Estados Unidos recordó este miércoles las vidas que se quitaron y las
que cambiaron por los atentados del 11 de septiembre, conmemorando un
aniversario ligado este año a la política de la campaña presidencial.
Cuando aún resonaban los ecos del debate del martes por la noche entre
Kamala Harris y Donald Trump, ambos volvieron a verse cara a cara en las
conmemoraciones en Nueva York.
El 11 de septiembre, la fecha en
que los ataques con aviones secuestrados mataron a casi 3.000 personas
en 2001, cae en plena temporada de elecciones presidenciales cada cuatro
años, y esta vez llega en un momento especialmente señalado.
Recién
salidos de su primer debate el martes por la noche, la vicepresidenta
Kamala Harris y el expresidente Donald Trump asistieron este miércoles a
los homenajes del 11 de septiembre en el World Trade Center en Nueva
York y en el Memorial Nacional del Vuelo 93 en Pensilvania.

Trump
y su compañero de fórmula, el senador JD Vance, llegaron al sitio del
centro de comercio alrededor de las 8 de l amañana y posaron para
fotografías con los visitantes. A ellos se unieron los hijos de Trump,
Donald Trump Jr. y Eric Trump.
Los entonces senadores y rivales
de la campaña presidencial John McCain y Barack Obama hicieron un
esfuerzo visible para dejar la política a un lado en el aniversario de
2008. Visitaron juntos la zona cero para presentar sus respetos y
depositar flores en un estanque reflectante en lo que entonces todavía
era un pozo.
La presencia del presidente Biden y
su vice, Harris, marcaron un encuentro extraordinario en una ceremonia
sombría horas después de que se enfrentaran en el escenario del debate.
Independientemente
del calendario de campaña, los organizadores de las ceremonias de
aniversario se han esforzado durante mucho tiempo en intentar mantener
la atención en las víctimas. Durante años, los políticos han sido sólo
observadores en las celebraciones de la zona cero, y el micrófono se ha
dirigido a los familiares que leen los nombres de las víctimas en voz
alta.
“Estás rodeado de personas que
sienten dolor, se sienten orgullosas o tristes: de qué se trata ese día y
lo que estos seres queridos significaron para ti. No es político”, dijo
Melissa Tarasiewicz, quien perdió a su padre, el bombero de la ciudad
de Nueva York Allan Tarasiewicz.

El
presidente Joe Biden, el último 11 de septiembre de su mandato y
probablemente de su carrera política de medio siglo, tenía previsto
asistir con Harris a las ceremonias en Pensilvania y el Pentágono,
lugares donde se estrellaron aviones comerciales después de que agentes
de Al Qaeda los secuestraron el 11 de septiembre de 2001.
Más
tarde, las autoridades concluyeron que el avión que se estrelló cerca
de la zona rural de Shanksville, Pensilvania, se dirigía hacia
Washington. Cayó después de que miembros de la tripulación y pasajeros
intentaran arrebatarle el control a los secuestradores.
Con información de Clarín