Copei del Estado Mérida se unió a la instalación
del Comando de Campaña por el Esequibo
Copei del Estado Mérida se unió a la instalación del Comando de Campaña por el Esequibo
De cara al referéndum consultivo del próximo 3 de diciembre, la Dirección Estadal, conjuntamente con las Estructuras Municipales del Libertador y Campo Elias de Copei Mérida se instaló el Comando de Campaña "Liberemos Nuestro Esequibo" en la entidad; junto a la conformación y juramentación de los nuevos coordinadores que integran esta comitiva.
La actividad estuvo encabezada por el Presidente Estadal de la tolda verde José Chuecos, Secretario General William Ceballos y el Secretario General Adjunto Giovanny Marquina, así como contó con la presencia de las Autoridades Municipales y de los Gremios Sindicales de la QTEEM, FETRA-MERIDA Sindi Samem, y Sigue@tu-Ula. Quedando conformada de la siguiente manera:
.-Testigo ante el Concejo Nacional Electoral:
José Chuecos.
.-Coordinador Estadal: William Ceballos
.-Coordinador de Comunicación: Giovanny Marquina.
.-Coordinador Territorial: Leopoldo Arellano.
.-Coordinador Electoral : Enri Corrales.
.-Coordinadora de activismo: Estrella Piña.
Posteriormente se realizo el foro "Liberemos Nuestro Esequibo" con el Abg. Carlos Labastida como ponente.
Al respecto, William Ceballos señaló la importancia que tiene la defensa del territorio nacional; mencionando que es un asunto que incluso va más allá del partido.
"El tema del Esequibo es la lucha por Venezuela, no podemos cruzarnos de brazos o estar callados, debemos defender el territorio con toda nuestra fuerza y energía", comentó.
Por su parte, José Chuecos resaltó que hay que mirar la historia del país para identificarnos con las luchas que también hicieron los fundadores del partido y los líderes que formaron parte de la protección del suelo patrio.
"Copei ha sido consecuente en la defensa del Esequibo, y quienes han estado en el poder en un momento determinado de la historia lo han hecho valer, como Luis Herrera Campins y Caldera ", expuso.
Por Último, Giovanny Marquina afirmó que "cuando se despierta ese sentimiento de pertenencia que tenemos en nuestros genes, no hay color de partido político alguno. Hoy existe el amarillo, el azul y el rojo; hoy es Venezuela" concluyó.