Mérida, Enero Miércoles 15, 2025, 08:01 am

Inicio

Politica



Presidida por el legislador Alexis José Paparoni

Instalada Comisión para el Desarrollo Económico, el Turismo y la Agro producción del ClebM

Diario Frontera, Frontera Digital,  Politica, ,Instalada Comisión para el Desarrollo Económico, el Turismo y la Agro producción del ClebM
Instalada Comisión para el Desarrollo Económico, el Turismo y la Agro producción del ClebM


Pensando en el interés colectivo de Mérida, apartando los provechos personales y grupales, Alexis José Paparoni inicia su trabajo al frente de la Comisión Permanente para el Desarrollo Económico, el Turismo y la Agro producción del ClebM

Mérida, 24/01/2024.- Comprometido con lograr un banco legislativo que permita que los prestadores de servicios turísticos y los agro productores merideños logren impulsar y mantener un sello distintivo de “Hecho en Mérida”, el legislador ante el Consejo Legislativo del estado bolivariano de Mérida, Alexis José Paparoni, instaló y juramentó la mañana de este miércoles 24 de enero de 2024, la Comisión Permanente para el Desarrollo Económico, el Turismo y la Agro producción del ente legislativo regional.

Asegurando que su trabajo se mantendrá alejado de la diatriba político partidista, respetando las corrientes de pensamiento que hacen vida en el Consejo Legislativo, Paparoni presidirá la Comisión, acompañado de las legisladoras Liliana Guerrero y Maurian Zamudia, en la Vicepresidencia y en la vocalía, a quienes tomó el juramento de ley en el sencillo acto en el que estuvieron presentes diferentes representantes de los sectores turísticos, económicos y agro productivos del estado.

Trabajar por crear un banco legislativo con la participación de las fuerzas vivas del estado, donde el ente representativo pueda crear un ordenamiento jurídico que contribuya al crecimiento económico, turístico y agro productivo, es el norte de Paparoni en su nueva misión al frente de esta comisión.

En el marco de las ideas novedosas que enarbola el legislador, se ha propuesto trabajar para rescatar el sello “Hecho en Mérida”, “crear una ley que nos dé marca de calidad, que nos permita afianzar a los productos forjados en nuestro estado con una denominación de origen, que cumpla unas normas y nos dé garantía de la calidad de que lo hecho y producido en Mérida, realmente cuenta con excelencia”.

Abrió el compás para que los interesados en participar en el trabajo de la comisión, puedan sumar sus nombres a las tres sub comisiones con las que se tiene planificado elaborar la agenda legislativa de este año, las cuales serán la Sub Comisión de Agro producción, la Sub Comisión de Turismo y la Sub Comisión de Desarrollo Económico y Emprendimiento, las cuales se instalarán una vez se haya recibido la postulación de los interesados en presentarse en ellas. (Prensa AJP. CNP: 12.112).- 





Contenido Relacionado