Mérida, Enero Sábado 18, 2025, 04:27 pm

Inicio

Salud Regionales



En la Capilla Universitaria de la parroquia “Jesús el Buen Maestro”

Mons. Helizandro Terán Bermúdez celebró solemne eucaristía por el 10º aniversario de la fundación del Hospital Clínico del Valle

Diario Frontera, Frontera Digital,  Salud, Regionales, ,Mons. Helizandro Terán Bermúdez celebró solemne eucaristía 
por el 10º aniversario de la fundación del Hospital Clínico del Valle
Momento de encuentro se vivió en la Capilla Universitaria en el marco de esta Eucaristía de Acción de Gracias. Foto: Prensa HCDV


** Contó con la participación del Mons. Luis Enrique Rojas Ruíz, Obispo de la Diócesis de Punto Fijo, así como de integrantes del clero merideño y del equipo de trabajo de este importante centro asistencial

(Prensa HCDV / CNP 11842 / Mérida, 10 de marzo de 2024) En la Capilla Universitaria, sede de la parroquia “Jesús Buen Maestro” se celebró, este domingo, la eucaristía de Acción de Gracias por el 10º aniversario de la fundación del Hospital Clínico del Valle (HCDV) la cual fue presidida por Monseñor Helizandro Terán Bermúdez, Arzobispo Metropolitano de Mérida, y concelebrada por Monseñor Luis Enrique Rojas Ruiz, Obispo de la Diócesis de Punto Fijo y contó con la presencia de integrantes del clero merideño y del equipo de trabajo de este importante centro asistencial.

 

La Capilla Universitaria, revestida de flores color blanco, llenas del público que colmó sus amplios espacios sintió los acordes del coro “Padre Ugo Anzil” de la parroquia Santiago Apóstol de la Punta al ritmo de la solemnidad impuesta en esta misa de Acción de Gracias “todo lo que la Iglesia hace: labor educativa, labor de salud, labor de acompañamiento, es algo que nace de nuestro compromiso y responsabilidad con el mandato de Jesús de amar y, de manera muy particular, a los más pobres y necesitados, porque los pobres son el rostro fehaciente de Cristo”, indicó Monseñor Terán Bermúdez.

 

“Nos sentimos muy contentos por este

10º aniversario del Hospital Clínico del Valle”

 

Ya durante el desarrollo de la homilía, el Arzobispo de Mérida, señaló que “nos sentimos muy contentos por este 10º aniversario del Hospital Clínico del Valle. La doctora Zenahir Navarrete siempre ha sido una persona muy cercana a nuestra Arquidiócesis. Ha ayudado y apoyado a muchos sacerdotes en momentos de dificultades así como a tantas personas pobres y necesitadas. Yo, en esta Eucaristía, he dado gracias a Dios por el Hospital Clínico del Valle y, sobre todo, le he dado gracias a Dios por el personal médico que tenemos hoy en el Día del Médico venezolano”, apuntó.

 

Al terminar sostuvo “la Iglesia no está llamada a suplir las obligaciones que tiene el Ejecutivo Nacional, el Gobierno, sea el que sea, el que esté. La iglesia no compite con ningún organismo del Estado ni con ningún organismo privado la iglesia, simplemente, lleva adelante su trabajo movido por el amor a Cristo y por el amor al hermano, al prójimo”.

 

Por su parte Mons. Luis Enrique Rojas Ruiz, Obispo de la Diócesis de Punto Fijo, destacó la labor de los médicos en medio de tantas dificultades en el marco de la celebración del Día del Médico Venezolano y, luego, sostuvo la importancia que significa el Hospital Clínico del Valle para Mérida y para toda esta parte del país “no podía dejar pasar desapercibido este momento. Sí, en el momento que la doctora me llamó, me hizo la invitación y bueno, me moví desde allá para compartir este momento tan importante para los merideños y para todos quien hacen de este Hospital Clínico su centro de salvación, de cura, de encuentro”, precisó Mons. Rojas Ruíz.

 

“Miramos a cada paciente que allí llega con amor, con ternura,

con la mirada clara sabiendo que allí está Jesús”

 

Finalmente, la Dra. Zenahir Navarrete, presidenta de la Junta Directiva del Hospital Clínico del Valle, señaló que el momento recoge toda esta hermosa experiencia la cual “nos ha hecho diferentes en la atención a los pacientes y, en nuestra institución, miramos a cada uno de los que allí llegan con amor, con ternura, con la mirada clara sabiendo que allí está Jesús en cada uno de ellos y, por eso, nuestro trabajo es cada día más exigente para hacerlo bien, para ser instrumentos de Él con sabiduría, con academia, con experiencia para poder restablecerlos bien aportando, también, a esta sociedad merideña, queriendo a Mérida, queriendo hacer mejores cosas, grandes cosas porque así lo pide la vida, así lo pide Venezuela y así lo quiere Dios”.

 

Más adelante sostuvo que “somos sus instrumentos, estoy convencida que ese es el camino, los invito a todos a participar, a unirse, a traer ideas, a ver cómo hacemos mejores cosas por nosotros, por la vida, por Mérida y por Venezuela” para terminar citando una frase de la Madre Teresa de Calcuta “quien no vive para servir, no sirve para vivir, es nuestra inspiración permanente en el Hospital Clínico del Valle y en la mía en lo personal”





Contenido Relacionado