Mérida, Enero Sábado 18, 2025, 02:12 pm

Inicio

Politica



Libertad condicional para Carmela Longo, imputada por terrorismo e incitación al odio

Diario Frontera, Frontera Digital,  Politica, ,Libertad condicional para Carmela Longo, 
imputada por terrorismo e incitación al odio
Libertad condicional para Carmela Longo, imputada por terrorismo e incitación al odio


Carmela Longo, de 59 años y especializada en farándula, fue arrestada el domingo por la Policía Nacional en medio de la crisis poselectoral que vive Venezuela. Su arresto generó preocupación entre defensores de la libertad de prensa y organizaciones de derechos humanos

La periodista venezolana Carmela Longo, dedicada a la fuente de espectáculos, fue liberada este lunes luego de pasar un día detenida debido a una investigación por presunto «terrorismo», de la que se desconocen detalles, según confirmó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).

«Fue presentada en audiencia telemática la mañana de este 26 de agosto e imputada por terrorismo e incitación al odio. Tiene prohibición de salida del país, régimen de presentación y prohibición de declarar y escribir sobre su caso», explicó la gremial en X.

Longo y su hijo fueron llevados el domingo a una sede policial en Caracas, donde ella quedó detenida, luego de un «allanamiento» de su vivienda que fue ejecutado por funcionarios de la División de Investigaciones Penales (DIP) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

El pasado martes, Carmela Longo expresó, a través de X, que la despidieron después de casi 20 años de trabajo, y a «cuatro días de salir de vacaciones», del diario Últimas Noticias -afín al chavismo- donde fue delegada sindical «por más de la mitad de ese tiempo».

El despido de la periodista fue rechazado por organizaciones no gubernamentales y dirigentes opositores, que denuncian una «represión» contra la prensa en el país.

Tras su liberación, quedan presos 12 periodistas -seis de ellos detenidos después de las elecciones del 28 de julio-, de los cuales, al menos, cuatro -señala el SNTP- han sido imputados por el delito de «terrorismo», a los que se suma Longo.

A través de X, la gremial ha alertado de un «uso ilegal y arbitrario de las leyes antiterrorismo (…), especialmente contra los periodistas y reporteros gráficos detenidos durante las protestas postelectorales».





Contenido Relacionado