Mérida, Enero Martes 21, 2025, 07:42 am
(Prensa
Colegio de Fisioterapeutas de Mérida / 28 de marzo de 2023) Jesús Montilla es
Licenciado en Fisioterapia, dedicado al área deportiva, y señaló que hay mucho
intrusismo en este sector, “es muy común
que existan muchas personas que estén ejerciendo, de forma indebida nuestra
profesión, entre ellos bomberos, masajistas o quienes efectuaron un curso básico
de primeros auxilios que, ahora, se creen con la capacidad de atender a un atleta
de alto rendimiento y no cuentan con las herramientas, ni con los conocimientos
para ejercer dicha función en un equipo de fútbol, por ejemplo”.
En el caso de fútbol, sector donde se desempeña
Montilla, refirió que el Fisioterapeuta desempeña muchas labores que va más
allá de la atención en el campo sino que, también, en los viajes están atentos
del jugador, previo al partido atienden los vendajes y juegan un rol importante
en el calentamiento del atleta pero aclaró, de forma inmediata, que el
Fisioterapeuta no es el Médico del equipo ni es tampoco el Preparador Físico “trabajamos como un cuerpo médico liderado
por el médico traumatólogo el cual se encarga de la evaluación del futbolista ejerciendo
las funciones de acuerdo a su rol”, sostuvo.
Explicó que en caso de alguna lesión es el
Traumatólogo el que la diagnostica y, posteriormente, el Fisioterapeuta trata
la lesión, mejora la capacidad física del atleta, hace el enfoque y plantea el
objetivo de acuerdo a lesión; así mismo, está el Preparador Físico el cual
mejora su condición física, y está atento a las cargas de trabajo para
optimizar su rendimiento deportivo.
Esta labor se desarrolla de forma coordinada,
advirtió Montilla, quien es uno de los fisioterapeutas del equipo de fútbol
Estudiantes de Mérida, “siempre estamos
en comunicación para tomar decisiones conjuntas de acuerdo a cada una de
nuestras profesiones”.
Casos de intrusismo
en el área deportiva
Destacó, Jesús Montilla, que en efecto hay masajistas
que creen que, con un curso básico, están en capacidad de manejar un atleta de
alto rendimiento, o dosificar entrenamientos o tratando de aplicar equipos de
Fisioterapia “se necesita mucha
experticia y conocimientos para poder desarrollar el rol del Fisioterapeuta. Se
toman decisiones en segundos, dentro del campo de juego, y esas decisiones son
vitales para la vida del atleta”, explicó.
Finalmente, señaló que en caso de existir el ejercicio de la profesión del Fisioterapeuta por personas no autorizada para ello, pudiendo constituir un delito, es necesario efectuar la denuncia ante los organismos competentes: Contraloría Sanitaria-SACS, Ministerio Público, Cicpc, etc., con las pruebas y evidencias que coloquen en manifiesto que están incurriendo en dicho delito como fotos, imágenes donde se promocionan, récipes, videos haciendo fisioterapia, dirección de lugares de trabajo, y sobre todo el testimonio de la víctima.