Mérida, Enero Sábado 18, 2025, 03:40 pm

Inicio

Politica



Dirigentes políticos denuncian anulación de pasaportes a disidentes en Colombia, Argentina y Chile

Diario Frontera, Frontera Digital,  Politica, ,Dirigentes políticos denuncian anulación de pasaportes a disidentes en Colombia, Argentina y Chile
Dirigentes políticos denuncian anulación de pasaportes a disidentes en Colombia, Argentina y Chile


Romer Rubio, activista político venezolano en Chile, informó que el gobierno de su país ordenó la anulación de su documento por sus denuncias de fraude electoral. Luis Magallanes, activista criollo en Ecuador, advierte que es una medida colectiva que afecta a dirigentes políticos y miembros de ONG’s disidente al menos de tres países: Chile, Colombia y Argentina

Romer Rubio, activista político venezolano, es una de las voces de la diáspora venezolana en Chile, que más denuncia los resultados electorales oficiales en Venezuela. Lo hace, con una claridad meridiana y un discurso sostenido por argumentos.

El pasado lunes Rubio recibió una comunicación desde Caracas en la que le advertían que su pasaporte había sido anulado en el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) por instrucciones emanadas desde Miraflores. En redes sociales, fue contundente al referirse a lo ocurrido:

“Mi nombre es Romer Rubio, activista venezolano residenciado en Chile y acabo de ser informado de la anulación de mi pasaporte", se le ve con determinación en un video difundido por su cuenta de Instagram y replicado por importantes canales informativos de Santiago de Chile.

“Hoy Nicolás Maduro quiere generar un destierro y apatridia para quienes hemos defendido a nivel nacional e internacional el resultado electoral del 28 de julio que da como único ganador a Edmundo González Urrutia. Esto no nos llena de miedo. Muy por el contrario, nos llena de mayor determinación y valentía para seguir denunciando el fraude que se ha cometido en Venezuela”, continuó.

La noticia se extendió no solo por Venezuela sino por varios países.

Romer Rubio

Luis Magallanes, coordinador nacional de Voluntad Popular en Ecuador, confirmó en entrevista con Bloomberg, que él fue otro de los líderes políticos a los que se les anuló el pasaporte por alzar la voz contra el oficialismo y desconocer a Maduro como presidente electo de Venezuela tras los comicios del 28 de julio.

Están anulando los pasaportes de dirigentes políticos, miembros de ONG y ciudadanos que estamos alzando la voz en el mundo. Tenemos casos ya confirmados y registrados de personas en Chile, Argentina, Colombia”, afirmó Magallanes, desde Ecuador.

Magallanes aseguró que la anulación de los pasaportes es una de las medidas que ha estado tomando Maduro para silenciar a quienes protestan contra los resultados entregados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y que lo proclaman como presidente electo de Venezuela, aun cuando las actas de escrutinio continúan sin ser publicadas.

“Esta medida es una más de las arbitrariedades que se vienen efectuando en nuestro país" y señaló que el gobierno, "bajo el totalitarismo, pretende generar, a través del miedo, el silencio de los ciudadanos”, dijo.

Y agregó: “Nosotros queremos reiterar nuestro rechazo a estas acciones, vamos a buscar las reuniones que sean necesarias con los defensores de derechos humanos, altos comisionados y vamos a solicitar que al señor Pedro Sassone, que era el cónsul de acá, y ahora es viceministro de Nicolás Maduro, tenga sanciones por estas anulaciones que nos están haciendo a muchísimas personas que disentimos”.

Tanto Rubio como Magallanes coinciden en que el objetivo de la persecución del chavismo a los opositores, incluyendo a quienes están fuera de Venezuela, es aislarlos tanto de la región como del resto del mundo para evitar que sigan denunciando un supuesto fraude electoral, puesto que este documento es indispensable para transitar en otros países.

“Nos estarían robando el dinero que pagamos por estos pasaportes, en mi caso vence en 2032. Con esta anulación, Maduro genera un cerco que intenta impedir nuestra movilidad en el mundo para seguir denunciando este régimen que no ganó las elecciones y pretende quedarse en el poder”, concluyó Magallanes.

Luis Magallanes

Versión Final





Contenido Relacionado