Escuela Humboldt logró el título
venciendo a Liban en la final
U-12 masculino de Baloncesto
Este fin de semana se realizó en el Gimnasio “9 de
Octubre” de Santa Juana el Torneo estatal U-1|2 de baloncesto masculino,
que culminó con la victoria del equipo de la Escuela de Baloncesto
Menor Humboldt, que venció en la final al conjunto de Liban de Nueva
Bolivia y se tituló campeón.
El
entrenador y dirigente Tomás Peña, presidente de la Asociación de
Baloncesto del estado Mérida, nos dio la información, agregando que en
este torneo tomaron parte 10 equipos, cuatro en femenino y seis en
masculino.
En la rama
femenil actuaron la Escuela de Baloncesto Menor Campo Elías, Osas de
Santa Eduvigis, Felinas de Liban y Escuela Ramón Lobo de La Azulita, el
torneo no pudo terminar porque faltaron partidos por jugarse, y
finalizará más adelante.
Dijo
el informante que “en masculino participaron Escuela Menor de
Baloncesto Campo Elías, Polideportivo de Ejido, Liban, Cinco Águilas,
Fucibai de Bailadores y Escuela de Baloncesto Humboldt. Allí resultó
campeón el equipo de La Humboldt, al imponerse a Liban en la Final,
tercer lugar Cinco Águilas, cuarto lugar Escuela de Baloncesto Menor de
Campo Elías quinto lugar Polideportivo de Ejido y sexto lugar Fucibai de
Bailadores, club que reapareció luego de una ausencia de algunos años”.
Le
preguntamos por la fnialidad de este evento para jugadores menores de
12 años, y responde Tomás Peña que “es preseleccionar a los niños para
el campeonato nacional que está programado por la Federación para el mes
de diciembre. Gracias al Instituto de Deportes, IMDAFEF, y a los
representantes es que nosotros podemos realizar estas actividades,
porque para nadie es un secreto las situaciones que estamos viviendo,
por lo que es aún más importante esto que está pasando, y el baloncesto
de Mérida está creciendo gracias al aporte de los padres y
representantes de los atletas”.
Pero la actividad en sí de los atletas sub-12 no finaliza aún, según manifiesta Peña.
“Dentro
de 15 días vamos a finalizar esta competencia, porque la tuvimos que
dividir en dos fases debido a la gran cantidad de equipos que quisieron
participar, hay mucha receptividad, y los que participaron este fin de
semana en la fase competitiva son los equipos que tienen su
documentación completa, pero dentro de 15 días lo vamos a hacer con
niños y niñas que solo tienen partida de nacimiento y no pertenecen a
clubes organizados. A ellos les vamos a hacer un evento más que todo
participativo, un torneo mixto conformado por equipos con niños y niñas,
ya hay 17 inscritos y lo vamos a alargar a cuatro días en este mismo
Gimnasio 9 de octubre”.
Finalmente
señaló que del torneo que acaba de finalizar “sacamos las
preselecciones de la categoría, y en la Asociación tenemos a los
profesores Winter García y Eusebio Albornoz en la Comisión Técnica,
ellos son los encargados de escoger la preselección, conjuntamente con
el entrenador del equipo ganador, el profesor Daniel Garmendia”. (Prensa
IMDAFEF, Ricardo Cabrera, CNP 3.560).