Gobierno Bolivariano ha facilitado ingreso
de ayuda humanitaria al Valle del Mocotíes
INGRESO DE AYUDA HUMANITARIA
Se planificó de forma coordinada con el ministerio del Poder Popular para la Salud, el cual facilitó la logística de transporte
Diferentes agencias de la Organización de las Naciones
Unidas (ONU), entre ellas la Unicef, Acnur y OPS han coordinado con el
Gobierno Bolivariano de Venezuela, a través de la Cancillería de la
República, para entregar de manera organizada y sin inconvenientes la
ayuda humanitaria dispuesta para los habitantes del Valle del Mocotíes,
afectados por de los deslaves producidos por las fuertes precipitaciones
por lluvias.
Asi lo
indicó, el diputado a la Asamblea Nacional, César Carrero, al destacar
que, en este despliegue multidisciplinario, ya en una primera entrega de
insumos médicos fueron abordadas cerca de 350 familias de los
municipios Antonio Pinto Salinas y Tovar.
Asimismo,
Carrero señaló que en el marco de esta atención primaria y social se
esta garantizando la potabilización del agua en los albergues y espacios
habilitados para la preparación y distribución de los alimentos en
función de las víctimas y equipos desplegados a raíz de esta catástrofe
natural.
Gracias al apoyo
de los organismos de seguridad, el diputado a la Asamblea Nacional,
Jehyson Guzmán, y el mandatario nacional, Nicolás Maduro vamos a salir
fortalecidos y adelante de la mano con este pueblo que ha sufrido luego
de la arremetida de la naturaleza, enfatizó Carrero.
Planificación
Por
su parte, el representante de la Organización Panamericana de la Salud
(OPS) en Venezuela, José Miguel Atencio, acotó que el acceso de la
ayuda humanitaria se planificó de forma coordinada con el ministerio del
Poder Popular para la Salud, el cual facilitó la logística de
transporte para ingresar a la zona afectada en un tiempo oportuno.
Esta
aseveración la realizó Atencio durante la entrega de una dotación de
medicamentos básicos de primeros auxilios, pastillas purificadoras y
morrales de apoyo a los servicios de emergencia, los cuales se tienen
previsto distribuir entre los centros asistenciales que integran el Área
de Salud Integral Comunitaria (ASIC) de Tovar, con el objetivo de
respaldar a los equipos técnicos y de medicina desplegados por la
contingencia. Prensa CORPOMÉRIDA