Mérida, Abril Lunes 21, 2025, 01:07 pm
Teresa Omaña Martínez
Teresaomana3@gmail.com
Las mujeres merideñas se han destacado por su
hacer, su personalidad y su actuar, en una gran diversidad de campos del
conocimiento y del saber, tenemos grandes literatas, investigadoras, maestras,
cineastas, empresarias, entre otras. Un ejemplo de ellas es Gayrimar Beatriz
Cano de Guzmán, actualmente presidenta de la Fundación de Niños, Niñas y
Jóvenes de Los Andes Merideños y esposa del gobernador del estado Mérida
Jehyson Guzmán, cargo que desempeña con trabajo, fuerza, pasión y
determinación.
Los
inicios
Gayrimar se define a sí misma como una
persona optimista, persistente, enfocada en sus metas y con un punto de
audacia. Desde muy joven se incorporó al mundo del trabajo, en la producción y
organización de eventos. En el año 2006, se inició en la ejecución de actividades
feriales muy diferentes a las que se venían empleando en las Ferias del Sol,
para ese entonces compartía actividades con el profesor Amarú Briceño, fortaleciéndolas
en el 2008. Jehyson Guzmán para ese entonces era el presidente de la Federación
de Centros Universitarios de la ULA.
La primera dama del estado Mérida, señala que
a través de la adquisición de conocimientos ha delineado el camino para
alcanzar sus aspiraciones y anhelos, acompañada
de suficiente capacidad de superación, constancia y valentía. Ello ha implicado,
en muchas ocasiones, toma decisiones que no siempre le han resultado fáciles. Sin embargo, ha prevalecido una visión de
gestión, las ganas de querer hacer bien las cosas y el empleo de dinámicas que vayan ajustadas
a las circunstancias del trabajo que responsablemente hoy ocupa.
Obtuvo su título en Administración en la
facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes en
Mérida, para ese entonces admiraba la lucha
del Comandante Chávez por el interés particular en cuanto a la inclusión de la
mujer. Fue uno de los grandes feministas…él nos hizo entender que toda acción
que queramos debe ser amorosa... Nos hizo comprender que las mujeres podemos
hacer un trabajo de excelencia.
Explica que como primera dama al frente de la
Fundación, así como en lo personal, se sustenta en las funciones gerenciales
inherentes a la planificación, la organización, la dirección, el control, la supervisión y la evaluación, pues considera que así se logra
visualizar con mayor detalle los problemas sin ninguna complicación, la
conformación de los equipos conlleva a que cada trabajador asuma con responsabilidad y compromiso sus funciones
para llevar adelante una mejor atención en la calidad del servicio que se les presta a niños merideños.
Gayrimar Cano manifiesta que la vocación para
servir, ayudar, acompañar a la gente y ser la voz de muchos que no pueden
tenerla, no implica necesariamente
poseer un cargo. No. Hay otras formas de sumar voluntades para hacer un mundo
más humano. “Yo no te puedo hablar de cargos, porque no me gusta eso de un
cargo…quiero estar en lugares donde necesiten el acompañamiento de una mujer
con vocación de servicio, porque no se necesita tener un cargo para demostrar
que voy a estar ocupándome de quien necesita ayuda”
Hace hincapié en los compromisos que tiene con
los niños, niñas y jóvenes de la entidad, ellos son fuente de inspiración, el cómo tratarlos
es determinante, les regalamos sonrisas, pero también controlamos lo que queremos
transmitir y cómo hacerlo. Nunca falta
la presencia del dolor en estos tesoritos, por tanto es necesario motivarlos,
hacer de esos momentos lo menos difíciles.
La presidenta de la Fundación de los niños,
niñas y jóvenes, tiene como propósito de
enmienda hacer bien su trabajo, cuyo fin es dar respuesta a los compromisos que
se adquieran con estos en los diferentes procesos que ameritan su participación.
En sí, estima que lo importante es manejar
diversos puntos claves para visualizar dónde están los errores, las
equivocaciones y así tomar las decisiones a tiempo, que dependiendo del grado
de formación del personal, todos contribuyen
en la mejora de la institución.
Ratifica Gayrimar que lograrlo en buena lid
es determinante porque se alcanza el
bienestar y la salud de estos tesoritos. Jamás se ha dado por vencida. Asevera
que el aprendizaje es continúo a sabiendas que no todo es perfecto, porque esta institución se constituye
con personas que viven sus alegrías, logros, tristezas pero que siguen adelanten con los
compromisos y actividades que cada día se desarrolla en esta Fundación, sin menoscabar el excelente apoyo que se
recibe de la gobernación del gobierno
nacional y del partido.
En otro orden de ideas, dijo que las mujeres que entran a participar en
cargos públicos son impulsadas por el PSUV,
esto porque son merecedoras en esos escenarios. Resaltó que a ellas las orientan, reciben formación en teoría y la
práctica. Son principios de la Revolución que están establecidos. Cuando el partido toma
la decisión que sea una mujer la que ocupe un cargo, lo hace sobre la base de
las discusiones, evaluaciones, formación y capacidad. Ellas reciben todo el respaldo del partido, el compromiso de quien lo asume es fortalecerlo, ser leal y consecuente.
Al respecto, manifiesta que las mujeres del
PSUV han llegado a escalar y asumir posiciones de alta envergadura al ocupar cargos de gran trascendencia, un ejemplo de
ello es Niloha Delgado, quien ha ejercido diversos cargos desde el más pequeño
en sus inicios en la dirigencia estudiantil hoy ubicada en la Asamblea
Nacional, de la misma forma hay representación de mujeres como viceministras
entre ellas Yurimi y Damaris. Un trabajo que iniciaron en sus
propios municipios, luego como dirigentes estudiantiles y actualmente en cargos
de alta responsabilidad.
Asimismo, especifica, que las mujeres que
profesan en el PSUV obtienen además formación ideológica, ayuda en lo laboral y
en la conformación de las estructuras. Un ejemplo interesante es la elección de
las bases que van desde los jefes o jefas de calle, de la comunidad y de las UBCH.
Aclaró que son las estructuras las que seleccionan a hombres y mujeres
con capacidades idóneas para ejercer cargos, es
una forma de vigorizar al
partido. Todos reciben acompañamiento, de allí que los formadores
estadales, municipales y parroquiales contribuyen en la
formación de estos líderes, cualquiera
sea el cargo que vayan a ejecutar.
El
aprendizaje
Revela Gayrimar que le apasiona la lectura,
la inspira, porque con la aplicación de lo leído, ha aprendido, ha desarrollado
habilidades, encontrado estrategias e instrumentos que le han servido para
crecer como persona. Recomienda el libro, el Club de las Cinco de la Mañana, de
Robin S. Sharma, porque se basa en un concepto y en un método, es innovador,
trata la historia de dos personas que desean mejorar la productividad, la
prosperidad, incrementar su vitalidad y su felicidad mediante ciertas rutinas.
Al respecto, reporta que entre las actividades
cotidianas que realiza con su familia, involucra primero cuando se levantan
escuchar la palabra de Dios, así se da el encuentro con él, continúan
escuchando la Dosis Diaria para lograr un mejor entendimiento con los merideños.
Fue enfática al señalar que ellos se alimentan con la palabra de Dios, luego
dan atención a los hijos que van a la escuela y los que estudian en la
universidad.
Cada proceso en mi vida personal, con mi
esposo, el gobernador Jehyson Guzmán, con mi familia, con el partido y amigos,
me han hecho realizar un salto importante y me han proporcionado, sobre todo,
seguridad en lo emprendido y ejecutado en diversas áreas. Aparte de llegar a conocer
un montón de personas excelentes, aspectos claves para avanzar en mí desempeño como
mujer y actualmente como presidenta de
la Fundación.
No +
Pedofilia
En la actualidad, Gayrimar está muy enfocada
en la Campaña No + Pedofilia,
explica que con ella se busca que hombres y mujeres tomen conciencia del
significado de la Pedofilia y rechazar la violación a los derechos que tienen
los niños, las niñas y los jóvenes, porque los mismos demandan la protección
ante el abuso permanente que mantienen los pedófilos.
Sobre el particular, acota que la campaña
implica estudiar las estrategias y cultivar las habilidades requeridas que
puedan servir para lograr identificar a los pedófilos ubicados en Mérida. Igualmente,
busca precisar los caminos, las vías para acceder a esos niños que no expresan
lo que les han hecho. En tal sentido,
manifiesta que la campaña no es solo caminar o marchar, también se realizan
actividades donde los niños participan
en juegos, la ejecución de estos permite identificar aquellos niños que han sido
abusados. Igualmente, les dan acompañamiento a los familiares que pasan por
estas experiencias con sus hijos. Algunos casos no han salido de los tribunales o de la fiscalía,
por eso se trabaja actualmente en mesas técnicas con profesionales formados en
diferentes campos del conocimiento, para estudiar y hacer las reformas necesarias
a las leyes correspondientes relacionadas con la Pedofilia que luego serían
presentadas a las instancias correspondientes.