Mérida, Julio Domingo 13, 2025, 07:39 pm
En medio
del maremágnum bullicioso político y quizá efecto del altercado político interno
pesuvista desgrana un complejo de
supuestos nexos, engreimientos, medias verdades y falsedades en donde convergen
muchos intereses personales de liderazgo político, ha surgido una maraña
confusa en la cual medios locales, líderes opositores y plataformas You Tube pretenden
llenar tal vacío mediante acusaciones sobre sumas millardarias de USD desfalcadas,
así como de la detención de algunos
empresarios, políticos y funcionarios del Poder Judicial, sin reconfirmación
oficial, y presuntamente cercanos al ministro El Aissami, quien renunció a su
cargo a objeto de colaborar supuestamente, con las investigaciones de rigor que
se adelantan ante una industria detenida en sus exportaciones, esenciales para
la revitalización de nuestra economía depauperada, ahora en medio de un
alboroto de corrupción que destapó el propio régimen, intentando acabar con las
‘mafias enquistadas en el poder’, ha centrado la atención del país político,
desde hace muy pocos días, cuando no se comenta de otro tema, aunque se ignora
con precisión el monto del desfalco y/o fraude, y cómo se descubrió el pastel. La acometida ostenta como inquisidor
notorio y genuino a Nicolás Maduro, quien desde el lunes 20/3 ha emitido informaciones
muy escuetas sobre los hechos y, desde entonces, con avisos permanentes insta a
la relevancia por el influjo de ‘lucha por la verdad’.
Por otra
parte, es de entenderse que estamos en un año preelectoral a culminar en las
elecciones presudenciales de diciembre 2024 venidero y que posiblemente tal
inquisionismo obedezca al despeje de obstáculos políticos emergentes en el seno
del PSUV, a neutralizarlos de cualquier forma.