Mérida, Febrero Jueves 09, 2023, 12:05 am
Cumplir con las tradiciones navideñas en Venezuela, sigue siendo cuesta arriba. Un venezolano necesitaría de 36 salarios mínimos aproximadamente para adquirir una cesta navideña, según los cálculos elaborados por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) este 2022.
La cesta navideña está conformada por la ensalada de gallina o pollo, el dulce de lechosa, 50 hallacas, dos panes de jamón, dos perniles, frutas navideñas y dos panettones.
El costo de esta cesta que es tradicional para la cena de Navidad y Fin de Año en divisas es de US$ 427, 36, mientras que en bolívares tiene un valor de 4.743,72 bolívares por lo que una familia deberá destinar, al menos, 36 salarios mínimos.
Con respecto al año 2021, el costo de la Cesta Navideña aumentó 2.947,73 bolívares. Es decir, 164,13%. Mientras que en dólares subió 53,20 dólares equivalente a 14.22%.
El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) también elaboró un balance de cómo aumentó el precio de los ingredientes que se utilizan para la aelaboración de las hallacas.
Para elaborar 50 hallacas se requieren 984,04 bolívares o 88.65 dólares. Aumentó 616, 86 bolívares con respecto al año 2021.
Así han aumentado los precios de algunos productos que se necesitan para elaborar las hallacas:
2021: 4,34 bolívares
2022: 17.61 bolívares
2021: 20 bolívares
2022: 78 bolívares
2021: 1.92 bolívares
2022: 6.69 bolívares
2021: 17.61 bolívares
2022: 60.05 bolívares
2021: 18.55 bolívares
2022: 60.79 bolívares
2021: 24.43 bolívares
2022: 77.21 bolívares
EL PITAZO