Mérida, Abril Domingo 27, 2025, 12:51 pm
El presidente
Nicolás Maduro reiteró este viernes su denuncia de supuesto financiamiento
desde el exterior, específicamente de la ExxonMobil, para perjudicar la
realización del referendo consultivo sobre el Esequibo del 3 de diciembre.
A través de un contacto
telefónico en una reunión que se celebraba en el Zulia, Maduro aseguró que está
corriendo «mucha plata, mucho dólar sucio, mucho cobre» para «comprar
políticos» en Guyana y que estos, a su vez, generen acciones que perjudiquen la
consulta y a «dividir a los venezolanos».
En ese sentido,
resaltó que a los venezolanos no los confunde nadie y que se saldrá a votar
masivamente en el referendo consultivo.
Nicolás Maduro
aseveró también que este siglo 21 es «muy distinto» a los anteriores sobre el
tema del Esequibo porque el país está unido en torno al tema, por lo que
vaticinó que el 3 de diciembre será un «día de paz».
Sobre el simulacro
del pasado domingo, el jefe de Estado reveló que el Zulia fue la entidad que
más votó y, entonces, alabó el sentido de venezolanidad de los habitantes de la
región.
Las declaraciones
del presidente Nicolás Maduro se registran luego de que el ministro de Defensa,
Vladimir Padrino López, llamara nuevamente a votar en el referendo sobre el
Esequibo. Aseguró que los efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
(FANB) estarán «vigilantes permanentemente» de «cualquier acción que atente»
contra la «integridad territorial».
Advirtió al
presidente guyanés, Irfaan Ali, que «convocando al Comando Sur (de Estados
Unidos) a establecer una base de operaciones» en el territorio en cuestión, no
se va a «resolver este asunto», sino con un diálogo para llegar a un «acuerdo
mutuamente satisfactorio para ambas partes», como «lo reza el Acuerdo de
Ginebra» de 1966.
Unión Radio