Mérida, Julio Domingo 13, 2025, 06:57 pm

Inicio

Opinión



Carrusel de la Fama del 1 de mayo de 2022 por Néstor Trujillo Herrera

Diario Frontera, Frontera Digital,  CARRUSEL DE LA FAMA, 01 DE MAYO DE 2022, NÉSTOR TRUJILLO HERRERA, Opinión, ,Carrusel de la Fama del 1 de mayo de 2022 por Néstor Trujillo Herrera
CARRUSEL DE LA FAMA DEL 01 DE MAYO DE 2022


CARRUSEL DE LA FAMA va a celebrar sus “Bodas de Oro”, 50 años en el aire. Durante el mes de mayo, como lo hemos venido haciendo con la presentación de TESTIMONIOS que nos han dado personalidades y representantes de Instituciones públicas y privadas que durante todo este tiempo han interactuado con el programa. Hemos seleccionado como día central el 5 de Junio, a las 11.00 am., para lo cual solicitamos comedidamente al Obispo Auxiliar, Monseñor Luis Enrique “Kike” Rojas Ruíz, se nos permita insertarnos en ese oficio religioso que tradicionalmente transmiten la Televisora Andina de Mérida, TAM y Éxitos 100.9 FM de Mérida, emisora por donde se emite “Carrusel de La Fama”, a lo que ha accedido gustosamente diciendo: “..Néstor, yo te celebro la misa”, gracias Monseñor. S.E.R. el Cardenal Porras Cardozo, a quien hemos informado del oficio religioso, nos ha dicho que, de estar en Mérida, nos acompañará con mucho gusto. Desde ya, queremos invitar a nuestros oyentes y personas relacionadas para que nos acompañen en esta Acción de Gracias, la que realizaremos en un todo de acuerdo a la Fe Cristiana que profesamos, inculcada por nuestros ancestros. Hay otras actividades para las que participaremos oportunamente, como por ejemplo, la sesión aprobada por la Academia de Mérida.


 CARRUSEL DE LA FAMA, 01 DE MAYO DE 2022, NÉSTOR TRUJILLO HERRERA, Opinión,

 

EL INGENIERO PEDRO MORA MOGOLLÓN ve imposible la recuperación del sistema eléctrico en 16 meses, porque el Sistema Eléctrico Regional no es solo la termoeléctrica Don Luis Zambrano que, de por sí, si se hace esa inversión es un dinero irrecuperable porque allí no hay agua, no hay combustible y las dos máquinas están dañadas. En esta nueva disertación el experto propone soluciones y alternativas a esta situación que ustedes podrán escuchar esta tarde a través de Éxitos 100.9 FM de Mérida, entre la 1 y las 5 pm., pudiéndose sintonizar y escuchar en el mundo a través de la web exitosmerida.com y leer esta reseña en fronteradigital.com.ve, el experto en Potencia, Profesor Titular Jubilado y Director de la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la ULA, dice que la recuperación de “La Vueltosa” y “San Agatón” requieren de un año mínimo para que estén al 75%, sin que se extraiga un litro de agua en turbinaje, por lo que es imposible su recuperación en ese tiempo. Pienso que con la compra de unos 120 megavatios por la línea del Corozo a Colombia, pudiésemos palear el problema que tiene la región con estos racionamientos severos. El suministro de electricidad, del cual, con razón nos estamos quejando, no obedece a un capricho o una resolución ejecutiva de alguien, es una actividad paulatina que se va alcanzar en la medida que se desarrolle un plan estratégico para la recuperación del sistema térmico e hidráulico nacional. Hemos sido objeto de una desidia generalizada ocurrida en los 20 últimos años, no hemos mantenido, construido, ni generado y menos distribuido equitativamente la producción existente; sin embargo, hemos crecido en población y en desarrollo industrial por lo que la solicitud de energía cada vez es mayor. El cuadro no se ha agravado más porque las empresas de Guayana están semiparalizadas, otras apagadas, pero si se echan a andar como se pretende para activar la economía del país, esperando para este año un crecimiento importante del Producto Interno Bruto (PIB), la realidad va a ser otra, se agravará la problemática. La solución no es fácil, pero la lógica indica que paralelamente a la recuperación total y nueva generación, se deberían rescatar las termoeléctricas que coadyuvan a palear la situación en las regiones, particularmente aquí, la Don Luis Zambrano es irrecuperable, Planta Táchira no ha tenido mantenimiento adecuado y no alcanza para esa zona y Barrancas que está en un 30% y si se recuperara totalmente, apenas surtiría a Barinas. Se abusó del recurso hidráulico. La construcción de células fotovoltaicas y una gran inversión en generación, mejoramiento y aumento de las redes de distribución es una solución. AVIEM, la Asociación Venezolana de Ingeniería Eléctrica Mecánica y profesiones afines, tienen grandes proyectos y el personal idóneo para desarrollar buenas soluciones y no le han hecho caso. Otra solución que he planteado y no se ha querido escuchar, es la alternatividad de los horarios entre Oriente y Occidente que no representa ninguna inversión. Para la recuperación del Sistema, a pesar de que puedan existir los recursos tanto hídricos como económicos, no hay un lapso preestablecido, porque no es “soplar y hacer botellas”. Puede ser que los organismos internacionales CDDH, CPI, y cualquier otro tome cartas en el asunto, pero no se trata de establecer responsabilidades que es su deber, sino de mejorar sustancial y definitivamente la calidad de vida de los venezolanos.


 CARRUSEL DE LA FAMA, 01 DE MAYO DE 2022, NÉSTOR TRUJILLO HERRERA, Opinión,

 

LUIS MARÍA BILLO FRÓMETA, había nacido en Santo Domingo, República Dominicana el 15 de noviembre de 1915 y murió en Caracas el 5 de mayo de 1988, el próximo jueves se cumplirán 34 años. Popularmente era conocido como Billo Frómeta, quien fue músico, compositor y director de la orquesta más popular de Venezuela: La Billo´s Caracas Boys. En su país, muy joven, fue director fundador de la banda del Cuerpo de Bomberos y después fundador de la Orquesta Sinfónica de Santo Domingo. Impartió clases de guitarra a domicilio y se empleó como saxofonista en una orquesta conocida como La Tropical, después fundó la Santo Domingo Jazz Band, cuando iniciaba los estudios de medicina en la universidad de su país, por desobediencia al régimen militar recaló en Venezuela, el 31 de diciembre de 1937, lo demás, es parte de su historia que va a conocer esta tarde en Carrusel de La Fama. Aquí en Mérida, son muchos los que bailamos con la orquesta del maestro Billo´s y disfrutamos a través de radio Cumbre, del programa: “a gozar muchachos”, que animaba Omar Dávila. Por asuntos de enaguas estuvo en prisión en 1957. Los cantantes estrellas de su orquesta fueron: Cheo García, Felipe Pirela, Memo Morales, José Luis Rodríguez y Ely Méndez. Está inserto en el libro Guinness de récords por haber presentado el concierto más grande al aire libre en la plaza de España de Santa Cruz de Tenerife, donde acudieron 250 mil personas, bailando la misma canción junto a la cantante Celia Cruz. El día 28 de abril de 1988 estaba programado que dirigiera la Orquesta Sinfónica de Venezuela en el Teatro Teresa Carreño, por los 50 años de su vida artística, la emoción fue tal, que probablemente sufrió una hemorragia cerebral, falleciendo días más tarde, el 5 de mayo de ese año. De sus composiciones dejaremos escuchar entre otras: Caminito de Guarenas, Caracas Vieja, Epa Isidoro, Cuando Estemos Viejos, la canción que Simón Díaz compuso al “maestro Billo´s” y otras. LAS NOTICIAS MÁS IMPORTANTES QUE RESEÑAN LOS PORTALES DIGITALES DE LOS DIARIOS DEL PAÍS Y QUE LEEREMOS PARA USTEDES, DICEN: Chavismo irá a Miraflores por el día del trabajador; Maduro recibió al canciller turco; Las lluvias golpean ahora en Oriente; más de 40 proyectos para mejorar el sistema eléctrico tuvieron sobreprecio; canasta alimentaria se ubicó en marzo en 347,68 dólares; empresa de ex Embajador de España en Caracas recibió aportes de PDVSA; falta de gas doméstico impulsa la tala indiscriminada en la Sierra Nevada; Funvisis registró sismo en Mérida; Gobierno de Biden analiza petición de congresistas para extender el TPS; Si el CNE no actualiza el REP más de 10 millones de personas se quedarán sin votar en 2024; 48 horas más de lluvia pronostica el INAMEH; Gladys Gutiérrez asume presidencia del TSJ; Militares colombianos admiten falsos positivos; Habrá paso libre en la frontera desde el 1 de Mayo; Los aguaceros dejan 4 mil familias damnificadas; Maduro condonó deudas de San Vicente y y Las Granadinas con Petrocaribe; EEUU donará a Colombia 12 helicópteros para luchar contra el narcotráfico; El Deportivo Táchira triunfó en la Libertadores; Fiscalía sospecha que envenenan a Gilberto Correa; La Unidad Tributaria aumenta de 0,02 a 0,40; 1900%; Canciller de Turquía de visita en el país; Manuel Piar al Panteón Nacional;  Brasil revisa reinicio de relaciones con Venezuela; Celebran un año de la Beatificación de José Gregorio Hernández; Gobierno, Patronal y Sindicatos, instalaron mesa de diálogo apoyados por OIT; Detuvieron a cinco venezolanos en operación antidroga en República Dominicana; Costa Rica invitó a Guaidó a toma de posesión de su presidente Rodrigo Chávez; Asamblea Nacional juramenta a nuevos Magistrados del TSJ; Arranca el sistema de ingreso a las universidades; Activan fondos especiales por fuertes lluvias; OTAN seguirá enviando armas a Ucrania; Secretario de la ONU se reunió con Putín; Hay más de 400 mil cupos universitarios disponibles; Rusia alerta sobre peligro de guerra nuclear; 20 mil hectáreas de cultivos arrasadas en el Zulia; Conviasa retoma ruta Maiquetía-Cumaná; El Chavismo saldrá a la calle el día del trabajador; Una familia de 4 miembros necesita semanalmente más de $115 para alimentarse; Cinco bancos poseen 72,2% de la cartera de crédito en Venezuela; Francia: el reelecto Macrón debe unir un país dividido; Instalan mesa para revisión del salario mínimo criollo; Ucrania propone a Rusia negociaciones directas en la Ciudad de Mariupol; Polémica en Colombia por declaraciones del jefe del ejército; Declaran situación de emergencia en Mérida por las lluvias; Ladrones estafan con casas de cambio falsas; Maduro acusa a Duque de sabotear la fuerza pública; Alertan sobre casos de paludismo; Miguel Cabrera inscribió su nombre en la historia de las grandes ligas; PSUV renovó su directiva y aprobó su código de ética; ONU dará asistencia en materia de producción; Evalúan estrategias para la recuperación de municipios afectados; Gladys Gutiérrez designada presidenta del TSJ.


 CARRUSEL DE LA FAMA, 01 DE MAYO DE 2022, NÉSTOR TRUJILLO HERRERA, Opinión,

 

VÍCTOR MOLINA, es Profesor Titular de la Escuela de Administración y Contaduría de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la ULA, fue presidente del Colegio de Contadores Públicos de Mérida y le hemos invitado a “Carrusel de la Fama “ entre la 1 y las 5 pm., por donde lo podrá escuchar a través de Éxitos 100.9 FM de Mérida, en la web exitosmerida.com o leer esta reseña en fronteradigital.com.ve, disertando sobre el nuevo valor de la unidad tributaria que ha sufrido un aumento de 1900%, de 0,02 a 0,4%. ¿A quiénes favorece y/o perjudica? ¿Compensa el impacto de la inflación? ¿Cómo se cancelará? Y, finalmente, recordamos que la unidad tributaria es una herramienta que permite mantener actualizados los montos establecidos en las leyes y reglamentos tributarios del país frente a la inflación, de manera que no sea necesario modificar constantemente toda la normativa venezolana para ajustar dichos importes (impuestos, tasas y contribuciones especiales) a la evolución del nivel general de precios, y así el Estado pueda ahorrarse recursos materiales, humanos y tiempo.


 CARRUSEL DE LA FAMA, 01 DE MAYO DE 2022, NÉSTOR TRUJILLO HERRERA, Opinión,

 

EL BAER, BOLIVARIANA DE AEROPUERTOS, por sus siglas, es el organismo encargado de desarrollar, mejorar, acondicionar, administrar y fomentar la estructura aeroportuaria del país. Este organismo presumimos está representado aquí en Mérida por el Sr. José Maldonado, quien recibió e interactuó con una comisión de técnicos que estuvieron haciendo una inspección integral de las instalaciones de ambos aeropuertos, los que al momento levantan un informe preliminar de lo observado a fin de ser presentado a las autoridades competentes para su debida consideración y efectos posteriores, tal podría ser la elaboración y ejecución del proyecto, que pondría operativos y puesta en servicio, particularmente el “Alberto Carnevali” que sirve a la capital merideña, prometido hace días para el mes de junio por el Ministro Reverol. Entendemos que para el “Juan Pablo Pérez Alfonso” de El Vigía, diseñado por sus proyectistas a solicitud de los gobernantes de la época con visión de futuro por sus características especiales, más de 3 kilómetros de pista y 60 metros de ancho, se hacen consideraciones para la utilización de naves de cuerpo ancho y mayor envergadura que puedan cubrir rutas internacionales. El Sr. Maldonado nos agradeció el seguimiento que estamos haciendo sobre esta materia y haberlo contactado, pero nos informó que no está autorizado para declarar, que en futuras ocasiones nos pondrá en contacto con los directivos del organismo que vendrán a Mérida.


 CARRUSEL DE LA FAMA, 01 DE MAYO DE 2022, NÉSTOR TRUJILLO HERRERA, Opinión,

 

MARGARITA, TUS PLAYAS SOÑADORAS, QUE INVITAN AL AMOR Y AL PLACER. TU BELLO Y LINDO NOMBRE DE MUJER, SE VISTE CON BELLÍSIMAS AURORAS…,  este 4 de Mayo, de ahí el nombre de esa otrora importante y gran avenida llena de establecimientos comerciales, estará cumpliendo 212 años que, al igual a Mérida, el 16 de septiembre se unieron al movimiento independentista, proclamado en Caracas el 19 de abril de 1810. Una de las periodistas de gran prestigio en la Isla, es la colega Mónica Jiménez, con su programa “Con Criterio”, periodista ancla de Onda 105.1 fm en Margarita, estratega comunicacional, actriz, empresaria, productora, madre e hija, quien nos va a referir cómo observa en la actualidad la isla, tomando en consideración sus múltiples facetas, pero fundamentalmente nos va a hablar del sector turismo que está siendo objeto de una importante promoción internacional. Quizás nos hable también de la situación de los servicios públicos que no es distinta a la del resto del país, allí agravada por el servicio del agua potable. Mónica, vive y disfruta el “mar de la Virgen Bonita”.


 CARRUSEL DE LA FAMA, 01 DE MAYO DE 2022, NÉSTOR TRUJILLO HERRERA, Opinión,

 

TESTIMONIO: EL DR. JESÚS ALFONSO “CHICHO” HERRERA C., quien entre sus múltiples desempeños en el sector oficial ocupó la Presidencia de la Asamblea Legislativa del Estado Mérida, entre 1974-1979 y Presidente del Concejo Municipal del otrora Distrito Libertador, entre 1984-1989, contrató publicidad institucional con “CARRUSEL DE LA FAMA“ y al respecto él, ex-secretario General de AD, Diputado y Senador por esta entidad, deja saber que en distintas ocasiones concurrió al espacio a presentar una suerte de informe sobre sus labores y en torno a esto, deja su testimonio.


 CARRUSEL DE LA FAMA, 01 DE MAYO DE 2022, NÉSTOR TRUJILLO HERRERA, Opinión,  


SI TODAVÍA HAY TRABAJADORES en Mérida, reciban nuestro reconocimiento, mejores afectos y agradecimiento por con estoicismo y resignación aceptar la cruda realidad que vivimos y querer contribuir con su sacrificio a mantener esta Venezuela para seguirla
teniendo entre nuestras manos. “Dios y la Patria se lo premiarán”. FELIZ DÍA DEL TRABAJADOR.


 CARRUSEL DE LA FAMA, 01 DE MAYO DE 2022, NÉSTOR TRUJILLO HERRERA, Opinión,



 CARRUSEL DE LA FAMA, 01 DE MAYO DE 2022, NÉSTOR TRUJILLO HERRERA, Opinión,

 

RADIO “LOS ANDES”, sin duda, fue una escuela de grandes comunicadores y al llamarlos así, es porque de allí se derivaron importantes especialistas en la materia. Alguno de ellos están entre nosotros y los hemos podido contactar, como Glodulfo Monsalve Moreno, quien nos va a recordar cómo fueron sus inicios en la emisora y cómo lucho para alcanzar su Título de Periodista. El “Turi” Aguero (+), Valentín “Shorojov” (+); Américo Corredor Villamediana (+); Albio José Contreras Zambrano (+); Arturo Linares Rivas, Germán Uzcátegui Rivas, prestigioso profesional del Derecho y gran especialista en programas de feria y fundamentalmente Director de las más grandes Orquestas del Mundo que conduce en sus programaciones. Juan Manuel Fernández Rey, Doctor en Humanidades, ex Decano de su Facultad y hoy sumido en la tristeza por la partida al encuentro con Dios de su esposa y compañera de vida por más de 47 años, Juan Manuel prepara en la actualidad a nivel de la Escuela de Comunicación Social de la ULA, los cursos de locución cuya certificado tendrá el aval de esta casa de estudios. Omar Dávila Araque (+); Jorge Villet Lupi; Daniel D’jesus Trejo (+), Beltrán Angarita (+); Rafael Finol Meléndez (+); Eliezer Monsalve Moreno; José “Mencho” Flores; Hildebrando Méndez Arellano (+); Armando Agelvis (+); Miguel Lobo Lobo; Emiro “Demon” Rivas Jerez (+). Todos éstos y otros que no conocimos conforman la etapa en RLA, cuando fue dirigida por su propietario el Teniente Lobo. Una segunda época comenzó cuando fue adquirida por el Sr. Nicola Di Zio correspondiéndole la dirección a su yerno, el entonces colega Beltrán José Contreras, que la cambió de estilo. Hoy, a 64 años, es de las pocas emisoras que en frecuencia AM, mantienen su señal en el aire. Felicitamos a su cuerpo directivo y trabajadores en este nuevo aniversario.

 

 CARRUSEL DE LA FAMA, 01 DE MAYO DE 2022, NÉSTOR TRUJILLO HERRERA, Opinión,


JOSE GUILLERMO LOBO LOBO, fue el fundador de “Radio Los Andes” con su magnífico slogan “un eco valiente de la cordillera en el cielo de América”. Había nacido aquí en Mérida el 10 de febrero de 1907, era “morocho” y del desempeño de sus primeros años es poco lo que se conoce. Un día regresó de la capital graduado de Militar, era Teniente y vino como Jefe de la Administración de Renta de Licores. De su unión conyugal trajo al mundo a su único hijo, Campo Elías Lobo Dávila. Se sabe que además fue emprendedor, montó una fábrica de fideos, tenía una trilladora de maíz y lo pilaba. Pero algo que pocos conocemos es que fue el fundador de Café “Brasil”. Su voz era fuerte, su estatura alta, su pelo cano y su presencia infundía respeto. El Padre espiritual de la emisora era el Cardenal Quintero Parra. La rivalidad que surgió entre las dos únicas emisoras que habían en la ciudad, la otra era Radio “Universidad”, hizo que la llamara despectivamente “la emisora del mercado”. La diabetes con la que luchó por mucho tiempo lo venció el 19 de septiembre de 1986, sus restos reposan en el cementerio de “El Espejo” en esta ciudad. Todo esto y muchos más en Carrusel de la Fama entre la 1 y la 5 de la tarde, a través de Éxitos 100.9 fm de Mérida, en la web exitosmerida.com y leída esta reseña en fronteradigital.com.ve. Por favor reenvíe esta columna a otros merideños en el mundo que puedan estar interesados en conocer nuestra realidad.

 

Néstor L. Trujillo H. CNP 8940

Mérida, 1 de Mayo de 2022





Contenido Relacionado