Mérida, Abril Domingo 27, 2025, 01:23 pm
(Prensa HSILC/10/04/21) Más de 380 trabajadores del hospital Sor Juana Inés, fueron inmunizados contra el SARS-CoV-2, con la primera dosis de la vacuna china "Vero Cell", producida por la farmacéutica Sinopharm.
De manera paulatina, y cuidando los protocolos de protección, prevención y control; todo el personal del recinto hospitalario, recibió la aplicación del producto de inmunización, que, como lo destaca Carolina Araque, médico epidemiólogo adscrita a esa dependencia de salud, es una de las tres mejores producidas a nivel mundial.
La epidemiólogo refiere que, hasta el momento, ninguno de los pacientes vacunados, han presentado reacciones adversas, no obstante, hay ciertas limitaciones para su aplicación; tales son, la restricción en el grupo etario, dado a que con este producto, sólo pueden inmunizarse personas entre los 18 y 59 años, no debe ser aplicada en mujeres embarazadas y que estén lactando, en personas con erupciones en la piel, así como dio a conocer que el refuerzo de ésta, será suministrado en tres semanas.
*Extensión del plan de vacunación*
A propósito de la restricción en el grupo etario, se hizo necesario ampliar el plan de cobertura de inmunización entre aliados interinstitucionales, que han brindado apoyo de manera consuetudinaria al hospital Sor Juana Inés de La Cruz, tal como lo indica, Arisan Florida, directora de esa institución, quien enfatizó, que las vacunas que arribaron al centro de salud, tenían que rotar y por ende, se extendió la jornada hasta personal que labora en instituciones como; Ambulatorio Venezuela, Ambulatorio El Llano, Aguas de Mérida, Corpoelec, Camiula, Sala Materno Infantil de Ejido, Corposalud, Salud Ambiental, Cormetur, Programa Preciosa Merideña; Fundación Niños, Niñas y Jóvenes de Andes Merideños, entre otros entes del Ejecutivo Regional. *AM/24.364*