Mérida, Julio Miércoles 16, 2025, 10:53 pm
Desde 2014 en virtud de las pretensiones
guyanesas, venimos insistiendo en que se decrete la plataforma continental del
delta ya que, evidentemente, su origen
geológico es la sedimentación con arenas
finas que ha generado, desde miles de años, el río Orinoco, con aporte promedio, según la Escuela de
Geografía UCV, de unos 94 millones ton/año de sedimentos suspendidos, debido a
su caudal de unos 33000 m cúbicos/seg.
Venezuela
nada tiene que negociar y/o dirimir con
Guyana al oeste de Punta Playa; cualquier delimitación con ese país tiene que
ser hacia el este con la línea desde la
que venía patrullando la ANB y desde la fachada atlántica de la “Zona en Reclamación” en función de lo que
resulte con base en el Acuerdo de Ginebra.
Sin más
dilación, el gobierno venezolano debería emitir, ahora mismo, un decreto-ley
que fije la plataforma atlántica del Delta Amacuro hasta las 350 mn, con base en las delimitaciones
existentes, actualmente, tanto con Trinidad y Tobago, como con la zona en
litigio.
No debe
confundirse la reclamación del territorio Esequibo, que tiene su sistema en el
Acuerdo de Ginebra, y la defensa de la soberanía nacional sobre sus áreas
marinas y submarinas que, constitucionalmente,
mal podría ser objeto de arreglo alguno.
La orogenia denuestra plataforma continental
deriva de lo que hoy día es el territorio venezolano y se extiende,
ininterrumpidamente, hasta las 350 mn que reconoce como válidas el Derecho del
Mar.
Al aprobar dicho decreto, pondríamos un
parado a las tramas Guyana/Exxon por
adueñarse de los hidrocarburos, los cuales conforman, indiscutiblemente, parte
de nuestro erario, que las leyes obligan
a salvaguardar, servicio que hasta hace algún tiempo prestaba,siempre, nuestra
Armada.
Isaimar@gmail.com