Mérida, Mayo Martes 30, 2023, 10:09 am

Inicio

Opinión



Sergidesol: Centro del cambio y la transformación en Mérida por Alcides Monsalve

Diario Frontera, Frontera Digital,  ALCIDES MONSALVE, Opinión, ,Sergidesol: Centro del cambio y la transformación en Mérida por Alcides Monsalve
ALCIDES MONSALVE



La solución al problema de la recolección de los desechos y residuos sólidos, perecederos y no perecederos, en el municipio Libertador no fue tarea fácil.


 


Recuerdo, y hoy lo comparto con todos los merideños, que observamos decenas de alternativas. Buscamos opciones y más opciones y siempre nos sorprendía la situación del país que impedía tomar una u otra salida al tema que, día a día, se complicaba más. Hasta que optamos por un ente de la Alcaldía del municipio Libertador pero desconcentrado.


 


Por tanto un 23 de noviembre de 2018, en Gaceta Oficial Municipal, de número extraordinario se publicó el Decreto N° DA 10-2018: Mediante el cual Alcides Rene Monsalve Cedillo, Alcalde del Municipio Libertador del Estado Bolivariano de Mérida, decretó la creación del Servicio Desconcentrado de Gestión Integral de los Desechos Sólidos del Municipio Libertador del Estado Bolivariano de Mérida, el cual se identificó con las siglas Sergidesol, sin personalidad jurídica, con un Fondo separado y dotado de capacidad presupuestaria, administrativa y financiera, ente que sustituyó al Instituto Autónomo Municipal para el Manejo Integral de los Residuos y Desechos Sólidos (Inammired), instancia fracasada de otras administraciones municipales que en nada, o en muy poco, contribuyeron a la transformación de la ciudad.


 


Hecha esta primera tarea le dimos continuidad al Plan Estratégico ingeniado para resolver el tema “basura” en Mérida. Este Plan comprendía, con claridad, el diseño de las rutas de recolección en cada una de las quince (15) parroquias que componen el Municipio capitalino; la dotación de los equipos requeridos para cumplir con la ruda tarea; procura de recursos a través de un presupuesto regulado a la realidad financiera del Municipio y de toda la Nación venezolana; formar los equipos de trabajo que dieran con los resultados esperados; y evaluar cada acción para efectuar los correctivos que fuesen necesarios.


 


Le dimos marcha rápida y empezamos a recorrer el largo camino.


 


Se recibieron, en calidad de comodato, nueve (9) camiones compactadores en deplorables condiciones, “chatarra”, y con el manejo prudente de los ingresos propios, vías tributos cancelados por los contribuyentes al Servicio Autónomo de Administración Tributaria del municipio Libertador (Samat) y de créditos adicionales que fueron distribuidos por el Gobierno nacional a todas las alcaldías del país, se dio inicio a la rehabilitación de estas unidades para colocar, en poco tiempo, siete unidades al servicio de los merideños. Luego adquirimos dos (2) unidades completamente nuevas y se atendieron, de forma progresiva las 28 rutas diseñadas por un equipo técnico multidisciplinario con una frecuencia de al menos dos veces cada semana. Hoy se atienden hasta tres veces cada semana.


 


Las calles que días atrás eran el centro de las imágenes para efectuar duras críticas contra nuestra gestión se convirtieron en espacios saludables, sin animales arañando los restos nauseabundos que dormían semanas enteras en aceras y recodos de calles oscuras de nuestra ciudad. La transformación se fue produciendo y Sergidesol, esta instancia desconcentrada que creamos, dio los resultados esperados.


 


Debo decir que durante esos días críticos, se recibió la participación vital de los merideños que se volcaron a las calles a participar en las jornadas de limpieza que permitieron que hoy, nuestra querida ciudad de Mérida, volviera a ocupar el lugar de ciudad más limpia de Venezuela.


 


Y, como punto coincidente, es Mérida la ciudad más limpia del país en el marco de una de las mayores crisis sanitarias que vive el mundo entero provocado por este coronavirus llamado Covid-19.


 


Que mejor regalo para los merideños en este momento crucial de la vida: Una ciudad saludable.






Contenido Relacionado