Agustín Volcanes
Fotos:AV
Caminar por las calles de Mérida se ha
tornado difícil motivado al mal estado en que se encuentran; sucias y hediondas
que están las mismas, situación que afecta a los merideños y turistas.
El empresario textil, Alexi Nava, denuncio
que “las calles de esta urbe que en otrora eran excelente y aseadas hoy en día
están repletas de basura y desechos sólidos que contaminando el ambiente”.
Manifestó Nava que “a pesar de haber hecho
denuncias por los medios de comunicación
sobre la deficiencia en los servicios básico en la urbe, las autoridades
que le competen no han aplicado un programa
para corregir esta situación que embarga a los merideño”.
Indico el empresario textil que “debido a la
suciedad en que se encuentran las calles “los mismos vecinos, han tenido que tomar acciones en las últimas
horas para barrer, lavar y limpiar algunas calles del centro de la urbe para
poder preservar el ambiente”.
“La
gente no puede caminar por las aceras del centro, si lo hacen tienen que
brincar los montonones de basura que existen, otros personas tienen que
lanzarse a la avenida para poder caminar, a pesar que es un peligro al
arriesgar la vida ya que lo puede atropellar un vehículo”.
Lo que se escucha en las calles es “fos”
seguido de la frase “que asco”, pues las montañas de basura acumuladas en las
aceras de distintos sectores emanan hedores nauseabundos que afectan a los
transeúntes.
“Las
moscas y gusanos han generado un hábitat entre los cerros de desechos que se
descomponen en vista de que el servicio de aseo no ha realizado la
recolección”.
Otro de los problemas que enfrentan los comerciantes en el centro es la falta de vigilancia policial “podemos ver como un grupo de pillos están robando descaradamente a cualquier hora del día a los transeúntes que a diario recorren las calles para realizar sus compraras o sus diligencias, situación que se ha incrementado debido a la falta de patrullaje policía”.
El empresario Textil, Alexi Nava, exige a las autoridades tanto locales, y nacionales que atienda esta problemática, en vista de que la acumulación de desechos sólidos podría generar problemas de salud en la población emeritense.