Mérida, Enero Domingo 19, 2025, 02:55 pm

Inicio

Politica



Afirmó Simón Pablo Figueroa, alcalde del municipio Campo Elías de Mérida

Hoy 04F: Ratificamos nuestro compromiso con la Revolución y con nuestro presidente Nicolás Maduro

Diario Frontera, Frontera Digital,  Politica, ,Hoy 04F: Ratificamos nuestro compromiso con la Revolución 
y con nuestro presidente Nicolás Maduro
Hoy 04F: Ratificamos nuestro compromiso con la Revolución y con nuestro presidente Nicolás Maduro


** Se logra, a partir de ese momento, detener las políticas imperialistas y del FMI implementadas por el presidente de ese entonces.

Hoy, 4 de febrero de 1992, la historia nacional recuerda el momento en el cual irrumpe el Comandante Hugo Rafael Chávez, en ese sentido Simón Pablo Figueroa, alcalde del municipio Campo Elías de Mérida, reseña esos momentos y los inicia relatando que “ya nosotros teníamos información que nos habían dado para que nos incorporáramos a ese alzamiento cívico-militar. Y bueno, se venían posponiendo las fechas. Y ese día, en horas de la tarde, nos informan sobre este hecho”.

 

Siguió, Figueroa, contando que con un grupo de amigos entre ellos Diogenes Andrade, Antenor Guevara, el “Morocho”, “Pantera” nos reunimos y estuvimos muy pendientes de este hecho. Estuvimos en la plaza Bolívar, después recorrimos varios sectores de Mérida, pendientes de este acto cívico-militar que tenía como objetivo, por supuesto, parar las políticas imperialistas y las políticas del Fondo Monetario Internacional al presidente de esa época, Carlos Andrés Pérez.

 

Fue claro en decir que a partir de ese momento se logra iniciar una recomposición y reorganización de los revolucionarios en función de apoyar, aun cuando ya había sido detenido y estaba preso el Comandante Chávez, “los que creíamos en ese proyecto político. Y bueno, y los que veníamos de otros movimientos políticos en ese momento, nos incorporamos también a las filas del MBR en ese momento, para seguir avanzando en función de llevar ese mensaje de libertad, de soberanía y de independencia para la patria. Y ahí nos incorporamos y fuimos trabajando en función de eso, hasta que llegó la vía electoral”.

 

Sobre este tema, en particular, Simón Figueroa, resalta que el Comandante Chávez reconoció que esa era la vía. “Bueno, aquel fue un paso que no era la vía, pero bueno, que fue necesario en ese momento. Pero bueno, más adelante entendió que la vía era electoral, que la vía era democrática, y es por eso que bueno, se inicia a través de todo ese conjunto de militares y civiles que lo acompañamos en ese tiempo, a ese proceso” y es así, precisamente, como el Comandante Chávez llega a estas instancias de poder que permitió avanzar en todos los sentidos.

 

“Nosotros llegamos a tener, por supuesto, una posición envidiable en el mundo. Sin embargo; no nos iban a perdonar ni nos iban a dejar pasar. Y entonces, es cuando da inicio a la intervención imperial con el apoyo de algunos apátridas. O sea, nadie podía perdonarle a Chávez que haya nacionalizado totalmente la industria petrolera y las demás industrias. Nadie podía perdonarle que sean los venezolanos los que definieran el destino de la Patria, que teníamos voz propia, que teníamos que regresar, que regresamos a Bolívar, a la defensa de la soberanía nacional. Eso no nos lo podían perdonar, y menos tener un Presidente contestatario. Un Presidente que se atrevió a decir en las Naciones Unidas, después de haber hablado el Presidente de los Estados Unidos, que ahí olía a azufre, que ahí había estado el diablo. Eso no se lo podían perdonar, porque sabían que era un Presidente que nadie lo iba a callar, que iba a decir la verdad en cualquier parte del mundo”, dijo el Alcalde del municipio Campo Elías

 

Recordó que, aún, hay dudas si Chávez murió de un cáncer que se le desarrolló por vía normal o si ese cáncer se le colocó. “Eso todavía está en discusión porque no había manera, muchos intentos se dieron para derrocarlo y no fue posible, porque ahí estaba ese muchacho que salió de Sabaneta a la escuela militar, un pelotero con unos principios inquebrantables que iban siempre en función de estar al lado del pueblo”.

 

Al terminar, Simón Pablo Figueroa, ratificó el compromiso con la Revolución, con el presidente Nicolás Maduro y con la organización en la cual milita.

 

Prensa SF / Ejido 03 de febrero de 2024





Contenido Relacionado