Mérida, Junio Martes 28, 2022, 06:06 am
Luego de iniciar los trabajos para la reconstrucción
del muro de contención de la Unidad Educativa Monseñor Chacón de Tovar,
afectada por un evento natural ocurrido el pasado mes de abril, el gobernador
del estado Mérida, Ramón Guevara, visitó la institución para inspeccionar las
labores y participar en asamblea con la comunidad.
Durante la reunión, los padres y representantes de la
escuela, así como la comunidad en general, expusieron sus necesidades y
peticiones al mandatario regional.
Guevara explicó que, como primer punto, acordaron
revisar la ingeniera técnica para la construcción del muro de contención que
cedió por eventos naturales, la cual se efectuará en dos etapas.
Indicó que los terrenos donde está construida la
institución pertenecen a la Arquidiócesis de Mérida, por lo que solicitará de
manera formal la entrega del terreno a la Gobernación de Mérida y desde el
Ejecutivo proporcionarle el mantenimiento adecuado a la infraestructura.
“Lo que
queremos evitar es estar solicitando a cada rato a la Arquidiócesis los
permisos necesarios para hacerle los trabajos que sean convenientes”, dijo
Guevara.
Anunció el gobernador que estudiará la posibilidad de
abrir el comedor estudiantil y pondrá en marcha el programa del vaso de leche
escolar, con motivo del nuevo año escolar 2018 – 2019.
Durante la asamblea también trataron temas
relacionados con los servicios públicos, donde el Gobierno regional va a
proporcionar una pequeña ayuda dirigida a la recolección de los desechos
sólidos.
Trabajo
Por su parte, el director del Instituto Merideño de
Infraestructura y Vialidad (Inmivi), Gerardo Albarrán, manifestó que realizarán
los trabajos para el levantamiento de un nuevo muro de contención, que
consisten en retirar los escombros, luego compactar las dos terrazas para que
no se saturen de agua y, posteriormente, la edificación del muro de contención
que estará comprendido inicialmente con sacos de arena.
El último procedimiento será momentáneo mientras llegan los recursos para la solución definitiva de la emergencia.
Prensa
OCI /Fotos: Maury Aranda