ENTRE EL VERDE OLIVA Y EL ROJO por Héctor Alonso López
ENTRE EL VERDE OLIVA Y EL ROJO por Héctor Alonso López
La historia debe ser objetiva, uténtica y responsable. Un testimonio real achica toda posiblidad se convierta en chisme o con el natural arrime de la brasa para su sardina. Jamás tuve simpatía por los uniformados y por lo tanto, en ese sector jamás tuve amigos íntimos. Si, una vez, un amigo a quien admiraba y quería mucho, lo conquiste, para que trrabajara en la política con nosotros. Cosa que ocurrió para satisfacción de ambos . Al tiempo me encuentro con la sorpresa inesperada que mi amigo se había asimilado a las Fuerzas Armadas con alto rango. Tuve tiempo sin verlo hasta que un afortunado dia nos reencontramos. Seguía siendo el mismo e inteligente que había conocido . De allí no fueron muy lejos mis relaciones con los verde oliva.
Un día en Maracaibo conocí al General Fernando Ochoa Antich Comandante de la Guarnición del estado Zulia.y logré con suerte, interactuar con él, tiempo que compartímos.. Sus temas eran de fondo, pero absolutamente contestario, más parecía su propio hermano . Habló con consistencia y licencia, pues hablo de todos los temas con mucha fuerza sin frenos. Después lo volví a ver en San Cristóbal durante una feria de San Sebastisn en la casa de su padre. Ell Presidente CAP nunca estando en la feria o en cualquier otra oportunidad no dejaba de ir a visitar a su muy querido amigo El Mayor Ochoa. Padre de los Ocho Antich. Ese día también conversamos en casa de la familia Marquina. Allí estaba mi anfitrión Rafael Marquina joven médico graduado en Mérida . La tertulia se volvió a repetir como en Maracaibo. Rafael entró con fogocidad a interactuar. Después vinieron nuestras propias conversaciones, suposiciones y ansiedad por todo lo escuchado . .
Todas estas conversaciones con un militar de esta jerarquía nunca la había tenido con tanta profundidad. El tiempo me llevo a comprender algunas cuantas cosas .
En los momentos del levantamiento militar del 4 de febrero, yo era Presidente de la Comisión de Política Exterior de la Cámara de Diputados.
El primer derecho de palabra, que me solicitaron, recién me iniciaba en la Presidencia, había sido solicitado por el diputado del (MAS ) Enrique Ochoa Antich y cuya finalidad era solicitar a la Comisión que nos pronunciaramos para protestar enérgicamente contra la desición del gobierno de los estados unidos de de Norte América quitándole a Hugo Chávez su visa para ingresar a los estados unidos por participar en el golpe militar del 4 de febrero. Sometida a discusuon y con la votación de los diputados de la Comisión salió derrotada. Ni el ponente pudo votar por su propia propuesta porque aún siendo diputado no era miembro de la Comisión de Política Exterior.
Mucho tiempo despues estando en algún lugar: CAP, General Fernando Ochoa Antich y posiblemente otra persona que no recuerdo, conversabamos de todo. De pronto Fernando Ochea Antich le dice medio en chanza y medio en serio: Presidente uds como que han comentando que yo soy el autor del golpe y usted sabe que eso no verdad, CAP le riposta medio enserio y medio en broma: no señor eso no lo digo yo, ud sabe que soy hombre serio lo otro " lo dicen en la calle" .