Mérida, Enero Sábado 28, 2023, 10:56 pm
Seguimos siendo observadores del dialogo
del gobierno con la oposición, o la llamada Plataforma Unitaria, como una
novela de entrega por capítulos, un “dialogo” que debería ser entre dos para
beneficios de ambas partes, sobre todo con un fin común, de prosperidad para el
país, más que para las partes actuantes. Pero el gobierno sigue en sus andanzas
sin rectificación, al contrario , actuando con el misma persecución, atropello,
vejaciones, violaciones de los derechos humanos, cerrando los medios de comunicación,
cercenando cualquier acción de libertades y posición de cambio, profundizando y
atornillándose en el poder, que es su único fin último, correr la arruga, hasta
lograr cumplir los años y preservar e institucionalizar los mecanismos que le
den un imagen ante el mundo de demócratas, lo de México, simplemente es dar a
conocer una firma publica de una parte de lo logrado por el gobierno, como es
ganar tiempo, liberar fondos económicos, solo con la variante que no serán
administrados directamente por el gobierno, sino por la ONU, mientras los
presos políticos siguen, las garantías electorales de transparencia no se
acuerdan, con el agravante de que ahora existen gobernantes de la región como
Colombia, México, Brasil, sumados a la causa cubana y nicaragüense, permitiendo
facilitarle sus estrategias de poder permanecer incólume.
Mientras tanto para la oposición,
ciertamente, ha dejado pasar momentos muy puntuales, que no fueron aprovechado,
sin aprender de esos errores, sobre todo tener una unión real fuerte sólida,
entendiendo que las circunstancias son otras y más difíciles, por razones económicas,
la desilusión, el desencanto, la frustración, las dudas, la desinformación, la
manipulación de la opinión por el control absoluto de los mismos, típico de cualquier
régimen totalitario, la consistencia, el liderazgo fuerte colectivo, la
diáspora, donde se han alejado una fuerte masa de compatriotas valiosos en todo
sentido, de gran necesidad dentro del país, para todos los órdenes. De tal
manera el dialogo debería ser para que ambas partes logren su cometido de paz y
prosperidad para el país.
Sin embargo, hay que reconocer el
esfuerzo, sacrificio, valentía de los líderes y dirigentes que siguen en la
lucha, con un sentido democrático, haciendo y construyendo un proceso de
primarias, como primer paso, para continuar en el camino electoral como debe
ser, con un candidato producto de la elección de las bases partidistas,
populares, sociales, organizaciones, amplia participación, para apuntalar al
candidato único de la oposición, renovando la esperanza, el entusiasmo,
buscando el voto, y defender esos sufragios, que por mucho ventajismo
gubernamental, no debería ser mayor que la expresión de cambio en el pueblo
sufrido, para poder sonar un país próspero, es la hora de pensar en grande, en
construir, en la Patria, en su gente, en las nuevas generaciones, no más
muertes y miseria, debemos reencontrarnos en ese país de encanto, de valores
morales y espirituales perdidos, garantizarle el mínimo de una vida decente,
prospera, de bienestar, con educación, salud, trabajo respeto y libertad, no es
mucho es el deber ser mínimo que puede aspirar un ser humano.