Mérida, Julio Miércoles 16, 2025, 10:47 pm

Inicio

Opinión



María Corina Machado es: firmeza, coherencia, coraje y esperanza por Rafael Augusto López

Diario Frontera, Frontera Digital,  Opinión, ,María Corina Machado es: firmeza, coherencia, coraje y esperanza por Rafael Augusto López
María Corina Machado es: firmeza, coherencia, coraje y esperanza por Rafael Augusto López


Conocí a María Corina Machado, a través de la televisión, el día que puso en su sitio al presidente Hugo Rafael Chávez Frías, quien pensaba que era intocable. Demostró de qué está hecha y de allí en adelante comencé a seguir su huella. El 4 de mayo del año 2016 se dieron las condiciones para conocerla personalmente. Ese día tenía programada una visita al Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes y se cumplió, pero antes tuvo que superar una emboscada que violentos terroristas le tenían preparada en la entrada. Fue agredida junto a una médica y otras personas que le acompañaban, mas no pudieron impedir que la diputada recibiera la solidaridad del personal y le acompañaran en su recorrido. Producto de ese incidente me comuniqué con Martha Hernández y le propuse grabarle 20 minutos para mi programa de televisión La Esquina Caliente en la Televisora Andina de Mérida (TAM). De inmediato dijo que sí y a la hora pautada comenzamos la grabación en el Hotel Caribay, hoy en acelerado proceso de deterioro por un litigio sucesoral (qué bueno sería que el tribunal que conoce la causa convenciera a las partes que mientras se dicta sentencia se designe al Hotel Escuela como depositario y sirva para las pasantías de los alumnos). Ahora voy a transcribir mi conversación con María Corina, para que se sientan orgullosos como yo.

–Antes de iniciar nuestro diálogo, me siento en la obligación como nacido, formado, criado en esta tierra de pedirle a María Corina Machado que acepte nuestras disculpas, porque la gente de Mérida no agrede a los demás, la gente de Mérida es educada, es respetuosa; la gente de Mérida entiende que al otro hay que respetarle su manera de pensar, si disiente, si difiere de como yo pienso, porque esa es la esencia de la democracia. Lamento profundamente que este grupúsculo de personas, que no actúan como realmente somos los merideños, haya agredido no solamente a María Corina, sino también a quienes le acompañaban, fue una agresión a las mujeres venezolanas. Fue muy grave la agresión a una médico, quien tuvo que ser sometida a una cirugía por fractura de su maxilar. La política no acepta, no admite la violencia, el terrorismo como arma de lucha. Así es que, María Corina, por favor en nombre de quienes realmente somos educados, decentes, profundamente demócratas y esencialmente merideños, acepta nuestra disculpa.

–Por el contrario Tuto, yo debo decirte que estoy muy agradecida con el pueblo de Mérida. Una vez más han demostrado la reciedumbre, la nobleza, la dignidad, el coraje, que tiene la gente de los Andes. En los últimos años, en los momentos de mayor oscuridad, yo he dicho que los andinos, los gochos -yo me siento gocha asimilada, por cierto- han sido la conciencia de Venezuela. Lo que yo he vivido aquí en estas horas, y en especial en esos momentos en el Hospital Universitario de los Andes, fue precisamente la demostración de esa naturaleza. Como tú dices, era un grupúsculo minúsculo de personas que están obviamente obligadas o pagadas porque creen que los ataques cobardes por la espalda van a detener que se conozca la verdad, o porque creen que con estos ataques van a prolongar lo que es ya impostergable, que es la salida del régimen y el nacimiento de una nueva Venezuela. Pero, esa gente, los médicos, las enfermeras, los trabajadores, los empleados, los pacientes, los familiares de pacientes, pusieron su vida en riesgo, su integridad para defenderme, para defender a los miembros de Vente que estábamos allí atendiendo una invitación que nos habían formulado para que supiéramos lo que estaba ocurriendo en el hospital y para defender la verdad. Y fíjate como le salen las cosas a los cobardes. Esta agresión por una parte era para impedir que entráramos, ¡y entramos! No querían que recorriéramos el hospital, ¡lo recorrimos! No querían que diéramos las declaraciones a los medios ¡lo hemos hecho! Es más, la noticia le ha dado la vuelta al mundo; no solamente de su agresión sino  lo que está pasando hoy en el Hospital Universitario de los Andes y con toda la salud de los merideños, de modo que, lo digo con el corazón en la mano, si hay que recibir golpes, si nos van a amenazar por la defensa de la verdad y por acompañar a los venezolanos en esta mi  lucha, que es la lucha de Venezuela, lo seguiremos haciendo, porque no nos van a detener, por el contrario, con estas agresiones nos han dado fortaleza, nos hemos crecido moralmente, espiritualmente.

—Hace dos años María Corina Machado, Leopoldo López y Antonio Ledezma le dijeron al país que la salida era ir a la calle a expresarse, a manifestar su descontento con lo que estaba ocurriendo. Leopoldo López está preso; Antonio Ledezma está preso, en su casa, pero está preso; María Corina Machado está libre, recorriendo el país. Mucha gente se pregunta: ¿por qué aquellos están presos y María Corina Machado está recorriendo el país, si los tres hicieron el mismo llamado?

—Bueno, eso habrá que preguntárselo a los cubanos y a Diosdado Cabello y desde luego que a Maduro, que son los que han dado las órdenes. Yo, Tuto, lo primero que te quiero decir es que cuando nosotros le dijimos a los venezolanos: «Esta tragedia tiene que detenerse… Viene una crisis humanitaria de consecuencias nefastas que hay que evitar porque son vidas humanas… la Constitución tiene mecanismos mediante los cuales el régimen de Maduro no tiene que continuar hasta 2019 porque cada día que pasa son más muertes», mucha gente dijo que éramos impacientes, mucha gente no acompañó las luchas de los jóvenes, de los estudiantes y de los ciudadanos en la calle. Yo hoy lo volvería a hacer, asumiendo todos los riesgos personales que ello implica, porque estoy convencida de que esta desgracia que hoy vivimos sólo va a continuar si Maduro está en el poder. Finalmente, algunos de los que en ese entonces, personas y organizaciones, decían que éramos unos impacientes, que había que esperar; hoy comienzan a decir ¡no, esto tiene que salir, tiene que cambiar!, lo yo creo que es un paso. Pero cuántas muertes han habido en estos dos años, cuánta destrucción,  cada día que pasa son muertes. Yo digo que la permanencia de Maduro en el poder ya no se mide en horas, se mide en vidas humanas que se pierden cada día. De modo que, a mí no me permiten salir del país, tengo más de dos años con prohibición de salida del país, me persiguen por donde voy recorriendo Venezuela, no me dejan ni siquiera comprar pasaje de las líneas aéreas del Estado, nos cortan la luz en nuestros actos en la calle, amenazan a mi familia, ordenan que nos golpeen, pero se equivocan Tuto, se equivocan. Estas razones y estas acciones lo que nos hacen es que tengamos más fuerza para avanzar, yo tengo una enorme  confianza en que el cambio está muy cerca. El 6 de diciembre fue un mandato inequívoco, un mandato para la Asamblea Nacional, que es el parlamento con el mayor capital político de nuestra historia y un mandato a los ciudadanos. Hay que terminar la tarea; pero está claro que por las vías institucionales este régimen no permite que se avance, han desconocido la Asamblea Nacional, el Tribunal Supremo de Justicia ha dado un golpe de Estado, por lo tanto hay que asumir que ninguno de estos mecanismos avanzará si no hay presión y movilización ciudadana en la calle, que es lo que hemos planteado desde el primer día y eso no significa que necesariamente lleve a la violencia. Los violentos son ellos, son quienes provocan, porque le tienen terror, porque le tiene miedo a esa expresión de coraje cívico, de rebeldía cívica en las calles de Venezuela; pero a eso es a lo que tenemos que llegar para que nuevamente el mundo ponga sus ojos sobre Venezuela y no los quite nunca más hasta que se concrete la transición a la democracia en paz.

—En este momento en que la Mesa de la Unidad Democrática ha consignado ante el Consejo Nacional Electoral el 1% de las firmas exigidas.

—Mucho más.

—Por supuesto, pero tienen que certificar el 1%, a menos que decidan certificar el 1.850.000 firmas como para perder tiempo, lo que me exigen a mí es el 1% y eso ya se consignó y muchísimo más. Y la presidente del Consejo Nacional Electoral ha ofrecido una rueda de prensa en la cual, entre palabras, podríamos perfectamente leer que ella lo que quiso decirle a Venezuela es que en la medida en que sea necesario modificar la normativa para que el referéndum revocatorio no se haga este año, lo harán. Ahora los voceros de la MUD han dicho: para que efectivamente este año se dé el referéndum revocatorio tiene que haber la presión popular en la calle, ¿significa eso, entonces, que ahora la MUD le está dando la razón a María Corina Machado, a Leopoldo López y a Antonio Ledezma?

Yo creo que son los hechos los que nos están dando la razón, ¿dónde estamos hoy? Cuando aquellos que decían que no era posible que llegara una crisis humanitaria, que era una exageración cuando lo advertimos hace 2 años, y mira lo que está ocurriendo. Se nos están muriendo los bebés recién nacidos en los hospitales, aquí en el HULA es una tragedia de más de 160 niños en lo que va de año, cuando dijeron que efectivamente era impaciencia plantear la salida de Maduro por vías constitucionales, que había que había que esperar y ahora dicen no, el país no puede esperar porque es cuestión de vida o muerte. Cuando dijimos que tiene que haber movilización y presión porque se trata de una dictadura, algunos decían: es un régimen con déficit democrático. Aquí está, qué más  evidencia de que es una dictadura, pero además militarista y mafiosa, Tuto, reconocido por el mundo entero. Entonces, lamentablemente los hechos han demostrado que cuando tú enfrentas un régimen de esta naturaleza el pueblo tiene que hablar duro para que la dictadura calle y para que la dictadura retroceda los ciudadanos tenemos que avanzar sin miedo demostrando que tenemos una enorme fuerza. Yo creo que las manifestaciones de estos días, la gente en la calle firmando, con vocación democrática, es profundamente esperanzador; pero todos sabemos, tú lo has dicho, que el referéndum a partir de enero es un fraude, porque salir de Maduro para que él deje a Cilia Flores, a Diosdado Cabello o a Nicolasito, Nicolás Maduro hijo, tú me dirás; nosotros no estamos dando la vida para un cambio de figura, es un cambio de régimen, no vamos a permitir que la transición la conviertan en una transacción, donde se vayan unas mafias por otras, no, esta es una lucha existencial. Está claro que el régimen va a hacer lo imposible para tratar  de imponer todos los obstáculos por burdos que sean, de modo que nosotros necesitamos una serie de condiciones y de fuerzas en acción para que Maduro termine de entender que se tiene que ir,  y una  de esas fuerzas muy importante desde luego es la presión internacional y esta se logra, sí, por la vía de la diplomacia, de la  información, yo hablo con Almagro cada 10-15 días y le envío los informes, desde luego el  informe sobre la situación del hospital universitario de los andes ya se le llegó y se le hará llegar más información y a todos los organismos de derechos humanos, pero eso no es suficiente,  la comunidad internacional realmente reacciona cuando ve un pueblo dispuesto a conquistar su libertad, y eso implica presentes en las calles cívicamente, organizadamente exigiendo lo que es nuestro derecho a decidir nuestro futuro, a vivir en libertad,  en una Venezuela no de mendigos sino una Venezuela de libertadores, porque este horror que hoy vivimos, de un país donde a las madres las humillan marcándole el brazo como un animal para llevar comida a su ,casa, o a los empleados les hacen bajar la cabeza, firmar lo que no creen para no perder la fuente de manutención de su hogar; para que esto termine Maduro y su régimen tienen que irse, porque esto fue intencional, tenemos que asumirlo, la destrucción del comercio, de la producción agrícola aquí en Mérida y en todo el país, acabar con la industria, atacar y asfixiar la universidad, la persecución a los medios de comunicación, es todo un plan intencional inspirado y dirigido por el régimen cubano, porque nos quieren de rodillas, pero se han encontrado con un pueblo de pie, con el bravo pueblo de pie; y este ya no es un momento de pensar que va a hacer el régimen, que es lo próximo va a hacer Maduro,  Cabello, compañía, no, no ya sabemos son capaces de cualquier cosa, lo importante, lo decisivo es lo que estamos dispuestos a hacer nosotros, los venezolanos.

—Aquí ocurrió un hecho de gran significación, pero a quienes dirigían a la oposición venezolana les faltó olfato, les faltó visión, o los árboles no les permitieron ver el bosque, y es que cuando se produce el desconocimiento de la voluntad popular, cuando se agrede a la soberanía popular en el momento en que a María Corina Machado se le despoja de su condición de diputada, prácticamente a usted la dejaron sola; pero, luego ahora vemos como se ha acudido a la Fiscalía, para que la Fiscalía inicie una investigación contra los diputados que han ido a instancias internacionales a dar a conocer la situación de Venezuela, con el propósito de ser acusados o imputados como traidores a la patria; y ahora recuerdo que María Corina Machado, estuvo reunida con el expresidente Bush y también se habló de que era un acto de traición a la patria. ¿Usted cree que pueda venir por ahí algo parecido?

Lo primero que te digo, Tuto, cada vez que yo tuve contacto con primer ministro, presidentes, cancilleres, cuando hablaba en los parlamentos de América Latina, y desde luego cuando fui a la OEA, en esa hora nuestros jóvenes estaban en la calle y estaban siendo atacados, brutalmente torturados, asesinados, yo estaba muy consciente del riesgo que ello implicaba, me lo advirtieron muchas veces, me lo dijeron en mi cara y lo haría una y mil veces más porque ese fue mi compromiso, ese es mi deber, así lo asumo yo, mi pasión, mi vida es servir a Venezuela y pasa por supuesto por salir de esta pesadilla, pero, desde luego construir una Venezuela con unos pilares éticos muy sólidos y hay que hablar con la verdad y llamar las cosas por su nombre, yo siento que si algo reclama el ciudadano venezolano hoy son referentes éticos en todos los  planos, valores,  en la academia, en la dirigencia gremial, sindical, estudiantil y desde luego en la política, y yo creo que eso es lo único que realmente va no solamente a transformar el país sino a asegurar que nunca jamás se repita una tragedia como la que hoy vivimos; desde Vente es lo que hoy estamos construyendo, estamos buscando hombres y mujeres de bien, con valores, personas que queramos y asumamos la política como servicio; pero eso sí, que entendamos que hay que ir por la calle del medio, sin miedo, diciéndole al régimen lo que es, y convocando a los venezolanos a lo que hay que hacer para derrotarlo y desde luego con ideas de libertad, Vente es el partido de la libertad, y lo veo alrededor del mundo, cómo hoy, ahora que tu hablabas del tema internacional América latina está girando y dejando las ideas socialistas que fracasan y han fracasado  en todas partes del mundo, se derrumba el Foro de Sao Paulo y surgen planteamientos de modernidad, de futuro, de innovación, planteamientos que tienen que ver con la libertad del individuo, con la libertad del mercado, la iniciativa privada, una Venezuela de emprendimiento, un país de propietarios, ese es el, la Venezuela en la que creemos, y por eso, yo siento que tanta gente se acerca hoy a Vente, porque no más socialismo ni de uno ni del otro lado, es libertad lo que quiere Venezuela, libertad para emprender, pa montar tu negocio, pa estudiar lo que tu quieras, para salir a comprar lo que a ti te de la gana,  cuando te da la gana, a la hora que te de la gana, en la cantidad que te de la gana, sin que te digan hoy no te toca porque no es tu cédula. Para que los muchachos puedan salir a rumbear a divertirse en la noche, sin que nos los maten vale; una Venezuela donde usted pueda cruzar la frontera cuantas veces quiera y moverte alrededor del país, donde tus ahorros los puedas tener en dólares, en rublos, en yuanes en lo que tú quieras, esa es la libertad, esa es la libertad que podemos y tenemos que conquistar ¡ya! Porque Venezuela no aguanta más.

—Usted está recorriendo el país no solamente con este mensaje, sino también construyendo un partido que se llama Vente Venezuela. ¿Es Vente Venezuela un partido tradicional que lleva a la gente a las reuniones para que escuche a quienes ostentan el calificativo de dirigentes o directivos y después terminó la reunión, aplaudieron y se van?


Le estás hablando por encima de todo a una mamá que tuvo tres hijos y que decidió formar hijos libres, ciudadanos libres, ¿que significa eso? Que todo, todo es válido en términos de cuestionamiento, la pregunta y sobre todo la confianza en el individuo, yo creo en ti, en tu capacidad para decidir y escoger tu futuro, eso sí , libertad con responsabilidad y esa es la esencia que nos une en Vente, somos ciudadanos, ciudadanos libres, ciudadanos que entendemos las consecuencias que implica ejercer la ciudadanía, no solamente  como derechos, también como deberes, y Vente está estructurando y creciendo ya  como un partido sólido, con presencia  en 20 estados del país, estamos abriendo entre 3 y 5 casas azules semanales tuto, consolidando equipos, aquí en Mérida acabamos de juramentar mas de 150 coordinadores y activistas de 8 municipios, y muy próximamente vamos a comenzar a abrir estas casas, que son las casas de los ciudadanos, las casas azules, las casas de la prosperidad; y por supuesto, lo fundamental es la coherencia entre tus valores y cómo tú actúas.  Y en esencia, eso es lo que en Vente somos. Porque el país quiere una nueva forma de hacer política y Vente yo siento que es el partido que necesitaba, que faltaba en Venezuela de futuro, de innovación, de energía de entusiasmo, de ideas nuevas, desde luego para defender esas ideas, se necesita mucho coraje.

—¿Y en Vente puede haber alguien que no esté de acuerdo con lo que plantea María Corina Machado?

Uy, si supieras cuántos hay, pero eso es lo sabroso, que fastidio cuando en una organización todo el mundo está de acuerdo. Mi papá siempre decía: «Cuando dos personas siempre están de acuerdo, una sobra». Porque esa es la esencia de la democracia, el pluralismo, el enriquecimiento, nosotros damos debates apasionados, porque si en algo creemos es en la formación política, tú oyes hablar a los muchachos de Vente, los escuchaba ahorita, muchachos que vienen de Tovar, de Ejido, del páramo, y debaten y argumentan sus ideas, sus puntos de vista, mira yo… se me paraban los pelos de emoción, de orgullo, porque es así, tenemos que formarlos disciplinadamente, con profundidad y desde luego si creemos en valores liberales con la apertura y la tolerancia para entender que tenemos distintos puntos de vista y que además somos un partido federal, un partido federal significa que realmente hay poder a nivel del estado de los municipios, de los grupos que conforman la base de la organización.

—Es decir, no hay palabra mágica. En Venezuela la palabra mágica es Caracas, ¡eso fue lo que dijo Caracas, eso fue lo que ordenaron desde Caracas y eso es lo que tenemos que hacer así no nos guste!

Nosotros tenemos dos palabras mágicas: ¡Confianza y libertad! 

IMPORTANTE

El Portal de Noticias Frontera Digital no se hace responsable de todas las opiniones que se emitan en este sitio puesto que son de carácter individual de las personas, y no necesariamente reflejan la posición editorial de este Portal de Noticias







Contenido Relacionado