Fiscal general de Colombia pidió al presidente electo que se ciña a la ley
FISCAL GENERAL DE COLOMBIA
Petro será el primer presidente de izquierda que tendrá Colombia. Se impuso el domingo en la segunda vuelta con 11.281.013 votos
El fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, recomendó al
presidente electo, Gustavo Petro, que se ciña a la ley, luego de que
éste le pidiera la anoche de este domingo, en su discurso de la
victoria, la puesta en libertad de jóvenes detenidos por actos de
violencia durante las protestas sociales del año pasado.
"Si el
presidente electo quiere buscar la liberación de jóvenes que cometieron
delitos, debe pedirle el favor al Congreso que cambie la ley y no al
fiscal general", manifestó Barbosa.
Petro, en su discurso
de anoche, mencionó a los "jóvenes encadenados, esposados, tratados como
bandoleros, simplemente porque tenían esperanza", en referencia a los
detenidos de la llamada Primera Línea, un grupo creado para enfrentar a
la Policía en las protestas callejeras y que las autoridades consideran
tienen vínculos con grupos guerrilleros.
"Le solicito al
fiscal general de la nación que libere a nuestra juventud. Liberen a los
jóvenes", exclamó Petro el domingo por la noche, lo que la valió las
primeras críticas tras su elección, pues ese mensaje fue interpretado
como un deseo de interferir en la Justicia y atacar la separación de
poderes.
Ante esa petición, el fiscal Barbosa invitó a
Petro "a que tramite sus debates institucionalmente y no de manera
personal, teniendo en cuenta la colaboración armónica de los poderes
públicos".
"La ley en Colombia se cumple conforme a los artículos 6 y 29 de nuestra carta política", agregó el fiscal.
Petro,
primer presidente de izquierda que tendrá Colombia, se impuso el
domingo en la segunda vuelta con 11.281.013 votos (50,44 %), lo que
significa 700.601 papeletas más que su rival, el populista Rodolfo
Hernández, que recibió un total de 10.580.412 votos, equivalentes al
47,31 %.