Mérida, Enero Sábado 18, 2025, 06:06 am

Inicio

Nacionales



Lorenzo Mendoza y el mercado de harina de maíz: "Nos gusta la competencia siempre que sea leal"

Diario Frontera, Frontera Digital,  Nacionales, ,Lorenzo Mendoza y el mercado de harina de maíz: 
"Nos gusta la competencia siempre que sea leal"
COMPOSICIÓN DE IMAGEN DANIEL HERNÁNDEZ |@DANIELIMAGENGRAFICA


Aunque no nombró a ningún rival directamente, el CEO de Empresas Polar se refirió a que algunas de las nuevas marcas de harina precocida "no trabajan con su capital", e insistió en que la competencia era "bienvenida", siempre que sea leal

a intensa competencia actual entre las harinas precocidas de maíz en el mercado venezolano escaló a lo más alto de una de las industrias involucradas: Lorenzo Mendoza, CEO de Empresas Polar, declaró públicamente sobre el tema, criticando a aquella competencia que, afirma, no es leal.

Aunque este 2024 han aparecido nuevas marcas de harina precocida de maíz, muchas producidas por industrias de larga data en el país (como Santoni) o se han activado algunas existentes ampliando su presencia a nivel nacional (como la trujillana Kaly), la competencia más feroz que ha encontrado P.A.N. de Polar es la de Alimentos Mary. En total, a escala nacional, existen más de 100 marcas de harina de maíz.

P.A.N., de Empresas Polar, acaba de cumplir 69 años en el mercado, y siempre ha sido líder del segmento. Alimentos Mary, consorcio fundado en 1960, nunca había tenido harina precocida de maíz hasta julio de este año, cuando presentó la suya, en un empaque azul. Desde entonces ha competido duro en este segmento, con publicidad y obsequiando paquetes de harina masivamente para que los consumidores la prueben e, incluso, lanzó un empaque de dos kilos, 15 días antes que P.A.N. que, asegura, tenía «meses» trabajando en ello.

Interrogado al respecto, Lorenzo Mendoza aseguró que a ellos les «gusta la competencia» pero la «leal», la que trabaja con su capital, sus ideas y su talento. Lo de las ideas lo repitió dos veces, probablemente refiriéndose al empaque de dos kilos.

«Nosotros estamos muy seguros de lo que tenemos. Somos la mejor harina precocida del país. Somos la consentida de los venezolanos, la que nació y nace bajo el brazo todo el mundo con ella», empezó declarando Mendoza.

El lema «la consentida de Venezuela» surgió en el último semestre de este año. En este lapso, Polar presentó, también y por primera vez, un empaque temático navideño.

Aunque no nombró directamente a qué competidores se refería, Mendoza afirmó en que parte de la competencia que enfrenta P.A.N. en estos momentos, es desleal.

«Invito a la competencia a ser legal, en el sentido que no se puede competir contra unos que tienen privilegios, ventajas… eso no está bien. Y eso es lo que ocurre en ese mercado. Hay muchos que tienen privilegios, que tienen ventajas, que no trabajan con su capital, y eso no se vale. Se vale trabajar con las ideas y el talento de cada quien y cumplir las leyes para todos por igual».

E insistió en el tema: «Bienvenida la competencia leal. Nosotros siempre hemos competido y nos encanta competir. Somos líderes, somos retadores, y creo que existe siempre un espacio para que todos podamos hacer lo que nos corresponde con nuestro capital y con nuestras ideas, y eso sí es importante y lo quiero dejar claro. Porque sin eso, la competencia es desleal». /EE





Contenido Relacionado