Mérida, Marzo Sábado 22, 2025, 04:20 am

Inicio

Opinión



Candidatos a las primarias presidenciales por Edgar Márquez C.

Diario Frontera, Frontera Digital,  Edgar Márquez C., Opinión, ,Candidatos a las primarias presidenciales por Edgar Márquez C.
Candidatos a las primarias presidenciales por Edgar Márquez C.


Venezuela es uno de los pocos países donde, en las elecciones, cualquiera sea, surgen o aparecen numerosos candidatos. Para comprobarlo históricamente solo nos basta ingresar en el sitio web  del poder electoral para ver los resultados de pasadas elecciones. Allí encontramos motivos para quedarnos más que asombrados. No tanto por el número  de aspirantes con bajísima votación, lo que evidencia su escaso arraigo, sino más por el hecho de que esos aspirantes desaparecieron del escenario, con gran rapidez y con más pena que gloria.

Tengo la impresión de que muchos solo buscan aparecer para vivir su cuarto de hora de notoriedad y popularidad, de aparición mediática (bueno, aunque ahora hay escasos medios impresos y en los radiales poco se habla de política), como para guardar en su memoria el hecho de haber estado en una competencia electoral.  Algunos guardarán el tarjetón impreso para su evocación candidatural.

Todos los candidatos merecen mi respeto y alta consideración, porque no puedo juzgar a distancia sus intenciones y particulares situaciones, lo que me lleva a tener un discurso más de afecto que se reproche. He estado en elecciones para alcalde y gobernador, con mi nombre en primera fila.  Eso me ha permitido saber lo difícil y, a la vez, contradictorio de una aspiración, en la cual, muchas veces, hay incomprensiones de amigos y familiares que afectan el ánimo.  No por ello, he desistido de mantenerme en la vida política, porque lo hago sabiendo de los riesgos y de la responsabilidad que esto implica.

También sé  que una campaña es una enseñanza, una lección y un aprendizaje, muy especial, porque con esa experiencia pasa uno a ser un auténtico conocedor de la vida política, en cercanías, en vivo, directamente, y no por aproximación a través de medios de comunicación o redes.

Catorce candidatos  se inscribieron para las elecciones primarias con vista a la candidatura del sector conocido como la oposición. Todos merecen el respeto, incluyendo uno que se acreditó para guardar el puesto de un partido nacional. En cada candidato hay una historia de vida y un propósito personal.

Lo importante es que cada quien acuda con visión y convicción democráticas, a objeto de que el proceso lo fortalezca y pueda acrecentar su liderazgo o su nivel de conocimiento por parte del electorado.
Octubre 22 ya no es un tiempo lejano, pues tres meses y medio es una distancia  que se recorre con celeridad debido a la particular inclinación de los venezolanos por la cuestión política, por lo que en los  días siguientes asistiremos a muchos eventos de candidatos y de sus partidarios o activistas.

Bienvenidos todos. Con cada día estaremos atentos a las nuevas encuestas, a los análisis y hasta a las especulaciones interesadas, las mismas que traducen versiones no fidedignas de  diálogos, acuerdos y entendimientos entre candidatos.

Cierro con lo siguiente, las primarias han pasado a ser un hecho nacional.  Hoy, la intención de voto  está superando el treinta por ciento del electorado nacional.  Los números  se pueden incrementar. Podemos ser el país de muchos candidatos, pero también el de mayor votación en los comicios primarios. Asunto importante.  





Contenido Relacionado