En Mérida se han colocado más de 105 mil vacunas anti COVID-19
El protector de Mérida, Jehyson Guzmán, continua con sus
esfuerzos en función del bienestar y la salud del pueblo. En este
sentido, 105 mil 535 vacunas se han colocado en la entidad para combatir
la enfermedad que produce el coronavirus SARS-CoV-2 (COVID-19).
Así
lo enfatizó, Gerardo Molina, miembro del comité político estadal de
salud, quien destacó el despliegue de 29 puntos de inmunización por los
23 municipios del estado y las 18 áreas de salud integral comunitaria;
con las jornadas masivas de atención para los merideños, convocadas por
diferentes medios promovidos por el Gobierno Bolivariano del presidente
de la república, Nicolás Maduro.
Hasta
la fecha, el equipo de la Misión Barrio Adentro Salud ha registrado a
más de 30 mil merideños vacunados con la segunda dosis, aunado a los 27
mil funcionarios de salud y seguridad, y los pacientes oncológicos,
quienes fueron inmunizados en la primera fase, para un promedio de 78
mil personas atendidas.
"Quien
dé una cifra diferente, o pretenda manipular un hecho público y
notorio, evidentemente desconoce la realidad. Es importante que el
pueblo merideño sepa que quién se aplicó la primera dosis de la vacuna
Sputnik V tiene hasta 90 días para aplicarse la segunda, de acuerdo a un
cronograma ordenado y difundido. Es mentira que si no se aplica a los
21 días el efecto de la primera desaparece", aclaró Molina.
El personal de salud debería estar ya vacunado
En
cuanto, a la vacunación del personal de la primera línea de batalla
contra el coronavirus, Molina dijo que se sorprende ver aún a personal
de salud en la entidad solicitando la inmunización, en vista de que las
vacunas fueron entregadas en su totalidad contra nóminas presentadas
ante el ministerio de Salud por la anterior directora del Instituto
Autónomo Hospital Universitario (IAHULA), Indira Briceño, y el
presidente de la Corporación Merideña de Salud, Rubén Gallo.
Es
decir, "el personal de salud que no haya sido vacunado debe solicitar
directamente a los directivos de Corposalud que activen una jornada de
vacunación para completar la inmunización en los hospitales y los
establecimientos de la red ambulatoria", indicó Molina.
De
igual forma, la doctora Margarita de Aguirre, quien está asumiendo la
conducción del IAHULA, debe cruzar la nómina reportada ante el
Ministerio del principal centro asistencial con el personal ya vacunado.
Si faltan funcionarios por inmunizar, se evaluará y atenderá el reporte
para resolver dicha situación lamentable. Prensa CORPOMÉRIDA