La sede de la Cámara de Turismo del Estado Mérida (CATUREM) en el Mercado
Artesanal “Antonio Rojas Guillén”, Plaza
“Las Heroínas”, ha sido escenario de un interesante e importante Taller sobre
el Manejo del Lenguaje de Señas como base para el turismo accesible, en el que
participaron quienes hacen vida laboral y pasantía de una de la Agencia de
Viajes del sector Barinitas, Parroquia El Sagrario del Municipio Libertador.
El Taller dirigido por el Prof. Juan Enrique Luján de la Universidad
Politécnica Territorial “Kleber Ramírez” tuvo como objetivo el crear
sensibilización en el personal que presta sus servicios turísticos en dicha
Agencia de Viajes, en lo referente al turismo accesible, como ofrecer la debida
atención a quienes como visitantes, viajeros, turistas, tienen discapacidades
lenguaje auditivas, de tal manera que puedan conocer por el lenguaje de señas,
la información turística del sitio que visitan.
Los participantes en el Taller que forma parte del Programa de
Capacitación en materia del lenguaje de señas, conocieron el abecedario de
señas, lo de la lectura labial, comunicarse con la comunidad sorda, el
basamento legal que ampara a las
personas con discapacidad, entre otros temas
PRENSA CATUREM, Giovanni Cegarra, GC.
CNP. 2229