Mérida, Abril Viernes 18, 2025, 10:02 am
Redacción y
Fotos: Orlando Oberto Urbina (CNP: 9.207)
“Directiva del Colegio de Abogados se pronuncia sobre algunas asperezas que vienen sucediendo desde hace algún tiempo”, así lo indicó Jorge Pérez Leal, presidente de la Junta Directiva del gremio de abogados, que en rueda de prensa, junto con Freddy Machado como Tesorero y María Auxiliadora Albarrán como secretaria de la Junta Directiva, manifestó que hay un recurso de amparo introducido por un grupo de abogados, encabezado por el abogado Arturo José Bonamie Medina.
En este sentido, Jorge Pérez Leal como presidente del Colegio de Abogados,
señala que debido algunas situaciones que se han venido presentando es
importante hacer algunas aclaratorias sobre el recurso de amparo que ha sido
introducido por un grupo de abogados, el cual presentaba dos opciones: una, que
pudiesen hacerse las elecciones como tal; y la otra, que se nombre una comisión
Ad Hoc. Sin embargo, recalca el presidente del Colegio de Abogados que
están en la mejor disposición de querer llevar a feliz término las elecciones
desde hace mucho tiempo; pero, manifiesta que ellos no son quienes indican cuándo
son las elecciones. Al contrario: quien las autoriza es el Consejo Nacional
Electoral (CNE). Es este organismo quien determina cuándo deben realizarse.
Manifiesta Jorge Pérez Leal que, en cuanto al recurso de amparo, “la
doctora Vetalia Tovar, quien es la abogada asistente en el Tribunal Supremo de
Justicia (TSJ), nos ha dado información, pero la secretaria de la Junta
Directiva del Colegio de Abogados, María Auxiliadora Albarrán, toma la palabra
y nos aclara que una vez que se ha presentado el amparo, lo interponen ante el
tribunal contencioso administrativo, y declina su competencia a la sala
electoral. Luego se cita a la parte representada por el presidente del Colegio
de abogados, Jorge Pérez Leal”.
“La medida cautelar solicitada por el abogado Arturo José Bonamie Medina es
improcedente”, así lo hizo saber la secretaria de la junta directiva, María
Auxiliadora Albarrán, “pues dicha medida resulta genérica”. Por otra parte,
Freddy Roberto Machado, tesorero de la junta directiva del Colegio de Abogados,
afirma “que ya hubo un intento ante la sala misma del Tribunal Supremo de
Justicia hace aproximadamente doce años, en el que dos ilustres colegas
intentaron un recurso de amparo parecido. En esa oportunidad era elocuente. Ellos
introdujeron una medida cautelar sustitutiva que a todas luces fue muy genérica,
y por otra parte no está fundamentada en ningún Estado de Derecho. En esta
oportunidad se extralimitó el accionante, por lo que lógicamente viene una
sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en condiciones parecidas a la
que se presentó en aquella oportunidad, y en la cual fui yo el defensor por el
estado Mérida, estando vivo el Dr. Eliseo Moreno Monsalve”.
Además, señaló el tesorero del colegio de Abogados,” que hay
extralimitación cuando se pide que una junta directiva Ad Hoc nos sustituya
como directivos, ya que eso no aparece en ninguna ley que fundamente tal caso. Esa
causa es pura y simplemente sobre elecciones para elegir una nueva junta directiva
del Colegio de abogados del estado Mérida, y la han venido procesando en virtud
que la negativa de llevar a cabo dichas elecciones se debe a que el Órgano
Constitucional es el Consejo Nacional Electoral (CNE), que es el único que puede
orientar y dirigir un proceso electoral, y nosotros nos abstenemos de cualquier
consecuencia, cuando el CNE, no autoriza ir a unas elecciones, ya que es el
único órgano constitucional que permite que las elecciones se lleven a cabo”,
finalizó Freddy Roberto Machado, tesorero de la junta directiva del Colegio de Abogados.