Mérida, Mayo Martes 30, 2023, 10:56 am
ESTUDIANTES DE MERIDA, otra de las grandes empresas que ha tenido Mérida para su historia y promoción, suma hoy 50 años de vida. “El equipo del pueblo merideño”, "Patrimonio deportivo del estado Mérida”, tiene sus raíces en el colegio “San José” y nació de un sueño vivido en los años 69 y 70 cuando, sucesivamente, Mérida se coronó campeón juvenil del futbol nacional. Es entonces cuando un grupo de fanáticos liderados por “El Viejo” José Arano y Luis Ghersi Govea van a Caracas, contactan a la FVF y al ingeniero Guillermo Soto Rosa, quien reúne otras voluntades como sus colegas Ramón Chiarelli y Gabriel Angarita. Mientras tanto aquí en Mérida se hacen eco: El ingeniero Jiménez Ron, Amadís Cañizales, Espíritu Uzcátegui y Daniel D’ Jesús Trejo quien, desde su Programa “Estelares del Deporte”, transmitido esta tarde a través de Éxitos 100.9 fm de Mérida, “Sonidos en Primera Fila” y fronteradigital.com.ve, acompañado de Eliecer Alfonso “Cheche” Monsalve integrante del primer equipo de transmisiones futbolísticas por radio “Los Andes”, cuenta parte de la historia de la fundación del equipo acompañados del ingeniero Soto Rosa. Como “en la unión esta la fuerza”, el gobernador Germán Briceño Ferrigni y el Rector “Magnífico”, Pedro Rincón Gutiérrez, sumaron voluntades y nació el equipo en una reunión de 58 personas celebrada el 4 de Abril de 1971, hoy hace 50 años, integrando la primera Junta Directiva el “Javato” (hombres de pelo rojizo y manchas amarillas), así llamaban al ingeniero Jiménez Ron, acompañado por Amadís Cañizales, Jorge Pereira, José Arano, Espíritu Uzcátegui, Carmelo Collela y Elio Scanu. La divisa: Pantaloneta azul y camiseta a rayas rojas y blancas y su primer Director Técnico Antonio J. de La Hoz. El debut oficial fue el 12 de octubre de aquel año 1971 frente al Deportivo Portugués (equipo desaparecido), ganando Estudiantes 2x1 con su Director Técnico Luis Mendoza, goles del Uruguayo Chiazzaro y el brasileño César Márquez. Muchos creemos que ésta siempre fue una dulce historia, tal vez así lo percibimos, pero, doña “Aurita” Ramírez de Padilla, esposa del Dr. Manuel Padilla Hurtado, tres veces presidente del equipo, auxiliada en el diálogo por una de sus hijas, Claudia, nos cuenta un poco de esa difícil pero dulce e inolvidable etapa cuando su casa sirvió de oficina, restaurant y hasta alojamiento de algunos miembros del equipo. En esos años de consolidación del equipo, irrumpe en las transmisiones deportivas BENJAMIN CUELLO HENRIQUEZ, autor del libro “Los Intérpretes del Gol”, un narrador Colombiano nacido en Sevilla Magdalena que el pasado 15 de Marzo hizo 70 años, y que esta tarde como Omar Dávila Araque por radio Cumbre lo hemos traído a “Carrusel de la Fama”, por Éxitos 100.9 FM de Mérida. Actualmente es narrador de Colmundo radio Bogotá y su comentarista es Charles Figueroa y dicta conferencias sobre la narración deportiva. ESTUDIANTES DE MERIDA F.C., es de reconocida trayectoria habiendo participado en eventos internacionales como la Copa Libertadores de América, Copa Sudamericana, Copa Simón Bolívar, Copa Conmebol y Copa Merconorte, así como también ha ganado varios campeonatos de ámbito regional y nacional durante su historia. Fue considerado el mejor equipo venezolano del siglo XX según la Federación Internacional de Historias y Estadísticas, IFFHS. EN BRAZOS DE ALGUNO DE SUS 11 HERMANOS, un párvulo de apenas 2 años, recuerda que los domingos lo llevaban al viejo estadio, le gustaba el futbol pero más las golosinas y hoy, en el nombre de Dios, bendice en sus Bodas de Oro a su equipo, el equipo del Pueblo Merideño, Estudiantes de Mérida”; es Monseñor “Kike” Rojas, Obispo Auxiliar de la Diócesis de Mérida. CESAR GUILLEN con solo 22 años se inició como directivo en la junta que presidía el Dr. Luis Hugo Velázquez, años más tarde fue su presidente entre el 1997 y el 2000 y después en 2011, quizás “rescató” el equipo, hizo el himno y la marcha, introdujo la “Mascota” y modernizó su administración. En los últimos años, el equipo como todo, ha ido del tumbo al tambo, casi baja a 2da. División, pero la buena voluntad de muchos fanáticos lo mantiene a flote. Nos fue imposible hablar con quien hace de Presidente, a través de su equipo de prensa nos hizo saber que está en el exterior (debe ser que su WhatsApp está averiado). Sin embargo uno de esos luchadores, con raíces en el equipo nos da cuenta del hoy y el futuro del Estudiantes, es DAMIAN CLOQUELL hijo del autor del gol, narrado por Benjamín Cuello. RICHARD PÁEZ MONZON, gloria del balompié nacional y de Estudiantes se Mérida saluda igualmente a la fanaticada en sus “Bodas de Oro”, finalmente el gobernador RAMON GUEVARA JAIMES se une a ESTUDIANTES DE MERIDA y a los merideños para saludarlos en sus 50 aniversario. LAS FAVORITAS DE LOS 49 AÑOS de “Carrusel de la Fama”, van a ser las más bellas canciones del DIA DEL SEÑOR: “Pater Nostre”, en la voz de San Juan Pablo II, un Santo que estuvo entre nosotros y ayer hizo 16 años se fue de este mundo; “Gloria”, Andrea Bocelli; El Hombre de la Cima”, José Luis; “Yo Tengo Fe”, Palito Ortega; “Te Agradezco Señor”, Roberto Carlo; “Color Esperanza”, Diego Torres; “Coplas”, Lilia Vera; “Yo no sé cómo Amarlo”, Los Vecinos de la Cuadra; “Himno de la Alegría”, Miguel Ríos. LAS NOTICIAS MAS IMPORTANTES que www.fronteradigital.com, “El Nacional”, “El Universal”, “Ultimas Noticias” “La Patilla” y “Diario 2001” cuyos titulares leeremos para ustedes dicen: EL Tiempo: El narcotráfico toma lentamente a Venezuela; Siguen los problemas en Apure; Nuevo récords de muertes diarias por Covid; Maduro fortalece alianza con Irán; Renuncia cúpula militar en Brasil; Venezolanos sin consulados están desprotegidos; Venezolanos se sienten rechazados en Colombia; Violan derechos humanos en Apure; El Nazareno paseó en Papa Móvil; Auto medicación prende alarma en Médicos; Maduro exige a la ONU cese de medidas; Petróleo por vacunas ofrece Maduro. En emergencia económica Gobernación de Mérida. EL PUENTE SOBRE EL LAGO el lunes 6 de abril de 1964, hace 57 años a las 11:45 p.m., el ESSO Maracaibo se estrelló contra las pilas 31 y 32 del puente “General Rafael Urdaneta” mientras maniobraba sobre el canal de navegación en camino a Aruba, debido a un fallo eléctrico mayor que le hizo perder el control del timón. Ante la emergencia el capitán ordenó echar el ancla y encallar el buque en los bancos de arena a los lados del canal de navegación, pero ninguna de las dos medidas evitó la colisión. El ESSO Maracaibo, cargado a capacidad con 236 mil barriles de petróleo, derribó una sección de unos 259 metros del puente. Parte de ésta cayó en las aguas del lago y otras se estrellaron frente a la superestructura del buque. Debido a la pérdida del puente, cuatro vehículos se precipitaron al lago y murieron siete personas. Ninguna de ellas en el tanquero, que no sufrió fuegos, explosiones o derrames de crudo. El puente fue reparado por la Creole Petroleum Corporation y reabierto poco más de ocho meses después. ALBERTO CORTEZ fue un cantador y poeta Argentino-Español, de quien hoy está cumpliendo 2 años que ocurrió su muerte en Madrid. Era llamado “El Cantador de las Cosas Simples”. Muchas de sus canciones se basan en hechos y personajes reales. Esta tarde en “Carrusel de la Fama” , a través de Éxitos 100.9 fm de Mérida, “Sonidos en Primera Fila”, exitosmerida.com, lo vamos a escuchar con su canción “El abuelo”, “Mi árbol y yo”, “A partir de mañana”, “En un rincón del alma” y precisamente sobre esa hermosa canción que dice: “Cuando un amigo se va, queda un espacio vacío, que no lo puede llenar, la llegada de otro amigo (…),” vamos a escuchar en la voz del colega periodista Ramón Sosa Pérez, un “Poema-Oración”, salpicado de remembranzas, obituario y amistad, escrito y leído en las honras fúnebres de nuestro “hijo putativo”, CESAR ADOLFO CAÑAS MOLINA, quien, a decir de muchos amigos y familiares, a lo mejor vio, en nos, un ejemplo a seguir desde que nos conocimos en 1980 en su Canaguá, en el hogar sagrado conformado por Teresita, César y Rosalba. Cesar estudió ingeniería y de esa profesión se retiró por su incorporación al mercado de trabajo para cubrir las necesidades propias de un joven en formación, interrumpiendo así sus estudios universitarios. Entonces se hizo locutor y se estrenó en “Carrusel de la Fama”, se casó y vino al mundo María Laura y nos hizo sus compadres, en adelante estudió Comunicación Social y se graduó como colega periodista. Las múltiples manifestaciones de pesar que sus familiares han recibo, ponen en evidencia su calidad profesional y humana, era todo un caballero, escuchen al colega Sosa Pérez y a su hermana Rosalba Cañas Molina, quien agradece en nombre de sus familiares tantos gestos de solidaridad y aprecio para con su hermano. Todo esto a través de Éxitos 100.9 fm de Mérida, a través de “Carrusel de la Fama” entre las 3:00pm y las 7:00pm. ULTIMA HORA: Nuestro invitado, narrará unos minutos del encuentro entre la selección de Colombia y el equipo del Coronavirus, no se lo pierda, es espectacular.
Néstor Trujillo H., CNP 8940. Mérida, 04 de abril 2021