El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro,
elevó desde el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las
Naciones Unidas (ONU) la denuncia al mundo del impacto negativo de las
medidas coercitivas, unilaterales e ilegales producto de una guerra no
convencional impuesta contra la nación y el pueblo venezolano,
orquestada desde factores externos aupados por la administración de
Estados Unidos, con la pretensión de acabar con el modelo social
inclusivo ejecutado por la Revolución Bolivariana.
"Nuestra
patria enfrenta una guerra multidimensional orientada a acabar con el
modelo social inclusivo construido por la Revolución Bolivariana,
acciones de presión desmedida, de persecución contra nuestro país a
través de la imposición de más de 450 medidas coercitivas, unilaterales e
ilegales que han resultado en un bloqueo y una obsesiva persecución
contra las capacidades del Estado y de la sociedad venezolana", reveló
el Jefe de Estado en su intervención ante dicha instancia de Naciones
Unidas, este lunes.
En este sentido, el Presidente explicó que
por medio de las mal llamadas "sanciones", Venezuela ha sido privada de
al menos 30 mil millones de dólares en efectivo que forman parte de los
activos de la República en el exterior, "recursos que debieron y deben
ser utilizados para atender la salud, la alimentación y los derechos
integrales de nuestro pueblo", señaló.
"Los secuestradores de los
activos y recursos del Estado venezolano han demostrado una gran
crueldad, incluso en circunstancias de pandemia, desacatando los
llamados de la comunidad internacional, del secretario general de
Naciones Unidas, de la Alta Comisionada y especialmente del pueblo
venezolano y han incrementado las agresiones económicas, generando una
crisis humanitaria de manera alevosa y premeditada", fustigó.
No
obstante, el Jefe de Estado hizo la salvedad de que aun en medio de
estas circunstancias hostiles, Venezuela ha hecho grandes esfuerzos para
garantizar el Estado social de bienestar al pueblo.
"No
detendremos la marcha de los programas dirigidos a garantizar la
seguridad social del pueblo venezolano", ratificó el Presidente, quien
mencionó que Venezuela ha fortalecido sus relaciones con el sistema de
Naciones Unidas de manera integrada, con todos sus organismos
especializados, programas y fondos para continuar ejecutando planes de
protección humana.
El
presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro,
ratificó que el Estado trabajará decididamente con los actores del
Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas
(ONU) para seguir fortaleciendo la cooperación y asistencia técnica en
esta materia a favor del pueblo venezolano, sin injerencia o
intervención extranjera que pretenda politizar el tema de los DDHH con
la intención de alterar el sistema democrático en la nación.
"Reitero:
El Estado venezolano trabajará decididamente con los actores de este
consejo de DDHH, así como ratifico que no aceptaremos la injerencia o
intervención de ningún mecanismo inquisidor contra nuestra patria
Venezuela que pretenda usar la justa causa de los Derechos Humanos como
herramienta política para un cambio de gobierno, un cambio de régimen
por la fuerza en nuestro país", aseveró el Mandatario Nacional este
lunes, durante su intervención en la sesión del Consejo de Derechos
Humanos de la ONU.
El Jefe de Estado fue enfático al insistir en
que frente a las provocaciones ideologizadas de un grupo de gobiernos,
Venezuela más bien seguirá potenciando su relación de cooperación con la
Oficina de la Alta Comisionada de DDHH, Michell Bachelet.
Refirió
que en septiembre de 2020, Venezuela renovó, por un año más, el
memorándum de entendimiento con la Oficina de la Alta Comisionada de
DDHH para continuar fortaleciendo la cooperación y asistencia técnica en
esta materia en el país.
AVN