Mérida, Enero Lunes 20, 2025, 05:24 am
(Prensa HCDV /
20 de septiembre de 2023 / CNP 11.842) Mérida se coloca a la par de las
grandes capitales del país y del mundo al poseer un servicio médico las 24
horas del día, los 365 días del año, con personal presente, altamente
capacitado y con tecnología de avanzada lo que permite asumir el liderazgo en
atención integral a la salud y bienestar de nuestros pacientes, convirtiéndonos
en referencia como organización proveedora de servicios de salud privada a
nivel nacional.
Servicios confiables y seguros
Para ser
líderes en la atención integral a la salud y bienestar de nuestros
pacientes es necesario poseer un laboratorio, que arroje resultados cien por
ciento (100%) confiables; unidad de imagenología con rayos X, tomografía y
servicio de ultrasonido; banco de sangre, el cual permite trabajar con cierta
holgura para aquellos pacientes, o aquellas enfermedades, que puedan tener
problemas de sangramiento; Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) neonatal,
pediátrica y adulto, bien equipada, que permite la seguridad del paciente
quirúrgico y del paciente que viene de la especialidad de Medicina Interna para
ser atendido en la institución; un Servicio de Cirugía Bariátrica en labor
coordinada con la Unidad Internacional de Cirugía Bariátrica, Metabólica y
Robótica; un Servicio de
Cardiología Diagnóstica e Intervencionista “San Miguel”, único en esta parte de
la Nación; y, fundamentalmente, un personal médico altamente capacitado que
permite, hoy en día, ser centro de investigación y docencia en labor coordinada
con la Universidad de Los Andes (ULA).
Servicio en el centro descongestionado
de Mérida
Las instalaciones del HCDV están ajustadas a la realidad de un centro asistencial esto permite el crecimiento constante, la evolución de los servicios, y el estar ubicados en la prolongación de la avenida Gonzalo Picón, frente al parque de Las Madres, sector aeropuerto “Alberto Carnevali” de Mérida es una ventaja de estar en el centro descongestionado de la ciudad de Mérida con todo lo que en materia de seguridad ello lleva implícito.
Servicio de
Cardiología Diagnóstica e Intervencionista “San Miguel”
Este
servicio con equipamiento único en esta parte del país, es el resultado
de un proyecto producto de la iniciativa, esfuerzo y perseverancia de la Junta
Directiva del Hospital Clínico del Valle, en búsqueda de una mejor y más
comprensible aproximación en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades
cardiovasculares y la atención de aquellos que acuden en búsqueda de salud y
bienestar, razón por la cual desde hace casi un año se le ofrece a Mérida, y a
Los Andes, una Cardiología moderna y eficiente, oportuna y accesible a través
de un servicio individual y personalizado.
De forma indiscutible el aperturar este Servicio de Cardiología Diagnóstica e
Intervencionista “San Miguel” fue el inicio a la nueva era, a un nuevo
momento de la cardiología en Mérida y en el centro occidente de la nación y
todo fue posible porque “nadie puede
hacer lo que Dios puede hacer”.
Hoy son servicios dedicados a salvar vidas por ello abren siempre, no se detienen y forman parte de una labor hacia los demás, pensando en todos.