Mérida, Mayo Martes 30, 2023, 09:46 am
SU EMINENCIA, EL EXCELENTÍSIMO, REVERENDÍSIMO CARDENAL, ARZOBISPO METROPOLITANO de Mérida, en cuya sede cumple 30 años este 30 de octubre está completando en esta fecha 77 años de edad. Todos conocemos que su vida como Arzobispo y Administrador Apostólico de la Arquidiócesis de Caracas depende del Derecho Canónico por tanto está sujeta a la voluntad de Sumo Pontífice. Es nacido en Caracas y a lo largo de su ministerio ha sembrado, visto florecer y cosechado los frutos de su esfuerzo por eso se ha granjeado el afecto, el aprecio y el respeto de todos, desde los más humildes hasta el de quienes en oportunidades han pretendido ser desconsiderados con él y no han logrado su propósito. No en balde, la Iglesia que dirige cuenta con el mejor grado de aceptación entre todos los entes que conforman la sociedad venezolana. Esta tarde, para que nos haga una semblanza de su vida y su obra, invitamos precisamente a uno de sus frutos cosechados, es el Padre “Kike”, su Obispo Auxiliar, Monseñor Luis Enrique Rojas Ruíz, quien lamentablemente ha sido víctima del COVID 19 y se recupera satisfactoriamente, por se ha excusado, lo que entendemos perfectamente. Al final de este segmento el Cardenal Porras dejará escuchar un mensaje dirigido particularmente a los periodistas.
HOY A 463 AÑOS QUE EL CAPITÁN DE LA CAPA ROJA posó los cascos de su corcel sobre el musgo y rompió la fina capa de hielo que entonces cubría la meseta, hemos querido regalar a nuestros paisanos y a quienes han hecho de esta ciudad parte de su vida, algunas voces de personalidades que en otro tiempo le dieron vida, forma e impulsaron su desarrollo desde sus distintos ámbitos y que muchos de ellos por múltiples razones permanecen alejados del terruño que un día los cobijó.
DOÑA MARINA COLMENARES De BRICEÑO FERRIGNI, ella fue esposa del Dr. Germán Briceño Ferrigni , es abogado y conocedora a profundidad de la realidad del ayer y el hoy , por las actividades que como primera Dama del Estado realizó y por la sensibilidad social que siempre ha puesto de manifiesto en pro de los más desposeídos. Sus tres hijos, un varón y dos hembras son profesionales egresados de nuestra universidad y cumplen funciones en beneficio del país. CARLOS PORRAS ARREAZA, Ing. Civil egresado de la ULA, que en sociedad con el colega Edgar León Burguera, constituyeron la Constructora “Orión”, desarrollando importantes obras y complejos habitacionales de la ciudad. Carlos participó ampliamente en el movimiento empresarial merideño como presidente de la Cámara de la Construcción y en múltiples actividades en la búsqueda del desarrollo regional. Hoy, en procura de salud, lo que consigue satisfactoriamente, se encuentra ausente de la Mérida que vio nacer junto a su eterna compañera Nora Elisa, a sus tres Carlos, uno médico y dos ingenieros. Voy a regresar pronto, me hace falta todo lo que me dio Mérida. ORLANDO GUTIÉRREZ ex gobernador entre 1988 y 1989, fue el penúltimo designado como tal, el último fue Alexis Paparoni. La obra que marcó la acción de su gobierno, lo que hizo en compañía de la Primera Dama, su esposa Gloria, fue la creación de la Fundación Casa de la Cultura “Juan Félix Sánchez” de Mérida que desde sus inicios fue presidida por Gloria Pargas de Gutiérrez, coordinada por el colega Corrado Canto Pacheco mediante la cual se logró el comodato de la sede de la casa ubicada en la esquina de la avenida 3 con la calle 23 Vargas y el resguardo de “La Capilla de Piedra”, a la vera del camino en Mucuchíes, como testimonio de la obra del artista popular. Escúchelo esta tarde a través de Éxitos 100.9 fm., en la web exitosmerida.com entre la 1 y las 5 pm., pudiéndonos leer en fronteradigital.com.ve. JESÚS RONDÓN NUCETE, ex-gobernador, por cierto el primer electo democráticamente de acuerdo a la nueva Ley. Es conocido como “Chuy Copei” mucha gente lo recuerda por su obra diseminada a lo largo y ancho del Estado, por ser un estratega político, aunque a veces caprichoso, otros por ser un hombre culto de dilatada trayectoria en la ULA y algunos más por su conducta extravagante al punto de haberse ganado el apodo de “El Reyecito”. Desde los inicios de la pandemia de COVID 19, permanece fuera del país donde continúa su producción literaria y desde donde los oyentes de “Carrusel de la Fama “esperan su intervención orientadora. Casi es obligatorio invitarlo para escucharlo en los momentos estelares de Mérida y el país, en esta ocasión el ex gobernador, además de hacer un análisis sobre la fundación de la ciudad, se refiere a la problemática política existente en el país y en Mérida, dejando ver que es importante aclarar la situación de Maduro y Guaidó y prefiere no meterse en el momento político que vive Mérida. Creemos que habrá otra oportunidad de conversar con él para escuchar alguna apreciación suya sobre lo que sucede con las elecciones ya que alguien ha dicho que una de las candidaturas que ofrece resistencia a la de Guevara, se asemeja un poco a la presentada por él la última vez que aspiró. Seguramente habrá otra oportunidad.
EL PROFESOR NÉSTOR ABAD SÁNCHEZ de la Dirección de Cultura del Cantón de Bailadores quien con la Arquitecto Norys Pereira, ex decano de la Facultad de Arte, en el marco de la fundación de Mérida, nos invita a la disertación sobre la “Historia y el Patrimonio de la Ciudad”, esto será mañana lunes a las 9:00 am., en el C.C. Tulio Febres Cordero, el Profesor Sánchez se pregunta: es Juan Rodríguez Suárez : ¿Caballero o demonio? LAS CANCIONES FAVORITAS que hemos seleccionado este domingo, constituyen UNA SERENATA A LA MÉRIDA CUMPLEAÑERA. Vamos a escuchar un manojo de bellas canciones de autores locales y que Eslián Valbuena Márquez, nuestro anfitrión, nos va a presentar: Pedro J. Castellano, “Preciosa Merideña”; Hugo Blanco, “Sierra Nevada”; Luis Alfonso Martos, “Trigales”; Jorge Trujillo, “Los versos de un adiós”; José Rafael Rivas, “El Merideño” y Mérida mi Serrana”; Hildebrando Rodríguez, “Feria del Sol”; Alfredo Sadel, “Yo amo a Mérida” y “Andino”; Simón Díaz, “Tardes Merideñas” y si sobra tiempo les interpretaré, “Pueblito Andino”. Feliz cumpleaños Mérida y recuerden “al mal tiempo, buena cara”.
LA BIBLIOTECA “DON TULIO CORDERO”, dependencia del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional, está considerada la segunda en importancia del país después de la Hemeroteca Nacional y está designada como un bien de interés cultural de la nación. Recordamos que su diseño pertenece al Arquitecto Leonardo Niño, tiene un área de 900,00 metros cuadrados y fue inaugurada el 29 de enero de 1995, siendo Alcalde de la ciudad Simón Valdez. Su sección bibliográfica está compuesta por 3 mil 726 empastados; la Hemerográfica, con 3 mil 076 títulos y 61 mil 710 ejemplares; la sección de Manuscritos guarda 30 mil piezas, originales y copias, es la que conserva la colección de las Obras de Don Tulio Febres Cordero y su familia. Esta biblioteca tiene también una sección Audiovisual integrada por fotografías de Mérida. Pues bien, esta edificación situada en pleno corazón de la ciudad, cuya administración bajo la aparente figura de un comodato, al parecer, vive un conflicto de competencia y sufre la indolencia oficial, por lo que su estructura corre la misma suerte que las edificaciones de la Universidad de Los Andes, su mantenimiento es precario y entre otras cosas “parte de los equipos de computación fueron objeto de hurto” y presenta problemas de filtraciones motivado a fallas por vencimiento de la impermeabilización lo que pone en riesgo esas publicaciones y fundamentalmente el legado de Don Tulio Febres Cordero. El Politólogo José Luis Vázquez, ex concejal y ex presidente del Concejo Municipal de Libertador, perteneciente a la generación de relevo político y alto dirigente del Social Cristianismo local, hará una amplia exposición esta tarde a través de Éxitos 100.9 FM de Mérida, en la web exitosmerida.com entre la 1 y las 5 pm., pudiéndose leer esta reseña en fronteradigital.com.ve sobre la realidad que vive esta importante biblioteca, seguro Patrimonio Cultural de los merideños. A veces, no como periodista, si como merideño siento vergüenza tener que reseñar la dejadez, desidia, indolencia, descuido, negligencia y abandono en que vive la ciudad que hoy a pesar de los pesares celebra 463 años de fundada. Lo más triste, en estas condiciones los dirigentes políticos en campaña electoral están solicitando el voto de todos nosotros. Vale la pena recordar el adagio popular, “La culpa no es del ciego sino de quien le da el garrote”.
EL COLEGIO DE INGENIEROS DE VENEZUELA y sus miembros, celebran el 160 aniversario de su fundación y su día nacional, el 28 de octubre, con esta ocasión el presidente local de esa institución, el colega Jesús Godoy Bolívar, nos va dejar conocer el interesante programa a desarrollar durante la semana aniversario en la sede de la avenida Gonzalo Picón. Nos dice que está pendiente el mensaje institucional donde expresará parte del sentimiento de los ingenieros que no escapan a la realidad de la tragedia que vivimos los venezolanos. LAS NOTICIAS MÁS QUE LA PRENSA regional, nacional e internacional han reseñado en los diarios: El Nacional”, “El Universal”, “ Ultimas Noticias”, “El Periodiquito”, “La Nación” y algunos portales como: “La Patilla”, “fronteradigital.com.ve, etc., dicen: La OPSV confirma siete casos de fiebre amarilla en Monagas; 85% de los estudiantes universitarios ha reducido sus porciones de comida; La OMS reanudará revisión de la vacuna Spunik V para decidir si la aprueba; Media Venezuela ya está vacunada; Misión de la UE o respeta o se va; Mesas listas para el simulacro de mañana; El diálogo se reanudará el 15 de octubre; Mafias organizadas revenden el diésel a los productores; Forzaron puertas del Aula Magna para que Delcy Rodríguez realizara un recorrido; Retiran bloqueo en la frontera; La “absoluta libertad” que da el CNE a observadores tendrá limitaciones; Piden denunciar cobros con tasa a dólar paralelo; Refuerzan medidas de bioseguridad en Caracas; Deyna Castellano divulgó abuso sexual de ex entrenador; Vacuna de Pfizer baja efectividad en 6 meses; Colombia dispuesta a abrir consulados; Condecorados los campeones mundiales; Caos por ataque a redes sociales; Comerciantes piden reglas justas; Comenzó vacunación a mayores de 18 años; En cancillería rindieron homenaje a William Izarra; Fallas eléctricas y de telefonía afectaron varios estados; Clases presenciales en todos los niveles comenzará el 25 de Octubre; 23 Diputados de la AN elegida en 2015 creen que las regionales serán un fraude.
ESTUDIANTES DE MERIDA “el equipo del pueblo merideño”, celebra el martes 12 de octubre, 50 años de su debut en el balón pie venezolano. Ya cuando en la antesala de este aniversario, hicimos vibrar los medios con una narración, por decir lo menos, apoteósica que nos brindó Benjamín Cuello Henríquez (en la foto con el equipo), lo hemos invitado nuevamente para que como él dice, nos haga una “travesura “ con ese partido entre Estudiantes y Deportivo Portugués, aquel 12 de octubre de 1971. Benjamín además ha conformado una oncena con todos los forjadores del equipo, es un recuerdo imperecedero. Entre otros recuerdos nos hemos topado con Luis Enrique Marquina (en la foto con Luis Mendoza: “Mendocita”), quien en esa fecha era un prospecto juvenil del equipo, al que se integró en el año 1972. Nos cuenta Luis Enrique que por un momento él fue el único merideño que formó parte del 11 Estudiantil. Hoy, el Abogado Marquina vive feliz en el libre ejercicio de su profesión y disfruta esos recuerdos, preocupándose un tanto por la poca formación de los cuadros del futuro del balón pie nacional. Todo esto y mucho más este domingo en Carrusel de La Fama entre la 1 y las 5 de la tarde a través de Éxitos 100.9 fm de Mérida. A ÚLTIMA HORA. Gualberto Ibarreto envía saludos a Mérida, en ocasión de los 463 años de su fundación. Escúchenlo
Néstor Trujillo H. CNP 8940.
Mérida, 10 de octubre 2021.