Mérida, Febrero Miércoles 08, 2023, 10:37 pm
Enrique
Rivera
Frontera
Digital El Vigía
En la
mañana de este miércoles, un grupo de comerciantes se reunieron con el alcalde
del municipio Alberto Adriani, donde solicitaron que la actual administración
del municipio revisará la ordenanza del cobro del aseo domiciliario de la
ciudad de El Vigía.
Dicha
reunión se llevó a cabo en el auditorio Oscar Guillén, ubicado en la sede de la
alcaldía y la misma tuvo una duración de aproximadamente de dos horas. Al
respecto el alcalde Lisandro Ramírez Segura, al ser abordado por los medios de
comunicación que se apersonaron a la sede del poder municipal al tener
conocimiento de dicha conversación, señaló que los comerciantes plantearon
sobre las tarifas del aseo urbano domiciliario.
Acotó Ramírez
Segura, que dicha ordenanza entró a partir del primero de diciembre por lo que
se comenzó a cobrar en el municipio, después de muchos años que no se cobraba
por este servicio que presta la municipalidad. Como también se recuperó la
prestación del servicio de aseo urbano ya a un año de gestión hemos podido
mejorarlo manteniendo calles y avenidas atendidas.
Destacó
Lisandro Ramírez Segura, que en el área urbana de la ciudad y en el área
comercial pasa dos veces diarias; es decir en la mañana y en la tarde. Además,
se reformó la ordenanza luego de la consulta pública, por lo que deben acudir a
la oficina de catastro municipal para actualizar la información de su
establecimiento. Ya que se está cobrando por metros de construcción que no
corresponde y representa el pago mayor cantidad.
Manifestó
el alcalde Ramírez Segura, que el Samat hará el estudio y otras propuestas que
se acordó en esta reunión como aquellos comercios que generan muy pocos
desechos sólidos y se irá actualizando en la medida que avancemos con el cobro
del aseo, ya que nuestros fiscales van a cada comercio o residencia para ir
construyendo ese mapa de realidades distintas que van a permitir adecuar el
cobro del servicio.
Por su
parte Jessica Mora, comerciantes y en representación de este gremio, informó
que los comerciantes estamos dispuestos pagar el servicio y la diferencia del
cálculo aprobado nos afecta por metros cuadrados hay comercios muchos grandes,
pero no produce bastantes desechos sólidos, mientras algunos comercios pequeños
que si produce bastante basura.
Comentó
Mora, que, en la referida ordenanza, no se plasmó la sectorización entre
comerciantes y las comunidades que están en el centro y la avenida Bolívar y
esta reunión fue positiva porque nos atendieron y escucharon nuestro
planteamiento.
Añadió
la comerciante de El Vigía, que se comprometieron a resolver nuestras
peticiones y harán la revisión de la ordenanza municipal sobre menos de 100 a
50 metros cuadrados de construcción del establecimiento y queremos más justicia
para hacer los cobros. Por lo que hicimos esas observaciones sabiendo que como
comerciantes tenemos muchísimas obligaciones y responsabilidades.
Manifestó
Jessica Mora, que la recolección de los desechos se está cumpliendo en las
principales avenidas del municipio; pero hay varias calles que no pasan y
esperamos que adecuen las tarifas, para que no existan cierre de comercio, ya
que el petro 0.20 hasta un petro, pero este ya está por encima de los 60
dólares y el impuesto municipal va junto con el aseo urbano.