Mérida, Enero Sábado 28, 2023, 09:37 pm
Con 59 votos a favor, el Congreso aprobó este jueves que el debate final de la vacancia contra Pedro Castillo se efectúe el próximo 7 de diciembre a las 3:00 p.m. Pese a que se presentó una reconsideración sobre la medida, finalmente fue rechazada.
El pleno acordó también que ese día deberá asistir el jefe de Estado —o uno de sus representantes legales— para intervenir a lo largo de una hora. Previamente, se admitió a trámite la moción de destitución con 73 votos a favor, incluidos a 4 miembros de Perú Libre, partido con el que Castillo llegó a la presidencia.
Aunque la junta de portavoces había acordado que la vacancia sería el 12 de diciembre, el titular del Congreso, Jose Williams, propuso una nueva fecha (7 de diciembre). El reglamento indica que para ser aceptada, y Castillo destituido, la moción deberá recibir el voto a favor de, por lo menos, 87 legisladores.
Málaga aseguró, en una posterior rueda de prensa, que esta iniciativa es “el primer paso para adelanto a elecciones generales” en su país, donde el Ejecutivo y el Legislativo mantienen una dura pugna política desde el inicio de la actual gestión, a fines de julio del año pasado.
Se trata del tercer intento de la oposición para destituir a Castillo y sostiene, en más de 100 páginas, que “resulta inaceptable que un presidente ejerza el cargo en medio fuertes indicios de corrupción, grave indignidad, o cuestionamientos morales y éticos”.
El documento hace referencia a acusaciones que se hacen a Castillo, y su entorno más cercano, como presuntos integrantes de una supuesta organización corrupta en el Ejecutivo y también menciona el “copamiento y desmantelamiento del aparato estatal a través de la designación de altos funcionarios con graves cuestionamientos”.
Tras confirmarse la presentación del nuevo pedido de vacancia, los congresistas mostraron sus diferencias, al anticipar en unos casos que será rechazada en la votación, mientras que otros aseguraron que no hay pretextos para rechazar esta moción por las acusaciones que se hacen al gobernante.
AGENCIAS