Esta semana los concejales del Libertador aprobaron por unanimidad la
reforma total de la Ordenanza Sobre la
Gestión Integral del Servicio de Aseo Urbano y Domiciliario, con la cual
aspiran comience a solventarse la grave problemática que se vive con la recolección
y disposición final de los desechos sólidos en la ciudad de Mérida.
El presidente de la comisión de Servicios Públicos del Concejo Municipal,
concejal Luis Millán destacó los cambios y aportes que contienen este nuevo
instrumento jurídico sancionado por el cuerpo legislativo municipal. “Luego de
las respectivas consultas públicas que realizamos con las comunidades,
empresarios y comerciantes que hacen vida en el municipio Libertador, el pasado
martes 30 de octubre este cuerpo edilicio procedió a aprobar la reforma de los
artículos de dicha ordenanza, en la cual se incluyeron elementos interesantes
que darán pie a una recuperación del servicio del aseo urbano y disposición
final de los desechos sólidos por parte del ejecutivo municipal”.
La ordenanza contempla un alto contenido en el tema de la separación de
los residuos, en la concientización y educación ciudadana, así como en la
adecuación de las tarifas que deben cancelar los usuarios de acuerdo a sus
condiciones o categorías, estas últimas discutidas y analizadas
minuciosamente en conjunto con los
habitantes de las comunidades y el departamento jurídico del Concejo Municipal,
destacó el concejal Millán.
Factor de corrección de tarifas
Dentro de la nueva normativa jurídica, el ejecutivo propuso incluir lo
que llamamos un factor de corrección en las tarifas establecidas tanto
domiciliaria como comercial, la cual
consiste en constatar lo establecido por el metraje y categoría con la
generación de residuos y realidad de la vivienda y comercio,
de manera tal que se pueda rectificar el precio establecido a cancelar
si es el caso. Agregó el edil del Libertador.
Para finalizar, el presidente de la comisión de servicios públicos del
cabildo merideño manifestó que luego de sancionar ésta ordenanza, instan al
alcalde la ciudad a tomar las acciones necesarias para recuperar las rutas de
recolección, para mantener la ciudad más
limpia y recuperar la Mérida de antes.
Prensa CML/ AU.