Mérida, Marzo Jueves 20, 2025, 11:36 pm
En el marco de la alianza estratégica que adelantan la Universidad Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Unefanb), y la Fundación Centro de Investigaciones “Francisco J. Duarte” (Cida), adscrita al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, dos alumnas de esa casa de estudios culminaron sus pasantías en el área de electrónica en el Hospital “Dr. Tulio Carnevali Salvatierra” del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss), ubicado en la ciudad de Mérida.
Excelente el desenvolvimiento de estas dos jóvenes, quienes tienen un gran potencial a desarrollar, destacó Pedro Grima presidente del Cida, ente encargado de la supervisión de las mismas, en una reunión con la decana de la Unefanb Núcleo Mérida Nguyen Manrique, realizada en la sede de la institución educativa este martes, donde evaluaron los avances de las tareas acordadas.
Otra de las jóvenes hizo sus pasantías en el Departamento de Cómputo y Procesamiento Digital del Cida, donde apoyó en el diseño de la aplicación para el control en la distribución del combustible.
“Las tres muchachas finalizaron con éxito su pasantía demostrando una gran responsabilidad, una formación académica muy buena y un gran compromiso con lo que hicieron. Estamos muy contentos con los resultados obtenidos, tanto en las pasantías en el área electrónica como en informática”.
Espera Grima que dentro de esta alianza nuevas pasantes se incorporen a trabajar con el Cida, puesto que esto redundará en beneficios para ambas instituciones. Recordó que en el hospital del Ivss de Mérida las jóvenes comenzaron con un inventario de los equipos, después los revisaron y trabajaron luego en la reparación y mantenimiento de algunos.
Calibrador de electrocardiogramas
Como algo extraordinario, destacó Pedro Grima, la creación de un simulador de calibrador de electrocardiogramas por parte de las jóvenes, con el cual lograron una medición de ese equipo (algunos lo tienen internamente, pero otros más antiguos no). “El equipo se puede calibrar a través de una señal que ellas diseñaron en un circuito electrónico”.
Destacó que la Autoridad Única en Salud Ramón Nieves, se mostró complacido con el trabajo de las jóvenes, por la iniciativa que habían tomado la Unefanb y el Cida a través de esta alianza estratégica, de enviar pasantes a los centros de salud, manifestándole que espera y confía en que el programa continuará puesto que estaba muy satisfecho.
Los jóvenes se preparan
Sobre el resultado obtenido en estas pasantías, Nguyen Manrique destacó que los jóvenes estudiantes se están preparando y esto quedó demostrado en estos meses de pasantías, desde marzo, lo que los inspira a seguir adelante, dedicándole tiempo a quienes quieren seguirse formando para apoyar en la construcción de la nueva Venezuela. “No hemos perdido el tiempo”, afirmó.
La Decana de la Unefanb y el Presidente del Cida hablaron además, sobre otros puntos de la alianza estratégica en los que avanzan, entre ellos comenzar especializaciones en cuatro áreas: celdas solares, drones, mantenimiento de equipos médicos y láser de estado sólido, que dictaría Pedro Grima en la institución educativa luego de hacer los trámites previstos para tal fin. (Prensa CIDA/CS).