Mérida, Marzo Domingo 23, 2025, 12:05 am

Inicio

Nacionales



Gobierno nacional reitera que acuerdo de Ginebra es la única vía para dirimir disputa con Guyana

Diario Frontera, Frontera Digital,  Nacionales, ,Gobierno nacional reitera que acuerdo de Ginebra es la única vía para dirimir disputa con Guyana
Gobierno nacional reitera que acuerdo de Ginebra es la única vía para dirimir disputa con Guyana


La histórica controversia entre Caracas y Georgetown por el Esequibo se agudizó en años reciente. Guyana acudió ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que se declaró competente para examinar la disputa. Maduro llevó a cabo un referendo consultivo en el que, de acuerdo al Poder Electoral, con el 95 % de los votos los venezolanos rechazaron la jurisdicción de CIJ

El gobierno de Venezuela aseguró este lunes que el Acuerdo de Ginebra, firmado hace 59 años, es la única vía para resolver disputa con Guyana por el Esequibo, un territorio de 160.000 kilómetros cuadrados reclamados por ambos países.

Los derechos históricos de Venezuela y su titularidad sobre la Guayana Esequiba son irrefutables e irrenunciables. El Acuerdo de Ginebra es la única vía establecida y acordada entre las partes para resolver esta controversia territorial", señaló un comunicado publicado por la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, en Telegram.

En el texto, Venezuela reitera sus acusaciones contra Guyana por haber permitido la “explotación abusiva, ilícita e ilegítima” de petróleo, oro y otros minerales, para favorecer a la estadounidense ExxonMobil y otras trasnacionales.

La histórica controversia entre Caracas y Georgetown por el Esequibo, territorio de unos 160.000 kilómetros cuadrados rico en recursos naturales, se agudizó en años recientes, luego de que el gobierno guyanés otorgó concesiones petroleras en áreas pendientes de delimitación.

Mientras Venezuela sostiene que el Acuerdo de Ginebra firmado el 17 de febrero de 1966 es el único mecanismo válido para dirimir el conflicto sobre la soberanía, Guyana insiste en la validez del Laudo Arbitral de París de 1899 que cedió el territorio a Gran Bretaña, que en ese entonces mantenía a Guyana como colonia y que el Estado venezolano considera nulo e írrito.

Guyana acudió ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que se declaró competente para examinar la disputa y decidir sobre la validez del Laudo Arbitral de París de 1899, pero Venezuela rechaza su jurisdicción.

En 2023, el gobierno de Maduro llevó a cabo un referendo consultivo en el que, de acuerdo al Poder Electoral, con el 95 % de los votos los venezolanos rechazaron la jurisdicción de CIJ en el diferendo y respaldaron la incorporación del territorio Esequibo como un nuevo estado venezolano.

Con información de Versión Final





Contenido Relacionado