Mérida, Abril Viernes 18, 2025, 08:40 am

Inicio

El Vigía Panamericana



A través de la Sala Electoral

TSJ dejó sin lugar la demanda contra el proceso electoral de Cavisur

Diario Frontera, Frontera Digital,  El Vigía Panamericana, ,TSJ dejó sin lugar la demanda contra el proceso electoral de Cavisur
TSJ dejó sin lugar la demanda contra el proceso electoral de Cavisur


Enrique Rivera

Frontera Digital El Vigía

@cavernicolavigia

En la sede de la Cámara de Comercio e Industria de El Vigía, se llevó a cabo una rueda de prensa para informar que la comisión electoral, en compañía de los directivos de este gremio del municipio Alberto Adriani, recibieron noticias sobre la decisión de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia, sobre el proceso electoral realizado hace más de dos  años.      

Así lo acotó José Erasmo Sandia, Presidente de la Comisión Electoral de Cavisur, quien manifestó que la intención de esta rueda de prensa es hacer del conocimiento público del municipio Alberto Adriani y principalmente de sus agremiados que el 25 de febrero del presente año; se recibió el comunicado de la sala electoral del tribunal supremo de justicia; donde declara sin lugar el recurso contencioso electoral impuesto conjuntamente con solicitud de Amparo Cautelar por Javier Alexander Guillén Contreras.

Aclaró Sandía, que dicha  decisión avala todo el proceso que hizo la comisión electoral para proclamar y juramentar a la actual junta directiva de la cámara, por lo cual consideró que el proceso que hizo esta comisión electoral queda ratificado con esta sentencia que estuvo apegada a las leyes, a la Constitución, a los Estatutos de la Cámara y fue un proceso válido para la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia del país. 

Por su parte Jean Carlos Torres, asesor jurídico de la cámara de industria y comercio de El Vigía,(Cavisur), además el apoderado judicial tanto de la comisión electoral como de la junta directiva de este gremio comercial,  indicó que el recurso contencioso electoral con amparo cautelar que fue interpuesto por el ciudadano Javier Guillén quedó  terminado.

Señaló Torres, que este recurso en primer lugar fue un recurso totalmente infundado, si se quiere de manera caprichosa y sin ningún tipo de sustento jurídico; eso fue analizado por la comisión electoral y por la junta directiva, que persona que no hacen vida en la en la cámara de la industria y comercio que utilizaron a este ciudadano para hacerle daño a Cavisur.

Comentó el asesor jurídico de Cavisur, que los gastos como lo dijo el presidente de la comisión electoral que implicó los viáticos y los honorarios profesionales de este proceso electoral que duró casi dos años; esos gastos los tienes que asumir la cámara de comercio y eso va a incidir nocivamente en la economía de este gremio comercial, ya que ese dinero pudo haberse utilizado en otras cosas, como mejorar la infraestructura.                   La junta directiva después de ese recurso tuvo que emplear dinero para atender estos gastos.

Entretanto Xavier Ramírez, Presidente de la cámara de comercio e industria de El Vigía y Sur del Lago,(Cavisur), agradeció a todos los periodistas por haber asistido a esta rueda de prensa y al presidente de la comisión electoral, como también a Jean Carlos Torres, quién es el representante legal; además a todos los miembros de la junta directiva que estuvieron atentos durante el proceso legal.

Aseveró Ramírez, en estos momentos estamos agradecidos primeramente con Dios y de la respuesta que obtuvimos del tribunal supremo de justicia con respecto al tema de la demanda que intentaron interponer contra todo el proceso electoral que la comisión realizó en las elecciones;  donde nosotros estábamos preparados a participar en una elección.

Recalcó Ramírez, se tocó cumplir con los estatutos y se proclamó la junta directiva que nosotros estaba representando porque el otro equipo estuvo representado por Javier Guillén, quien se basó simplemente en buscar la manera de generar polémica e incluso difamación sobre los miembros de la directiva y de la comisión electoral y además sobre los representantes de la cámara que existían para el momento.

Acotó el Presidente de Cavisur de El Vigía, toda esta demanda creó un daño al patrimonio de la cámara y de todos los comerciantes; porque la demanda fue interpuesta hacia la comisión electoral pero esta comisión electoral es un órgano de la cámara; no tiene autonomía, por lo que la junta directiva tuvimos que activar la parte legal para poder generar que ellos pudieran ir y responder todo lo que se hizo hasta el día, quienes fueron a Caracas y fue un proceso bastante largo.





Contenido Relacionado