Mérida, Enero Sábado 18, 2025, 01:53 pm
María Virginia Fermín / Pasante
ULA
La legisladora del Consejo Legislativo
del estado Bolivariano de Mérida (Clebm) y presidenta del partido político Un
Nuevo Tiempo (UNT), Liliana Guerrero, expresó su preocupación por la situación
del comercio y los servicios públicos en el Municipio y en el Estado, los
cuales consideró como “una de las áreas
más golpeadas” por la dinámica del cobro de impuestos y la falta de calidad
y continuidad de los servicios de agua, luz y combustible.
En una entrevista concedida a
este medio, la legisladora expresó su conocimiento en cuanto a la dificultad de
mantener un negocio en las condiciones actuales, “hemos sabido de muchas personas que han tenido que bajar su santa maría,
comerciantes que quizás tenían ilusión y esperanza de que el 2023 iba a ser mejor
que el 2022”, indicó.
Adicionalmente aseguró que, hoy
en día, mantener las puertas abiertas de un negocio en el que no se percibe
ingresos que permitan obtener una ganancia efectiva para pagar nómina, pagar
facturas de los productos que venden y aplicar el mantenimiento que un negocio
exige, es completamente un reto para los comerciantes que tratan de mantenerse
a flote.
La corrupción y la irresponsabilidad del Gobierno
Asimismo, Guerrero, manifestó
su esperanza de que las cosas mejoren para el año 2024, pero reconoció que es
difícil ver una mejora rápida en la situación tan complicada que está pasando
el país, tanto social como económica y políticamente. Por otra parte, criticó
el reciente anuncio del aumento de 20$ al bono de Guerra Económica, el cual
calificó de insuficiente y sin injerencia en ningún tipo de prestación que es
lo que la gente espera para poder resolver sus necesidades.
“¿El salario dónde queda? Se nos olvida que un salario no da para
subsistir media semana. Cuando vemos ese tipo de anuncios, nos queda claro que
el Estado no está apuntando hacia una visión de mejoría”, expresó la Legisladora merideña.
Guerrero también denunció la
corrupción y la irresponsabilidad del gobierno desde la época de Chávez, lo
cual ha provocado el deterioro de todo el país, a su vez, insistió en la
necesidad de un cambio político, social y económico que permita recuperar la
democracia y el bienestar de los venezolanos.
“Los hechos de corrupción han sido tan catastróficos, y solo los que se
han atrevido a mencionar y a mostrar, y no vemos justicia real en cuanto a esos
daños, entonces, cuando algo está tan completamente corrompido, nosotros
insistimos en ese cambio que tiene que haber”, señaló.
La función del Consejo Legislativo del estado Mérida
Posteriormente, Guerrero
explicó que, como legisladora su función es levantar la voz de exigencia,
mantener visibilizada la realidad del Estado y denunciar las problemáticas que
afectan a los ciudadanos que acuden al Consejo Legislativo a poner quejas y
denuncias sobre la falta de medicamentos, fallas de agua, de luz, el estado del
asfalto y de las calles, y la escasez de gasolina. Sin embargo, aclaró, que el Consejo
Legislativo no tiene recursos para ejecutar soluciones que corresponden al Poder
Ejecutivo y que, muchas veces, la gente se confunde entre lo ejecutivo y lo
legislativo.
“Vienen muchas personas a poner quejas y denuncias al Consejo Legislativo,
a pesar de que no podemos ejecutar alguna acción, porque eso le compite al
poder ejecutivo, realizamos las denuncias para que las personas sientan que
alguien está transmitiendo y exigiendo soluciones por lo que están viviendo, y
funcionamos como canal para transmitir el mensaje a los entes competentes”, indicó.
Aunado a lo anterior, Guerrero,
hizo referencia a la Alcaldía del municipio Libertador y a su incapacidad para
tomar alguna acción dirigida a prestar apoyo a los comerciantes, sino al
contrario. En consecuencia, se observa un aumento en el nivel de decepción del
comerciante, en primera instancia a la alcaldía, los cuales son los que golpean
más al comerciante con los pagos de impuestos.
“Evidentemente cuando el comerciante ve que su negocio no está bien en
ventas, que no tiene unos ingresos para apostarle a algo mejor, y saber todo lo
que tiene que pagarle a la Alcaldía, sienten que no dan para soportar tanto”, añadió la Legisladora del Estado.
La dificultad de emprender
Por otro lado, la Presidenta de
Un Nuevo Tiempo, consideró que actualmente es sumamente difícil aperturar un
negocio formal, debido al protocolo y todos los pagos que deben realizarse, además,
la mayoría de los que aspiran tener un negocio, tienen que pagar por el
alquiler de un local porque no todos poseen la oportunidad de tener uno propio.
“Sea del sector que sea por el que vayas a apostar para emprender y
abrir un local, cuando aterrizas de verdad y nada más cuando tienes que buscar
la carpeta, con el montón de requisitos que te piden, y más allá de los
requisitos están el montón de cosas que debes pagar y te centras en la realidad
de lo que tienes que invertir mensual para estar al día con todo, ahí se
empieza a ver sofocado los emprendimientos”, explicó Liliana Guerrero.
Pero de igual manera, Guerrero
aplaudió el hecho de que todavía existen merideños que tienen ganas de salir
adelante a pesar de los obstáculos, adversidades y dificultades que se les
puedan presentar y que, a pesar de verse ahorcados de alguna manera, siguen
apostando por un futuro para poder sobrellevar esta realidad que se vive en el
estado Mérida.
La recomendación a los comerciantes
Para concluir, Guerrero
recomendó a los comerciantes que se unan, alcen la voz y que exijan
transparencia a la alcaldía sobre el manejo de los impuestos y demanden el
cambio del tabulador por el cobro injusto del agua, luz y aseo para que sean
adecuados a la realidad del estado Mérida, por otro lado, que propongan la
dinámica que deberían aplicar los entes correspondientes con respecto a
verdaderas políticas.
Es evidente que la situación del sector comercial es crítica y va en decadencia según pasa el tiempo ya que el Estado no ha generado, ni ejecutado, soluciones que aporten un beneficio a los comerciantes del estado Mérida. Pero a pesar de los hechos, el merideño apuesta a su crecimiento profesional y laboral, trabajando cada día para subsistir y mantenerse a flote.