Mérida, Enero Sábado 25, 2025, 05:52 pm
Mérida 29 junio (Prensa OCI).- En el centro centinela no se cuenta con los tratamientos retrovirales para combatir la infección por COVID-19, el llamado es al Ministerio del Poder para la Salud (MPPS) para que envíe los fármacos cuanto antes.
La directora del Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes (Iahula), Margarita De Aguirre, informó que en el centro centinela, específicamente en la sala de emergencia, hay 42 hospitalizados y en el piso 3 hay 28 recluidos, que hacen un total de 50 enfermos recluidos por COVID- 19.
“Nuestro llamado es al Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) con el fin de que haga la respectiva entrega de tratamientos retrovirales para la atención a este centro de salud; es un llamado reiterativo al ente nacional, pero quiero hacer énfasis en que esta semana no hemos recibido ningún medicamento para estos enfermos y ha sido duro atender en estas condiciones a los hospitalizados”, dijo tajantemente la doctora De Aguirre.
Así mismo, la funcionaria de salud planteó que en los próximos días aumentará el número de enfermeros, así como el personal de terapias, que estarán a la disposición de los hospitalizados por la pandemia. Señaló además que el MPPS debe incrementar los sueldos y salarios, y ajustarlos a la actual situación inflacionaria que afecta a todos por igual.
En respuesta a las opiniones publicadas en las redes sociales
Con respecto a la serie de denuncias que han circulado en las redes sociales sobre el supuesto cobro del personal de enfermería a los familiares de los hospitalizados, De Aguirre dijo que se va estar muy pendiente de que no se comentan excesos por parte del personal
En este sentido,
señaló que la directiva, apegada a la Constitución de la República Bolivariana
de Venezuela, cumple con las leyes y los parámetros establecidos, por lo que su
situación fue expuesta en un comunicado. “Estamos solicitando una
comunicación sincera y permanente con los familiares para conocer, de
primera mano, si hay personal que sea amigo de algún paciente o familiar —porque
este pudiera brindar una atención más específica—, esto con el fin de evitar
situaciones que pudieran afectar el desempeño del personal dentro de la
institución”, aclaró la directora del Iahula, e hizo el llamado a la
colectividad a denunciar cualquier irregularidad ante la dirección del
principal centro de salud del estado Mérida. /Lucely Petrocini