Mérida, Marzo Domingo 23, 2025, 12:13 am

Inicio

Internacionales



OPEP revela disparidad en cifras de producción petrolera de Venezuela

Diario Frontera, Frontera Digital,  Internacionales, ,OPEP revela disparidad en cifras de producción petrolera de Venezuela
OPEP revela disparidad en cifras de producción petrolera de Venezuela


La OPEP destaca diferencias en cifras de producción petrolera de Venezuela: Pdvsa reporta 1,031,000 b/d, mientras fuentes secundarias indican 892,000 b/d.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) publicó su reporte mensual correspondiente a enero de 2025, destacando una notable discrepancia entre las cifras de producción petrolera reportadas por Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y las fuentes secundarias.

Según los datos enviados por Pdvsa y el Ministerio de Hidrocarburos, Venezuela produjo 1,031,000 barriles diarios (b/d) en enero. Sin embargo, las fuentes secundarias indicaron un volumen menor: 892,000 b/d. Esta diferencia de 139,000 b/d refleja una brecha significativa en la información oficial y las estimaciones externas.

Pdvsa reportó un incremento de 33,000 b/d en comparación con diciembre de 2024, cuando la producción se ubicó en 998,000 b/d. Por otro lado, las fuentes secundarias señalaron una disminución de 18,000 b/d respecto al mismo mes, cuando la producción fue de 910,000 b/d.

A pesar de estas diferencias, la producción petrolera promedio de Venezuela en 2024 mostró un crecimiento del 17.62% en comparación con el año anterior. Además, el incremento de diciembre de 2024 fue del 24.44% frente a los 802,000 b/d registrados en diciembre de 2023.

Delcy Rodríguez destaca avances en la industria petrolera

La vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, resaltó que el plan de producción petrolera del país busca aumentar la eficiencia en la industria. Rodríguez afirmó que esta es la cifra más alta de producción desde 2019, marcando un hito después de cinco años y medio.

«Abordamos la nueva estructura del Ministerio de Hidrocarburos para consolidar sus capacidades contraloras y de diseño de políticas públicas en producción, comercio, diversificación e Inteligencia Artificial», señaló Rodríguez.

Impacto en la industria energética venezolana

La disparidad en las cifras de producción refleja los desafíos que enfrenta Venezuela para recuperar su sector petrolero, afectado por sanciones internacionales y falta de inversión. Mientras el Gobierno celebra el aumento de la producción, las fuentes secundarias cuestionan la precisión de los datos oficiales.

De igual forma, la OPEP continúa monitoreando la situación, ya que la producción petrolera venezolana sigue siendo clave para el mercado global.

Con información de El Nacionalista





Contenido Relacionado