Mérida, Marzo Domingo 23, 2025, 01:28 am

Inicio

Entretenimiento



Aparte de las corridas, dos festejos de libre entrada

Festival de aficionados prácticos y Encuentro de Becerristas la nota generosa de la Feria del Sol 2025

Diario Frontera, Frontera Digital,  Entretenimiento, ,Festival de aficionados prácticos y Encuentro de Becerristas la nota generosa de la Feria del Sol 2025
Marco Pérez, el gran atractivo para el cierre ferial emeritense, con máximos trofeos este sábado y la posibilidad de verles este sábado por la pantalla chica desde Albacete. Foto: Aplausos.es.


RUBEN DARIO VILLAFRAZ

@rubenvillafraz

 

La Feria del Sol este año tiene varios alicientes en su conformación entre ellos dos festejos que van a ser de libre acceso para todo aquel que tenga la ocasión de acercarse a la plaza de toros los días de temporada taurina.

El primero lo será la noche del viernes 28 del mes en curso, cuando se esté llevando a cabo el I Encuentro de Aficionados Prácticos que servirá a su vez para la despedida de los ruedos en el ruedo emeritense del veterano aficionado practico Augusto Rodríguez Jauregui, y el otro sería para la fecha del sábado 8 de marzo, donde se estaría llevando en curso el I Encuentro de Becerristas, que contará con noveles toreros de varias nacionalidades, cartel que esta, por cierto, por definir.

Le veníamos diciendo que son dos las fechas que de la misma manera hay que agendar. La de la despedida de don Augusto se acompañaría con la presencia de varios aficionados que la ilusión de verse en el ruedo merideño les hará no perder la ocasión deslumbrar, en lo que sería el arranque de la edición ferial de este año. Los nombres del peruano Enrique Caro “Chibolo de Lima”, así como los aztecas Christopher Morales y Carlos Parra “Barroco”, con ganado aun por designar, es muestra de la gran afición que se tiene por calentar ambiente preferia con un espectáculo que no desmerece en nada a cualquiera de lo que días posteriores veremos en la misma arena, con rutilantes figuras de por sí.

El I Encuentro de Becerristas es otro de los atractivos que serviría junto con el tradicional festejo cómico taurino del día domingo 9, de un fin de semana de novedades, que estaría a la expectativa por ver qué cartel se estructure, por supuesto contando con la prioridad de nuestros más destacados alumnos de las escuelas taurinas andinas, que son a final de cuentas los que en estos momentos han tomado protagonismo en el firmamento nacional.

Marco Pérez, Ismael Martín y Castillejo de Huebra lo bordan entre la solidaridad

Gran triunfo el alcanzado este pasado sábado por parte del novillero salmantino Marco Pérez en el festival taurino en la localidad vallisoletana de Arroyo de la Encomienda en favor de la Asociación Esclerosis Múltiple de Valladolid, tal y como recoge el portal taurino aplausos.es.

La crónica de los compañeros de redacción de Aplausos señala: «la lidia en último lugar un novillo de capa negra, estrechito de sienes, al que Marco Pérez recibió por verónicas rematadas con una media de rodillas. Tras recibir un puyazo en el caballo, Marco quitó por chicuelinas. Brindó a Cayetano. Empezó de rodillas la faena en los medios por el pitón derecho, y ya de pie, le cogió las distancias sacando series por ambos pitones muy templadas y con mucho gusto rematando por abajo. Lo bordó cuando se echó la muleta a la mano izquierda con un buen novillo que metió la cara en todo momento y aguantó la larga faena que le instrumentó el salmantino, que en ningún momento bajó de nivel manteniendo la intensidad en todo momento. Remató con unos ayudados por alto y lo cuadró para entrar a matar recetando una estocada en todo lo alto que hizo que el toro rodara de inmediato. Dos orejas y rabo, y vuelta al ruedo para el novillo».

El balance artístico del festejo fue el siguiente: Novillos de Castillejo de Huebra, de buen juego. El sexto, premiado con la vuelta al ruedo. El rejoneador Sergio Pérez de Gregorio, oreja; los diestros Enrique Ponce, ovación con saludos; Cayetano, oreja; Emilio de Justo, oreja; e Ismael Martín, que sustituía a Manuel Escribano, dos orejas; y el novillero Marco Pérez, dos orejas y rabo. Entrada: Lleno de “No hay billetes”.

Fin de semana de toros por la Televisión

Dos son los festejos que se estarían televisando este próximo fin de semana por las pantallas de OneToro Televisión / Castilla La Mancha Media y UNICABLE, en lo que sería dos festejos de gran interés para el aficionado.

Sábado 22 - (11:30 am hora de Venezuela). Castilla La Mancha Media y OneToro Televisión. Toros desde Albacete. Festival Taurino ¡Todos con Letur!. Novillos de diferentes ganaderías para el rejoneador Diego Ventura, los espadas Enrique Ponce, José María Manzanares, Alejandro Talavante, Molina, el novillero Marco Pérez y el novillero sin picadores Alejandro González.

Domingo 23 - (6:30 pm hora de Venezuela). UNICABLE. Toros de Las Huertas para el rejoneador Andy Cartagena, y a pie los aztecas José Mauricio y Ernesto Tapia “Calita”.

Carteles de Sevilla: Pagés reacciona al valiente ‘plantón’ de Emilio de Justo y cambia de estrategia para cerrar la Feria

“No eleven nada a definitivo”. Esta era la frase más usada por los profesionales en relación con la confección de los carteles del próximo abono hispalense, y que casa como anillo al dedo sabiendo como se confeccionan las negociaciones de los carteles en las grandes Ferias. Y una vez más, se ha cumplido viendo cómo se han sucedido los acontecimientos en la jornada del pasado jueves con la ruptura de negociaciones entre Alberto García -como apoderado de Emilio de Justo- y la empresa Pagés.

Tal y como reseña el portal cultoro.com en la pluma del periodista Pablo López Rioboo, una oferta de lidiar Victorino y La Quinta que, de forma lógica, no satisfizo a un espada que ha cortado la friolera de seis orejas en las dos últimas Ferias en Sevilla. Emilio, como es lógico y natural, pedía un puesto en una de las corridas estrella del abono, algo que la empresa no ha querido darle. Viendo que las fichas andaban enrocadas y que el tiempo corría, el cacereño ha tomado el toro por los cuernos y ha decidido no aceptar dicha propuesta.

Ahora, la empresa se afana en reconstruir esas dos combinaciones cárdenas, teniendo en cuenta también que Manuel Escribano ha pedido tres tardes en el abono como condición para acudir esta temporada a La Maestranza, y todo después de las dos tardes heroicas que cumplimentó durante la pasada Feria de Abril con las corridas de Victorino Martín y Miura, algo que a todas luces se entiende que debe tener un premio mayor y no las mismas tardes que el año anterior.

La de Emilio de Justo es una baja importante dentro de una cartelería que debe presentarse antes del día 28 febrero, y donde todavía no han encontrado acomodo una serie de matadores de toros que tienen marcados en rojo las corridas de Alcurrucén, Fuente Ymbro o La Quinta. Sí estarán en Sevilla -entre cinco y dos tardes- José Antonio Morante de la Puebla, Daniel Luque, Alejandro Talavante, Sebastián Castella, José María Manzanares, Miguel Ángel Perera, Manuel Escribano, Juan Ortega, Borja Jiménez, Andrés Roca Rey y Pablo Aguado.

Tras ellos hay una serie de espadas que ya han cerrado su presencia en el abono, únicamente. Aquí encontramos a matadores de toros como Cayetano -se despide de los ruedos esta temporada y estará anunciado con El Parralejo-, David de Miranda -dos orejas en la pasada prefería, y también estará en El Parralejo-, Tomás Rufo o Manuel Jesús ‘El Cid’, teniendo en cuenta que este último que podría encontrar acomodo en la corrida de Victorino Martín, La Quinta o incluso Fuente Ymbro.

Por el momento hay varios toreros que se postulan para la corrida de Miura, siendo uno de ellos un Esaú Fernández que ya paseara oreja la pasada temporada a un ejemplar de este hierro. En otro tipo de corridas -prefería- podrían tener su hueco sevillanos como Oliva Soto -tres orejas en dos tardes-, Lama de Góngora -una oreja el pasado año-, Calerito -dos orejas a la corrida de Bohórquez- o incluso Rafa Serna. Una prefería donde también optan a estar toreros como David Fandila ‘El Fandi’ -vuelta al ruedo en la corrida de Miura- e incluso Curro Díaz o Javier Castaño con el hierro de Zahariche -también se despide este año de los ruedos-.

Pese a las informaciones que se vienen dando, hasta la fecha este medio ha podido saber que no han recibido llamada por parte de la empresa toreros como Diego Urdiales, Paco Ureña, David Galván, Fernando Adrián -uno de los triunfadores de las últimas campañas, que acumula tres puertas grandes de Madrid ya y sorpresivamente ausente de Sevilla en 2024- o Ginés Marín.

Respecto al festejo de rejones, ya está cerrada la presencia de Diego Ventura, que iría flanqueado -si no hay cambios de última hora- por el portugués Rui Fernandes y el navarro Guillermo Hermoso de Mendoza. Otro de los carteles que ha cerrado Ramón Valencia es el mano a mano entre Marco Pérez y Javier Zulueta con la novillada de Talavante un cartel que ha levantado una gran expectación entre la afición hispalense.





Contenido Relacionado