Mérida, Marzo Sábado 15, 2025, 07:29 pm
Hace muchos años, tal vez hacia mediados de la década de los 60 del siglo pasado, estando en pleno funcionamiento el Sistema Teleférico de Mérida, ocurrió un suceso que causó conmoción en toda la colectividad. La tarde anterior, el 27 de diciembre de aquel año, llovió copiosamente, el inmenso aguacero se prolongó hasta la madruga. Al día siguiente la sierra nevada amaneció cubierta de nieve y el sol estuvo perezoso hasta bien entrada la mañana. De pronto se escuchó un boletín extraordinario por radio “Los Andes”.
El periodista informaba que un hecho insólito había ocurrido en la sierr…., la noticia finalizaba diciendo “no se aparten de nuestra sintonía que en cualquier momento seguiremos informando”. La primicia mantuvo a los citadinos a la expectativa. No había pasado mucho rato, cuando la voz bien timbrada y potente de Valentín “Shorojov”, irrumpió el escenario con su “jingle”, “atención, atención, urgente, noticia de última hora”, el periodista que había generado la especia, ahora indicaba que miembros del Batallón “Justo Briceño” acantonados en el cuartel “Rivas Dávila”, habían iniciado un operativo especial que los conduciría al lugar de los hechos, los cuales no se podían hacer del conocimiento público hasta tanto las autoridades y el gobierno del estado no la corroboran. La gente comenzó a especular y pronto no cabía un suspiro más en la zona de “Barinitas”, unos decían una cosa, otros otra, hasta se llegó a especular que se había caído un tramo del funicular entonces conocido como “el más alto y largo del mundo” puesto en servicio desde 1960. Toda la mañana de aquel 28 de diciembre se tornó anhelante, ansiosa. De nuevo el periodista irrumpió la tranquilidad de propios y extraños, ahora sí, el informante, en plena emisión de “El Tigre de los Noticieros”, soltó prenda, dijo que se presume que los organismos han intentado capturar un ser extraño cuya presencia en nuestras montañas activó las alarmas. Entonces se hizo “vox populi” que quizás era el “abominable hombre de las nieves” y que de ser positiva la acción, lo traerían hacia la ciudad. Ahora si no cupo más nadie en la primera estación, la fuerza pública tuvo que actuar para controlar los curiosos. Para colmo de males, cerca del medio día comenzó a llover otra vez, pero la gente no se retiraba, quería ver al “hombre de las nieves”. Sería algo más de la 1 de la tarde, hora en que finalizaba el noticiero estelar de la emisora, entonces, si mal no recuerdo, el entonces Br. Juan Manuel Fernández Rey, una de las voces estelares del informativo, -él lo podrá corroborar-, cuando nuestro colega recibió el pase e informó que pese a los esfuerzos realizados, el presunto “hombre de las nieves” se había esfumado entre la densa neblina que aquel día sobaba las petrificadas águilas blancas de Dn. Tulio Febres Cordero y que por favor se retiraran a sus hogares pues habían caído por inocentes. El protagonista de esta breve “crónica” fue el periodista Rolando Dugarte Angarita de cuya esta “crónica”, fue el periodista Rolando Dugarte Angarita, de cuya de cuya desaparición física se van a cumplir 5 años, el próximo 21 de Enero. Mérida 28 de Diciembre de 2023. Néstor Trujillo Herrera, CNP: 8.940