Mérida, Mayo Miércoles 18, 2022, 08:30 am
La Contraloría de Venezuela del Gobierno de Nicolás Maduro ordenó
congelar las cuentas bancarias del presidente de la federación de fútbol
local, Jesús Berardinelli, en una investigación por presuntas
irregularidades en el manejo de fondos estatales concedidos a esa
institución, informó este viernes el organismo.
"Con el propósito
de proteger recursos otorgados por el Estado a la Federación Venezolana
de Fútbol (FVF)", el contralor Elvis Amoroso solicitó a la
Superintendencia del Sector Bancario "la suspensión de las transacciones
bancarias relacionadas con el ciudadano Jesús Miguel Berardinelli
Lezama", según un mensaje del órgano de control en redes sociales.
"No
es una acción contra la federación, es una acción particular contra
Berardinelli", declaró Amoroso en comunicación telefónica con la AFP.
El
funcionario añadió que serían investigados, igualmente, quienes hayan
hecho transacciones recientes con el dirigente deportivo de 61 años, que
niega haber manejado fondos estatales.
Después de asumir
funciones como presidente interino de la FVF siendo primer
vicepresidente de la institución, Jesús Berardinelli tomó de manera
definitiva el cargo cuando su antecesor, Laureano González, anunció su
renuncia el pasado 11 de marzo.
La orden de congelar cuentas
bancarias se deriva de una investigación por "presuntas irregularidades"
con fondos para "el desarrollo de actividades deportivas de la FVF" que
"no fueron utilizados para tal fin", añadió la Contraloría.
En
medio de una grave crisis económica que ha limitado notablemente las
opciones de 'sponsors', la estatal petrolera Petróleos de Venezuela
(Pdvsa) ha sido el principal patrocinante de la federación en los
últimos tiempos.
Amoroso expresó que las investigaciones están
enfocadas en fondos provenientes de Pdvsa, bancos estatales y el
Ministerio de Deporte. No precisó a cuánto ascienden los montos pese a
ser cuestionado al respecto, aunque la nota divulgada por su despacho
habla de recursos por "millones de dólares".
"Nunca hemos recibido dinero del Estado", dijo a la AFP Berardinelli, acusando a Pdvsa de haber hecho su último pago en 2017.
Elecciones en el horizonte
Las investigaciones contra Berardinelli, puntualizó Amoroso, comenzaron el año pasado.
Laureano
González, quien alegó razones de salud para presentar su dimisión,
había sido elegido como presidente de la federación venezolana para el
período 2017-2021 en una plancha en la que le acompañaron Berardinelli y
el ministro de Deporte, Pedro Infante, como primer y segundo
vicepresidentes.
González era el segundo a bordo del
expresidente de la FVF Rafael Esquivel cuando éste fue arrestado en
Suiza el 27 de mayo de 2015 tras 28 años al frente de esa entidad, en el
inicio del llamado 'FIFA Gate', la trama de corrupción que sacudió al
balompié mundial. Berardinelli, entonces, se desempeñaba como director
de finanzas.
Las próximas elecciones de la federación local están
previstas para marzo de 2021, pero la pandemia del nuevo coronavirus
las ha puesto en entredicho y podrían retrasarse, según fuentes
consultadas por la AFP.
La crisis coincide con momentos en los
que la selección venezolana espera el debut del portugués José Peseiro
como entrenador, una vez que puedan jugarse las clasificatorias
sudamericanas del Mundial de Catar 2022, cuyo arranque ha venido
posponiéndose por la Covid-19.
El anterior director técnico
vinotinto, Rafael Dudamel, renunció en enero pasado, poniendo fin a un
ciclo iniciado en abril de 2016, al sostener que su relación con la
dirigencia "se fue deteriorando aceleradamente". El exportero no
mencionó entonces a Berardinelli, pero había tensiones entre ambos.
EUD