Mérida, Enero Domingo 19, 2025, 03:16 pm
(Prensa HCDV /
13 de septiembre de 2023 / CNP 11.842) A diferencia del resto de las
instituciones asistenciales el Hospital Clínico del Valle (HCDV), ubicado en la
prolongación de la avenida Gonzalo Picón frente al parque de Las Madres, sector
aeropuerto “Alberto Carnevali” de la ciudad de Mérida, posee un servicio de
laboratorio que labora las 24 horas del día, los 365 días del año y que es
capaz de entregar resultados cien por ciento (100%) confiables pues aplica la
Norma ISO 15.189 y la Ley 17.025.
En efecto,
de acuerdo a la información que se procesa actualmente en el Laboratorio del
HCDV, las pruebas que se aplican arrojan resultados cien por ciento (100%)
confiables, esto debido a las fortalezas de este servicio, las cuales son:
formación constante del personal de manera que trabajen con controles de
calidad que permiten validar los procesos analíticos; verificación de los
métodos de trabajo; supervisión de la calidad de los reactivos; y actualización
tecnológica.
Esto
permite hablar de un laboratorio con ventajas competitivas que está
permanentemente abierto y, en cada uno de sus tres turnos de trabajo, garantiza
los resultados de las pruebas practicadas.
Capacidades del laboratorio del HCDV
El
laboratorio del HCDV tiene capacidad de efectuar rutina básica, hematología,
glicemia, urea, creatinina, colesterol, triglicéridos, lipidograma,
transaminasas, bilirrubinas; exámenes especializados entre ellos todas las
hormonas, hormonas tiroideas, insulina, marcadores tumorales, perfil
prostático, CA19-9, BHCG cuantitativa y, además, el perfil cardíaco e incluso
el PROBNP.
Dentro de
las capacidades posee tecnología de punta entre ellos labora con un equipo de
Inmunofluorescencia el cual tiene la capacidad de medir, básicamente,
marcadores cardíacos y de inflamación, Procalcitonina, y Hemoglobina glicada,
permite la detección de trombos, marcadores cardíacos, infarto de miocardio y
fallo cardíaco, fallo renal, inflamación y diabetes en tiempos muy breves en
relación con otros equipos de tecnología antigua.
Apegados a la normativa internacional
La
confianza que se deriva del laboratorio del HDCV proviene de la aplicación de
la Ley 17.025, que no es otra que la Norma ISO 17.025 la cual proporciona los
requisitos necesarios que deben cumplir los laboratorios de ensayo y
calibración, facilitando la armonización de criterios de calidad. El objetivo
principal de ésta es garantizar la competencia técnica y la fiabilidad de los
resultados analíticos esto con el fin de demostrar su competencia técnica, que
poseen un sistema de calidad efectivo y que son capaces de producir resultados
técnicamente válidos; así mismo, se aplica en el laboratorio del HCDV la Norma
ISO 15.189 la cual tiene como objetivo promover el bienestar de los pacientes a
través de la confianza en la calidad y competencia de los laboratorios médicos.
El
Laboratorio del HCDV es un espacio confiable, con tecnología de avanzada, con
personal altamente capacitado, abierto las 24 horas del día, los 365 días del
año que se convierte en herramienta fundamental para el desempeño de la
medicina diagnóstica en Mérida.