El esposo de la reina Isabel II se encuentra en el hospital Rey Eduardo VII, Londres, de manera preventiva en Londres tras haber sufrido un malestar y los médicos señalaron que permanecerá varios días en observación
El príncipe Felipe, esposo de la reina Isabel II, fue hospitalizado de
manera preventiva en Londres tras haber sufrido un malestar, aunque no
está relacionado con el covid-19, anunciaron fuentes del palacio de
Buckingham.
El
duque de Edimburgo, de 99 años, "fue internado en el hospital Rey
Eduardo VII. Su hospitalización es una medida de precaución, siguiendo
la orientación del médico de su alteza real, después de su
indisposición", dijo el palacio en un comunicado, explicando que el
príncipe permanecerá internado "algunos días".
"Está previsto que el duque permanezca en el hospital unos días en observación y descanse", añadió.
Según
una fuente en el palacio de Buckingham citada por la BBC, el príncipe
Felipe se sentía mal desde hacía varios días y su estado de salud no
está relacionado con el coronavirus. Una fuente real dijo a Sky News que
el príncipe Felipe fue al hospital en coche y que no se trataba de una
admisión de emergencia.
A principios de enero, la
soberana británica de 94 años y su esposo recibieron su primera dosis de
vacuna contra el coronavirus en el castillo de Windsor, al oeste de
Londres, donde pasan el período de confinamiento.
El
príncipe Felipe se retiró en la actividad pública en agosto de 2017,
después de haber participado en más de 22.000 compromisos oficiales
desde que su esposa accediera al trono en 1952. Sigue acompañando a la
reina, cuando lo desea, en algunas apariciones públicas.
En
junio de 2017, el príncipe Felipe fue hospitalizado dos noches para
tratar "una infección relacionada con una patología preexistente". Luego
fue operaron de la cadera en 2018.
En enero de 2019,
sufrió un espectacular accidente de coche cuando su Land Rover se
estrelló contra otro vehículo al salir de un callejón de la finca de
Sandringham y volcó. En ese momento renunció a su licencia de conducir.
A
finales de diciembre de ese mismo año, fue hospitalizado durante cuatro
noches en el hospital Eduardo VII para ser "tratado en observación
debido a problemas de salud preexistentes", según el palacio.
Un hombre impetuoso La
reina, que es la decana mundial de los monarcas, redujo el número de
sus apariciones públicas, aunque no tiene intención de abdicar. Se
involucró personalmente durante la crisis del coronavirus, que causó más
de 118.000 muertes en el Reino Unido, el mayor número de víctimas en
Europa, e intervino varias veces en la televisión en la primavera boreal
para alentar a los británicos.
Su hijo y heredero, el
príncipe Carlos, la representa cada vez más en los viajes al extranjero,
al igual que su nieto Guillermo. En noviembre de 2017 para el
aniversario de 70 años de matrimonio, las campanas de la abadía de
Westminster, donde se casaron el 20 de noviembre de 1947, sonaron
durante más de tres horas.
Felipe nació en Corfú el 10 de
junio de 1921, con los títulos de Príncipe de Grecia y Dinamarca. A los
18 meses, su tío, rey de Grecia, fue obligado a abdicar, y su padre
desterrado después de la guerra greco-turca.
Felipe huyó
a bordo de un barco del ejército británico junto a sus padres y sus
cuatro hermanas. Finalmente fue enviado a Escocia a un austero
internado.
Estuvo en la Escuela Naval de Dartmouth (sur
de Inglaterra), donde vió por primera vez a la princesa Isabel. Su unión
se celebró el 20 de noviembre de 1947. Tienen cuatro hijos: Carlos,
Ana, Andrés y Eduardo.