Mérida, Abril Jueves 24, 2025, 10:00 pm
(Prensa
Alcaldía de Rangel / Mucuchies, 27 de marzo de 2024) En los espacios del
Centro Campesino “El Convite”, ubicado en la población de Mucuchies, capital
del municipio Rangel, se llevó a cabo la presentación de la Memoria y Cuenta
correspondiente al ejercicio fiscal 2023, gestión municipal 2021 – 2025 del
ciudadano alcalde del municipio Rangel, Abraham Hayon y, posteriormente, hizo
anuncios relacionados con el devenir de este espacio del territorio merideño.
El acto se inició con las palabras de apertura a cargo de la directora General de la Alcaldía de Rangel, Elizabeth Lacruz Volcanes, para que de inmediato el Alcalde Abraham Hayon presentara la Memoria y Cuenta ante un auditorio lleno que contó con la presencia de los representantes del Poder Legislativo Municipal, Contraloría Municipal, de la sociedad activa del Municipio, además del equipo de directores que conforman el Poder Ejecutivo en Rangel, junto a los trabajadores municipales.
Con escasos
recursos, muchos logros para el beneficio colectivo
Al iniciar sus palabras destacó la relación ingresos
y egresos y, en ese sentido, explicó que durante el año 2023, a la alcaldía
ingresaron un total de CUATRO MILLONES SEISCIENTOS OCHENTA Y CINCO MIL
QUINIENTOS CUARENTA Y NUEVE BOLÍVARES CON VEINTINUEVE CENTIMOS (Bs.
4.685.049,29), los cuales están distribuidos de la siguiente manera: UN MILLÓN
NOVECIENTOS TREINTA Y OCHO MIL SESENTA Y UN BOLIVARES (Bs. 1.938.061,00) provenientes
del Situado Constitucional; TRECIENTOS SESENTA MIL (Bs. 360.000,00) por
concepto de Ingresos Propios Estimados; y DOS MILLONES TRECIENTOS OCHENTA Y
SIETE MIL SETECIENTOS OCHENTA Y OCHO CON VEINTINUEVE CÉNTIMOS (Bs.
2.387.788,29), de superávit por Ingresos Propios,
Ante esta realidad explicó, el Alcalde Hayon, que más
del noventa por ciento (90%) de los contribuyentes no pagan los impuestos
correspondientes y pese a que las ordenanzas de actividades comerciales, y
otros impuestos, no están sinceradas a la realidad del país “pudimos tener una recaudación medianamente
aceptable que nos permitió, entre otras cosas, reparar el camión compactador y
dar respuesta a nuestros habitantes a través de donativos particulares y a
instituciones como escuelas y el Hospital de Mucuchíes”, sostuvo.
Hizo referencia a los egresos y, en ese momento, se
detuvo a señalar que el cincuenta y cinco por ciento (55%) de los ingresos
municipales se utilizaron, durante el ejercicio fiscal correspondiente al año
2023, para el pago de la nómina del personal, lo cual se detalla en la partida
4.01 esto equivale a TRES MILLONES DOSCIENTOS TREINTA MIL CIENTO SETENTA Y OCHO
BOLÍVARES (Bs. 3.230.178,00); el dieciséis por ciento (16%) se destinó para
Transferencias y Donaciones, detallados en la partida 4.07, esto equivale a
NOVECIENTOS SESENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y TRES BOLÍVARES CON
OCHENTA Y CINCO CENTIMOS (Bs. 969.953,85); para la partida 4.03 correspondiente
a Servicios no Personales, se destinó el trece por ciento (13%) del presupuesto
municipal, lo que corresponde a un total de SETECIENTOS SESENTA Y OCHO MIL
SETECIENTOS NOVENTA BOLÍVARES CON TREINTA Y SEIS CENTIMOS (Bs. 768.790,36).
Además, Abraham Hayton, señaló que en Activos Reales,
agrupados en la partida 4.04, se destinaron QUINIENTOS CUATRO MIL NOVECIENTOS
TREINTA Y OCHO BOLÍVARES CON TREINTA Y TRES CENTIMOS (Bs. 504.938,00),
correspondiente a un nueve por ciento (9%) del presupuesto; y, en la partida
4.02 de Materiales, Suministros y Mercancía, se asignaron CUATROCIENTOS CATORCE
MIL SETECIENTOS VEINTIOCHO BOLÍVARES CON ONCE CENTIMOS (Bs. 414.028,11)
equivalentes al siete por ciento (7%) del presupuesto total.
Sobre esta materia señalo, al culminar, que el total
de egresos de la alcaldía durante el 2023, fue de CINCO MILLONES OCHOCIENTOS
OCHENTA Y OCHO MIL QUINIENTOS OCHENTA Y OCHO BOLÍVARES CON SESENTA Y CINCO
CENTIMOS (Bs. 5.888.088,65) “como puede
observarse, hubo un déficit presupuestario que, ante el aumento del bono de
alimentación, fue asumido por el sistema Patria; pues, a la hora de presentar
la Ordenanza de Presupuesto, el Bono por Alimentación, fue presupuestado con el
monto de referencia vigente para ese momento”, precisó.
Fue claro en señalar, el alcalde Abraham Hayon, al
momento de presentar su Memoria y Cuenta, que han limpiado cunetas, se han
rescatado espacios públicos y se viene efectuando un mantenimiento constante a
los cementerios municipales; se entregaron donaciones a particulares y a
instituciones tan importantes como el hospital “Vicente Gutiérrez” de
Mucuchíes, donde se contribuyó a reactivar el área de Rayos X, también las
escuelas, aunque no dependen de la Alcaldía, han encontrado apoyo del personal
adscrito al municipio Rangel.
Fue claro en manifestar que el deporte recibió un
impulso, así como la recreación y el bienestar de los habitantes a través de
actividades al aire libre, encuentros deportivos y alianzas que han llevado a
capacitar a niños, niñas, adolescentes y jóvenes en diversas áreas “de la mano con la Fundación del Niño, hemos
llevado alegría a miles de niños y niñas en todo el Municipio y los hemos
formado en dibujo, danza, inglés y, sobre todo, los hemos hecho felices con actividades
como la del Día del Niño o la de Año Nuevo”.
Los días por
venir
Comenzó efectuando un análisis financiero de la
situación municipal y, en ese sentido, consideró la necesidad de mejorar la
recaudación y llevarla a niveles que permitan la operatividad del Ejecutivo
municipal para proseguir logrando soluciones colectivas “esto se traduce a un monto mensual entre los 80 y 100 mil dólares
requiriendo, para ello, eficiencia en la recaudación y adecuando el marco
normativo del Municipio a la nueva la Ley Orgánica de Coordinación y
Armonización de las Potestades Tributarias de Estados y Municipios (Locaptem)”.
De igual forma consideró, en materia agrícola, que
culmine la aprobación, por parte del Poder Legislativo Municipal, del Instituto
Agrario Municipal (Inagram), “pues con su
aprobación no solo recibiríamos ingresos por esa Ordenanza sino que, a la par, canalizaríamos
los créditos de la gaveta agrícola que nos corresponden por Ley mediante el
Ministerio de Agricultura y que en los actuales momentos están paralizados”.
Mencionó que es deber ser, para los próximos días,
sincerar el costo de la recolección de los residuos y desechos sólidos,
perecederos y no perecederos, y “de esta
manera no tengamos que estar pidiendo y nosotros mismos podamos costear los
costos de estos camiones”, sostuvo el Alcalde del municipio Rangel.
Finalmente anunció que presentará para el mes de agosto del presente año, ante los habitantes del municipio Rangel, un Plan de Acción que involucre los meses de agosto a diciembre de 2024 y de enero a diciembre 2025 “ya para esa fecha tendríamos otro panorama donde podríamos hacer una gestión mucho más libre y mucho más fluida, porque no tendremos en nuestros zapatos estas piedras que no nos han dejado caminar. Ese Plan será cumplido a cabalidad”, manifestó al concluir.