Mérida, Julio Miércoles 16, 2025, 11:22 pm

Inicio

Opinión



Bienvenido el año nuevo por Edgar Márquez C.

Diario Frontera, Frontera Digital,  Opinión, ,Bienvenido el año nuevo por Edgar Márquez C.
Bienvenido el año nuevo por Edgar Márquez C.


Comenzó un nuevo año, en medio de las mayores expectativas históricas del presente siglo. No solamente en Venezuela sino también en el exterior. Nacionalmente, prevalece la crisis de orden social y económico. Afuera, los conflictos bélicos en medio oriente (Israel – Gaza) y Asia (Rusia – Ucrania) se extendieron de una manera tal que no hay previsiones de paz en lo inmediato.

Cada nuevo tiempo es siempre una oportunidad para revisarnos, interiormente como personas y socialmente como comunidad vecinal, parroquial, municipal, estadal y nacional. Debimos haber hecho el inventario antes de finalizar 2023, a objeto de saber nuestras fallas y los aciertos. En procura de entender mejor el desempeño, evaluarlo con sensatez y madurez, y luego buscar caminos, opciones, tácticas y estrategias en procura de mejorar. La ausencia de pensamiento o reflexión suele ser la causa de que volvamos a cometer los mismos errores y, consiguientemente, tengamos idénticos o peores resultados.

En la escala nacional, diciembre debió ser el espacio temporal adecuado para un gran debate nacional en el parlamento, en procura de ver el estado en que se encuentra nuestra sociedad y definir acciones políticas (y legales) pertinentes para lograr cambios y modificaciones provechosos. No ocurrió. Y no fue así porque la estructuración política del Poder Legislativo (y de control) no permite asumir una tarea de esta dimensión, de responsabilidad con la nación.

Tampoco los medios de comunicación, especialmente la radio y televisión, fueron capaces de celebrar debates entre parlamentarios, instituciones y / o analistas para ventilar asuntos de importancia para la sociedad global. Claro, no hay interés ante las amenazas oficiales para evitar cuestionamientos ante lo realizado y para evitar que se muestren opciones administrativas distintas y que puedan dejar ver las deficiencias de los gobernantes.

El año nuevo está marcado, desde sus primeros días, como el tiempo en que se van a realizar las elecciones presidenciales, que hoy no están sujetas, para definir fecha, a lo previsto constitucionalmente, sino a conversaciones y acuerdos entre factores políticos que se reúnen en el exterior. Entiéndase México y Barbados. Además de las negociaciones particualres entre el madurismo y el gobierno norteamericano.

Las elecciones tendrán la particularidad de que contarán con una cifra inferior de votantes presentes en las mesas. Dado el hecho de que los venezolanos aventados por la crisis social no podrán regresar, en su inmensa mayoría, para ejercer el sufragio, debido a las distancias, los costos y al hecho cierto de que en otras naciones las normas laborales no son flexibles como las de Venezuela.

En medio de indicadores sociales y económicos que revelan una tímida cifra de crecimiento, los venezolanos presenciamos los mismos problemas de caos en los servicios públicos (agua, luz, aseo, salud, combustibles, carreteras, etc.) y el aumento de las cifras inflacionarias. Asuntos a los que debe agregarse el aumento de la inflación, no solo en la débil moneda nacional, sino también en la divisa de la potencia del norte.

Desde UNIDOS POR MERIDA, hacemos votos por la prosperidad nacional, por el fortalecimiento del sistema democrático. Por la superación de los males que nos aquejan y por una sociedad más orientada a la ciudadanía, a la participación de todos en los asuntos públicos y al compromiso solidario con los intereses legítimos de la familia venezolana, sin atender a los egoístas proyectos personalistas y grupales.


Falleció el dirigente social Ramón "Moncho" Martínez

El pasado viernes cinco de enero falleció en las afueras de San Juan de Lagunillas el connotado dirigente social santacrucense Ramón Isidro “Moncho” Martínez, concejal del municipio Alberto Adriani. De larga y destacada trayectoria en las organizaciones campesinas o agrarias, deja el grato recuerdo de su vocación de servicio y honestidad. Expreso mi palabra de pesar a sus familiares. Dios lo reciba en la gloria eterna.





Contenido Relacionado