Mérida, Enero Lunes 20, 2025, 02:16 am
El Centro de Atención Médico Integral de la Universidad de Los Andes (Camiula), ofrecerá a partir del mes de abril del 2023, consultas en dos nuevas especialidades, a saber la de Toxicología y la de Dermatología.
Así lo da a conocer el director de dicho centro asistencial, Dr. Adán Colina, quien agrega que estas dos especialidades son necesarias para la colectividad universitaria.
Informa igualmente que están evaluando la posibilidad de llamar a concurso para el área de Reumatología, otra especialidad que consideran muy necesaria brindar.
Incremento en HCM
En otro orden de ideas, dijo el Dr. Colina que a partir de abril realizarán un reajuste en los costos del área de Hospitalización, Cirugía y Maternidad, HCM, sobre todo tomando en cuenta que es gracias a estos ingresos que el Camiula mantiene sus puertas abiertas.
Agregó que este reajuste se debe a que los insumos médicos, tales como gases medicinales de quirófano, medicamentos de anestesia, entre otros que son necesarios para esta área de HCM, también han sufrido un incremento.
También se toma en cuenta, el mantenimiento de los equipos de esta área, los cuales se han elevado significativamente.
Odontología sin insumos
Por otra parte, informa el doctor Colina que lamentablemente el área de odontología del Camiula se quedó sin insumos y por los momentos no cuentan con recursos para comprar.
En ese sentido, expresa que, incluso, aún están pagando deudas por insumos del año pasado.
Imagenología sin equipos
Otra lamentable noticia que ofrece el doctor Colina, tiene que ver con el área de Imagenología, la cual ha sufrido daño en sus equipos los cuales, repararlos, tiene un alto costo en divisas o dólares.
Pero además, recordó que las tecnologías en esa área han avanzado demasiado, ya que actualmente todo es digital, por lo que es necesario más bien comprar equipos nuevos que tengan esas características, para lo cual han venido realizando algunas diligencias ante diferentes instituciones, pero aún no han obtenido respuestas. (Prensa ULA/MP/9795- Fotos: L.A.)